Tres figuras humanas atraviesan valles y desiertos, arrastrando sus largas capas, sus cuerpos pesados, sus cabezas coronadas. A veces son apenas tres puntos en el paisaje. No están ni muy seguros del rumbo que deben seguir ni de la fe que los mueve, pero no cuesta reconocer en ellos a los Reyes Magos. Se trata de El cant del ocells, la última pelÃcula del director catalán Albert Serra, que hace un par de años fue la revelación de la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes –y luego del Bafici– con Honor de cavallerÃa, su singular versión del Quijote, y que ahora ha vuelto a Buenos Aires con una pelÃcula que ratifica su estética radical, alejada tanto del academicismo imperante en el cine español como de las vanguardias meramente formalistas. El suyo es un cine en busca de un universo primigenio, de aquello que existÃa mucho antes del cine, cuando apenas habÃan nacido las primeras palabras. Y de esa búsqueda da cuenta Waiting for Sancho, el documental que el crÃtico y programador canadiense Mark Peranson (que en la pelÃcula de Serra interpreta a José) realizó sobre el rodaje de un film tan inusual como bello. Ambas se verán hoy en el Bafici, en salas del Hoyts Abasto, presentadas por sus respectivos directores. Consultar horarios en www.bafici.gov.ar
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.