Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 22 de junio de 2009
logo espectaculos

La vida seg煤n Bauman

En sinton铆a con sus reflexiones sobre los nuevos escenarios que plantea la modernidad, el soci贸logo polaco Zygmunt Bauman plantea en su flamante ensayo, El arte de la vida, cuestiones como el rol del individuo en una sociedad que caracteriza como cambiante, con lazos s贸lo temporales, referencias m贸viles y en continua b煤squeda. Bauman, que ha puesto en circulaci贸n el concepto de 鈥渟ociedad l铆quida鈥, plantea en esta ocasi贸n las posibilidades de alcanzar una felicidad duradera e incluso garantizada, desde una perspectiva que ya desde el principio arranca con reflexiones provocadoras y agudas sobre las 鈥渕iserias de la felicidad鈥. Escrito despu茅s de haber abordado cuestiones centrales de la modernidad como el problema como la transformaci贸n de la idea del amor (鈥淎mor l铆quido鈥) o de la frustraci贸n provocada por el hiperconsumo (鈥淰ida de consumo鈥), el ensayista instala una cuesti贸n vital: 驴Podemos ser felices? O mejor dicho, 驴hasta qu茅 punto podemos ser felices? De hecho, la felicidad est谩 en boca de todos, aunque nadie sepa definirla por completo, desde hace al menos 2000 a帽os y as铆 lo advierte Bauman tras citar a S茅neca en la primera p谩gina, cuando reproduce que 鈥渧ivir feliz es lo que quiere todo el mundo, pero caminamos a ciegas tratando de descubrir qu茅 es eso que hace feliz una vida鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.