Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 6 de diciembre de 2013
logo espectaculos
SE ENTREGARON LOS GALARDONES CONSTRUYENDO CIUDADANIA EN RADIO Y TELEVISION

Un premio que escucha a todas las voces

Las distinciones son otorgadas por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual (Afsca), tanto a programas del 谩rea metropolitana como de las provincias.

/fotos/espectaculos/20131206/notas_e/na36fo01.jpg
Sabbatella distingui贸 a Garz贸n por su lucha por la libertad de expresi贸n.

Seguramente haya sido la ceremonia m谩s alegre de todas. La quinta edici贸n de los Premios Construyendo Ciudadan铆a en Radio y Televisi贸n, que se realiz贸 el mi茅rcoles en el Teatro Tango Porte帽o, estuvo signada por primera vez por la expectativa de que finalmente la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual (LSCA) va a poder aplicarse en su integridad. La reciente declaraci贸n de constitucionalidad de la Corte Suprema, tras cuatro a帽os de demoras judiciales, se celebr贸 a lo largo de toda la velada. La distinci贸n, que organiza la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual (Afsca), busca reconocer a personalidades y producciones que promocionan la diversidad cultural, fomentan la pluralidad de voces e incentivan la libertad intelectual y est茅tica de los trabajadores de la comunicaci贸n y la cultura. Durante al ceremonia, adem谩s, el jurista espa帽ol Baltasar Garz贸n recibi贸 una distinci贸n por su lucha por la libertad de expresi贸n y los derechos humanos, as铆 como tambi茅n el periodista V铆ctor Hugo Morales por su trayectoria period铆stica y Max Berliner por su destacada carrera art铆stica.

La ceremonia estuvo encabezada por Mart铆n Sabbatella, titular de la Afsca. Al abrir el acto, Sabbatella elogi贸 que, al cumplirse 30 a帽os del retorno de la democracia, la LSCA entr贸 en vigencia 鈥渄e punta a punta en toda la Argentina鈥, destacando que desde que fue ratificada por el Tribunal Supremo, ahora era posible pensar en una 鈥淎rgentina en la que haya lugar para todas las voces鈥. Los premiados son seleccionados teniendo en cuenta el esp铆ritu democratizador y federal que promueve la ley 26.522, por un jurado integrado por la Afsca junto a otras 17 entidades p煤blicas, sindicales y organismos vinculados con los derechos humanos y la cultura. Junto a Sabbatella estuvieron presentes tambi茅n otros funcionarios nacionales y personalidades del 谩mbito de la cultura y la sociedad.

Divididos en zonas, como una manera de tener en cuenta a la TV y la radio de manera federal, los Premios Construyendo Ciudadan铆a reconocieron en su quinta edici贸n tanto a programas del 谩rea metropolitana como los producidos y emitidos en las provincias. En la categor铆a de TV de la ciudad de Buenos Aires y AMBA se reconocieron tres ficciones: Jorge (Canal 7), producida y protagonizada por Malena Pichot, cuya trama abord贸 la problem谩tica de la discriminaci贸n; 23 Pares (Canal 9), de Marta Dillon y Albertina Carri, que hizo foco en la identidad, y Germ谩n, 煤ltimas vi帽etas (Canal 7), la producci贸n dirigida por Flavio Nardini y protagonizada por Miguel Angel Sol谩, que reconstruy贸 los 煤ltimos a帽os en la vida de Germ谩n Oesterheld. A su vez, la serie documental Nietos, historias con identidad (Canal 7) y la serie animada producida por El Perro en la Luna, El asombroso mundo de Zamba (Canal Encuentro/Canal 7) tambi茅n recibieron su distinci贸n. Por su parte, en la categor铆a de TV Zona Provincias, los reconocimientos recayeron en Justicia leg铆tima (Canal 10 de C贸rdoba), La Ri帽a (Canal 9 de Resistencia, Chaco), Pay茅 (Canal 9 de Resistencia, Chaco), Detr谩s del oficio (Canal 10 de C贸rdoba) y Juntos para Sumar (Canal 10 de R铆o Negro).

En cuanto a las producciones radiof贸nicas, en el 谩rea metropolitana fueron premiados los programas Cheque en blanco, que los s谩bados a las 9 conduce Alfredo Zaiat en la multiplataforma Vorterix; Ma帽ana m谩s, el ciclo matutino que Luciano Galende, Nora Veiras y Carlos Ulanovsky encabezan en Radio Nacional; La lucha que nos pari贸 (FM 88.7 La Tribu); Viejas Brujas (FM 107.3 Tinkunaco) y En mi propia lengua (Radio Nacional). En categor铆a Radio Zona Provincias, alcanzaron su premio Uni贸n y progreso (FM 96.1 Radioemisora Escolar de Colonia Campo La Aurora, E.E.S.

N潞 157, Chaco); Cuentapalabra (FM 93.9 Radio Universidad de Salta, Salta); Cr铆tica Penal (FM 88.7 De la Azotea, ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires); Tardecitas en el barrio (FM 89.3 Radio Barriletes, ciudad de Paran谩, Entre R铆os) y Sin Distancia (AM 560 Radio Nacional La Quiaca, Jujuy). A su vez, durante la ceremonia tambi茅n se entreg贸 el Premio Especial TDA, que recay贸 en Igual de diferentes (Inadi-Canal Encuentro) y el Premio Especial Conacai, que fue a parar manos de Una tarde cualquiera (Canal 7).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.