Desde La Punta, San Luis
@Pablo tiene 10 a帽os y lleg贸 desde Merlo al complejo Arenas de la Punta, un hotel de lujo con casino, hip贸dromo y shopping. Lleg贸 con su madre, su hermana mayor y su hermano m谩s peque帽o, que es apenas un beb茅. No es que el chico pueda predecir plenos en la ruleta ni que tenga p谩lpitos infalibles con los burros. No. Pablo se acerc贸 a este rinc贸n apartado de la ciudad de La Punta, en la provincia de San Luis, para mostrarles sus dos cuadernos repletos de dibujos a los historietistas invitados a San Luis ComicCon, la primera convenci贸n de la disciplina en la ciudad, que se realiz贸 all铆 el s谩bado y el domingo. Aun antes de entrar al lugar, Pablo se encontr贸 casualmente con dibujantes invitados, que lo animaron a continuar, elogiaron su dedicaci贸n (鈥溌ermina las historietas! 隆Normalmente un chico las larga por la mitad!鈥, se sorprend铆a uno) y el nivel de sus dibujos a mano alzada. Era cosa de familia: su hermana hac铆a buenos dibujos inspirados en el manga y 鈥揷ontaba su madre鈥 hab铆a por all铆 una t铆a artista pl谩stica. Pero para sus ganas de dibujar (m谩s grandes que su timidez), resultaba important铆simo encontrar qui茅n se dedicara al oficio de las vi帽etas.
Quiz谩 por experiencias como la del mismo Pablo, la primera edici贸n de un festival puntano dedicado a la historieta sorprendi贸 a propios y ajenos. El motivo principal de sorpresa fue la concurrencia, notablemente amplia para la cantidad de habitantes de la provincia y, adem谩s, para lo apartado del lugar, que s贸lo es accesible desde la ruta y queda a un par de kil贸metros de la ciudad de La Punta. Pese a esto, el pabell贸n central, las carpas de muestras medievales y las dos salas de charlas estuvieron abarrotadas de gente tanto el s谩bado como el domingo, mostrando mucho inter茅s en los seis stands de venta de historieta (dos de material nacional, uno de manga, otro de comic norteamericano y dos m谩s de proyectos colectivos como el rosarino Terminus o el t谩ndem de guionistas El hotel de las ideas) tanto como en los de otras producciones subsidiarias o relacionadas: de m谩scaras, mu帽ecos, esculturas y atrezzo medieval.
Adem谩s, el p煤blico pudo disfrutar de dos muestras. Una dedicada a los artistas invitados al encuentro, que inclu铆a a modo de 鈥測apa鈥 ocho p谩ginas originales de Quique Alcatena. La otra dedicada a una serie de esculturas de Mart铆n Canale, inspiradas en personajes famosos de las vi帽etas estadounidenses.
Entre sierras, mirando pistas de carrera, la gente se acerc贸 desde distintos pueblos. Adem谩s de recorrer muestras y stands, los asistentes pudieron participar en distintos talleres. La cuesti贸n de la producci贸n local result贸 central en San Luis ComicCon. Fue tema de debate en mesas y charlas. 驴C贸mo construir nuevos espacios en lugares alejados de los habituales circuitos de distribuci贸n de la historieta nacional? 驴En qu茅 medida pueden imponerse los autores regionales? 驴C贸mo difundir las publicaciones nacionales? 驴Qu茅 rol ocupan los personajes en la situaci贸n actual de la disciplina?
La cuesti贸n no fue una mera discusi贸n te贸rica. Tambi茅n fue parte central del cronograma, que incluy贸 abundantes demostraciones y talleres: de gui贸n, de creaci贸n de personajes, de coloreado digital y producci贸n. Si el primer lugar estuvo a cargo de los autores m谩s experimentados y los periodistas especializados asistentes, los talleres quedaron a cargo de los otros invitados: Luciano Saracino, Gabriel Bobillo, Mat铆as Santell谩n (los tres en gui贸n), Ariel Olivetti, Dolores Ockeki (coloreado digital), Camila Rapetti, Mar铆a Jos茅 Gonz谩lez y Pupi Herrera (creaci贸n de personajes para ni帽os y para adultos).
Un detalle llamativo de San Luis ComicCon es que, comparado con otros eventos, la proporci贸n de asistentes caracterizados como sus personajes favoritos es relativamente baja. Se pudo ver alg煤n hobbit chusmeando remeras, un noble targaryen por all铆, un equipo de jedis rosarinos, alguno que otro personaje de anim茅 y un 鈥渁lien铆gena鈥 que insist铆a en preguntar a los panelistas si dedicaban algo de su producci贸n 鈥渁 los decepticons鈥, para sorpresa de sus interlocutores.
El balance final del evento les result贸 satisfactorio a todos. A los invitados, sorprendidos y agradecidos por la recepci贸n del p煤blico. Al p煤blico mismo, por encontrarse con la fundaci贸n de un espacio nuevo en la provincia, que se percib铆a como necesario. Para los organizadores, que vieron justificado su esfuerzo por la afluencia de gente. Y tambi茅n, claro, para esos muchos Pablos de cualquier edad, que sue帽an con dibujar y descubrieron en el contacto con autores que s铆 se puede hacer del comic y la ilustraci贸n un modo de vida.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.