Son un patrimonio vivo transmitido de generaci贸n en generaci贸n, que confiere a los grupos participantes un sentimiento de identidad y continuidad esencial para el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. Esa fue la causa por la cual el flamenco (Espa帽a), la danza de las tijeras y la huaconada (Per煤), las m煤sicas de marimba, el sistema normativo de los wayuu y los cantos tradicionales del Pac铆fico sur de Colombia fueron declarados ayer en Nairobi Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante una reuni贸n de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En total, doce tradiciones latinoamericanas y espa帽olas fueron reconocidas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.