Una ley est谩 cocin谩ndose. Todav铆a no es documento, es debate, proyecto, fricci贸n, fervor, lucha colectiva, reuni贸n. Todo esto brot贸 ayer en la sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional, donde se juntaron artistas y trabajadores de la cultura de los diferentes lugares del pa铆s en los que se est谩n discutiendo 21 puntos para la creaci贸n de una Ley Federal de Culturas. Por primera vez, representantes de distintas provincias se encontraron para abrazarse, ampliar la discusi贸n, decirse sus dudas, expresar sus anhelos y conclusiones.
Este Primer Encuentro Nacional del Frente de Artistas y Trabajadores de las Culturas tuvo un formato federal: hubo casi una veintena de oradores. Entre ellos, representantes de Corrientes, Rosario, Chubut, C贸rdoba, Formosa, San Luis, Chubut y Chaco. Tambi茅n hablaron titulares de gremios interesados en este proyecto: Luis Al铆, de la Asociaci贸n Argentina de Actores 鈥搎ue se march贸 junto a Alejandra Dar铆n y Juan Palomino para discutir con funcionarios la jubilaci贸n para el sector鈥; Guido Galerga, del Sindicato de la Industria Cinematogr谩fica Argentina, y Ana Montes, de La Migr茅, la asociaci贸n de guionistas. Leo Vinci habl贸 en representaci贸n de los artistas pl谩sticos.
A la atiborrada sala del edificio de la calle Ag眉ero se acercaron los legisladores nacionales Gustavo Mart铆nez, Juan Carlos Junio y Liliana Mazure y el diputado porte帽o Edgardo Form. Envi贸 su adhesi贸n Nancy Parrilli, presidenta de la Comisi贸n de Cultura de la C谩mara de Diputados de la Naci贸n. Gran cantidad de organismos y otras personalidades tambi茅n lo hicieron.
Se busca que la ley 鈥減osibilite y legitime el acceso al conocimiento, el goce de los avances cient铆ficos, el patrimonio cultural tangible e intangible, la formaci贸n t茅cnica, art铆stica y profesional, la investigaci贸n cultural, la propiedad intelectual individual y colectiva, los bienes culturales en general, los pueblos originarios y sus legados ancestrales como base de las culturas nacionales鈥, sostiene el Frente. Con lo que se viene debatiendo en los foros, a la manera de la ley de medios, se est谩 armando un anteproyecto. El pasado 25 de noviembre, la ministra Teresa Parodi present贸 una plataforma para el debate de la norma. Otros puntos importantes del proyecto son la creaci贸n del Consejo Nacional de Lectura, de un Observatorio de Pol铆ticas Culturales, de un Consejo Asesor Art铆sticoCultural con participaci贸n de colectivos de todo el pa铆s y la asignaci贸n del uno por ciento del presupuesto nacional para las pol铆ticas p煤blicas culturales. Por otra parte, el Frente se propone elaborar un plan estrat茅gico de desarrollo cultural para la Argentina 2015-2025, que ver谩 la luz el 9 de julio de 2016.
Los discursos fueron muchos; la reuni贸n dur贸 alrededor de tres horas. Palabras clave fueron apareciendo a lo largo de la tarde, como soberan铆a, mercanc铆a 鈥揹e la cual el proyecto se distancia, claro鈥, culturas comunitarias, federalismo. Varias veces se la mencion贸 a Cristina Fern谩ndez de Kirchner, como 鈥渃ompa帽era鈥. Los representantes de cada provincia narraron obst谩culos 鈥揷omo tensiones con el gobierno de turno, en el caso de San Luis鈥, logros, caracter铆sticas propias del tejido social que abordan 鈥搇a multiculturalidad en Salta鈥. Algunos leyeron documentos elaborados al calor de la discusi贸n. Un se帽or de La Plata inst贸 al debate: propuso, en base a un texto que ley贸, no hablar de culturas sino de 鈥渃ultura鈥. Sobresali贸 el discurso de Olga Curip谩n, representante ind铆gena: 鈥淯no se pregunta d贸nde encaja nuestra cultura. Aqu铆 nace y late el coraz贸n de nuestra identidad鈥, dijo, entre aplausos.
En representaci贸n de la mesa de coordinaci贸n del Frente que de ahora en m谩s tendr谩 car谩cter nacional habl贸 Horacio Gonz谩lez, director de la BN. Regal贸 una humorada sobre la extensi贸n del discurso de la Presidenta y los dichos posteriores de Massa e hizo hincapi茅 en uno de los ejes que se est谩n debatiendo para la ley: la formaci贸n. Habl贸 de Alberdi y de Rojas: el primero quer铆a, seg煤n expuso, un pa铆s de ingenieros, mientras que el segundo pon铆a en un lugar preponderante la ense帽anza de las ciencias human铆sticas. 鈥淓sta ley tiene que tener un equilibrio entre ambas鈥, sostuvo. Adem谩s, remarc贸: 鈥淯na ley de culturas tiene la responsabilidad de subirse al caballo de la ley de medios. Ser谩 un refuerzo final para que la ley de medios sea adoptada en los hechos鈥.
鈥淓stamos bregando por los derechos culturales para 40 millones de argentinos鈥, celebr贸 Francisco Romero, tambi茅n de la mesa. Explic贸 que ya se desarrollaron 37 foros de elaboraci贸n participativa de la ley y que este paso culminar谩 a fines de marzo, con un buen n煤mero: 62. 鈥淓l pr贸ximo acto ser谩 en esta misma biblioteca que nos vio nacer, en la explanada, en el espacio p煤blico: estaremos entregando el borrador ya convertido en anteproyecto a la ministra鈥, concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.