Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 24 de marzo de 2009
logo espectaculos
Opini贸n

Radiohead, esa figurita que faltaba

Por Eduardo Fabregat

Es una de esas oportunidades que, desde que la escena argentina cobr贸 relevancia para las giras internacionales de rock, se volvi贸 cada vez m谩s rara. El domingo, el p煤blico argentino pudo darse el gusto de ver a Peter Gabriel por tercera vez. Los Rolling Stones han venido tres veces, U2 vino dos y seguramente habr谩 una tercera. El Quilmes Rock que comienza hoy propicia la quinta visita de Iron Maiden, la cuarta de Kiss y la tercera de Kraftwerk, pero por sobre todo ser谩 el marco de un debut que se hizo esperar: Radiohead en la Argentina.

El bichito pic贸 fuerte ya cuando el grupo de Thom Yorke, Colin y Jonny Greenwood, Ed O鈥橞rien y Phil Selway irrumpi贸 en MTV con los guitarrazos de 鈥淐reep鈥; se potenci贸 con el soberbio opus dos de The Bends, y ni hablar de cuando OK Computer convirti贸 a Radiohead en la banda brit谩nica de los 鈥90. Mientras Buenos Aires recib铆a una visita tras otra, mientras se llenaba el 谩lbum de figuritas, aquellos que quer铆an comprobar c贸mo sonaba en vivo 鈥淜arma police鈥 o 鈥淣o surprises鈥 se segu铆an quedando con las ganas. Para colmo, el mega茅xito llev贸 a la banda por caminos tortuosos: la convicci贸n de no querer repetir f贸rmulas se tradujo en el doblete de Kid A y Amnesiac, discos de experimentaci贸n profunda que desvistieron al grupo de todo ropaje conocido y que alguno hasta consider贸 piantavotos.

El tiempo pasaba, y el fan argentino empezaba a pensar que se quedar铆a con las ganas, que el disco solista de Yorke era el preludio de la separaci贸n, que ya no existir铆a la oportunidad. In Rainbows, el soberbio 谩lbum 鈥渁 la gorra digital鈥 con el que Radiohead volvi贸 a la actividad, abri贸 finalmente la puerta: al fin, una de las bandas fundamentales de la escena brit谩nica desembarca en la Argentina, en un Club Ciudad que promete dar el marco necesario para la ceremonia. Que el quinteto no haya abandonado ese camino de experimentaci贸n 鈥搒u 煤ltimo disco combina sabiamente la estructura de canci贸n con la investigaci贸n sonora鈥 no debe alarmar a nadie. Tal como pudo comprobar este cronista en la presentaci贸n de Kid A en Londres, lo que llega desde el escenario no es un largo devaneo electr贸nico o suites minimalistas a las que cuesta encontrarles la melod铆a. M谩s all谩 de la carnadura que haya elegido en cada disco, Radiohead sigue siendo una banda de rock hecha y derecha, capaz de arrasar con 鈥淧aranoid Android鈥 y de emocionar con 鈥淔ake Plastic Trees鈥, alucinar con 鈥淚dioteque鈥 y recordar el gen Pink Floyd impreso en su personalidad con 鈥淓xit Music (for a film)鈥. Tuvieron que pasar dos d茅cadas desde que el grupo empez贸 a rodar para poder pegar esa figurita en el 谩lbum argentino: ser谩 por eso que la revancha se antoja tan dulce.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.