Un maldito policÃa en Nueva Or-leans (Werner Herzog, 2009). El teniente Terence McDonagh (Nicolas Cage) se empeña en resolver el caso de una familia de inmigrantes ilegales que ha sido asesinada, pero se distrae –y la pelÃcula alegremente con él– consumiendo todo tipo de drogas y visitando regularmente a Frankie (Eva Mendes), una prostituta de lujo y su única amiga en el mundo (Lorca, Monumental).
- Alicia en el PaÃs de las Maravillas (Tim Burton, 2010). La expectativa que generaba un Lewis Carroll filmado por el responsable de tantas fantasÃas inolvidables se termina diluyendo en una lectura demasiado lineal, con más elementos de la mitologÃa actual que del delicioso absurdo del original (Monumental).
- Un hombre serio (Joel y Ethan Coen, 2009). Quizá la pelÃcula más Ãntima y personal de los hermanos Coen, una suerte de Amarcord judÃo hecho por dos cineastas que recuerdan con nostalgia, humor y angustia cómo eran las cosas en su tierra natal de Minnesota allá por 1967. O sea, la época en que entraban en la adolescencia y seguramente los perseguÃan tanto sus hormonas como sus problemas religiosos y de conciencia (Arteplex Centro).
- La madre (Gustavo Fontán, 2009). La anécdota de La madre, cercana al mito o la fábula, recrea la relación entre una madre, su hijo y un padre ausente que, por esa misma razón, hace su existencia aún más fuerte. Se destaca la sensibilidad del realizador para retratar cuerpos humanos, objetos y seres animados (Gaumont II).
- El imaginario mundo del Doctor Parnassus (Terry Gilliam, 2009). La nueva pelÃcula del director de Brazil representa para su autor un modo de revisar su obra. Y de ese ánimo tal vez devenga la obsesión con la muerte que atraviesa toda la pelÃcula, tiñéndola de una melancolÃa que hasta ahora Gilliam tendÃa a repeler (Atlas Lavalle, Lorca, Monumental).
- Al filo de la oscuridad (Martin Campbell, 2010). Thomas Craven (Mel Gibson) sigue la pista de la gigantesca corporación en la que su hija trabajaba como ingeniera nuclear. Estrechamente ligada al gobierno de los Estados Unidos, el interés prioritario de la megacorporación no es precisamente la investigación cientÃfica. Por esa razón un grupo de activistas antibelicistas intentó cometer un atentado en la planta, saliendo ilesa sólo la hija de Gibson. Al menos, hasta el momento del reencuentro con su fatÃdico padre (Atlas Lavalle, Monumental).
- El hombre lobo (Joe Johnston, 2010). Una pelÃcula que logra hacer crecer el interés y la intensidad dramática. Innovadora no es. Humor no le sobra. Liviandad tampoco. Baches en la trama no le faltan. Es posible que lo más destacado haya que buscarlo, antes que en peculiaridades de estilo, novedades de enfoque o grandes aciertos de puesta en escena, en algunos de sus rubros técnicos (Atlas Lavalle, Monumental).
- La Tigra, Chaco (Federico Godfrid y Juan SasiaÃn, 2009). Parece la pelÃcula más sencilla del mundo. Pero no lo es. En su ópera prima, Godfrid y SasiaÃn ofrecen una mirada que no es ni porteñocentrista, ni antropológicamente correcta. La Tigra, Chaco elige una forma de observación modesta y aguda, una estilización que no es forzada ni ostentosa (Gaumont I).
- Preciosa (Lee Daniels, 2009). Preciosa, en la piel de la debutante Gabourey Sidibe, es una chica afroamericana de 16 años, 150 kilos y semianalfabeta, que vive, a fines de los años ‘80, en un tugurio de Harlem. Acomplejada y retraÃda, que la chica vaya al colegio se explica en tanto eso permite a su madre de-sempleada (Mo’Nique) cobrar el seguro social, basada en el argumento de quedar al cuidado de la hija de su hija. Aunque en realidad es la bisabuela la que lo hace (Lorca).
- Los hombres que no amaban a las mujeres (Niels Arden Oplev, 2009). Nutrido plato de la cocina posmoderna, sobre un fondo de cocción integrado por distintas variantes del policial, Los hombres que no amaban... dora una agenda polÃtica (el poder de las grandes corporaciones, las secuelas del nazismo, la pervivencia de una ética de izquierda clásica, representada por Blomkvist) y las sella en polÃtica sexual. El tema del abuso a las mujeres atraviesa toda la historia y produce una serie de ecos, transferencias y reflejos entre distintos personajes (Monumental).
- Cinco dÃas sin Nora (Mariana Chenillo, 2008). Del primer largo de la directora mexicana puede decirse que es drama, una comedia negra, un film costumbrista, cine de autor, el particular retrato de un grupo étnico, religioso, social. Chenillo opta por un humor seco y agridulce que expone las diferentes formas en que la humanidad se relaciona con ese momento ineludible y final (Gaumont I).
- Avatar (James Cameron, 2009). La nueva pelÃcula del director de Titanic es una superproducción de 237 millones de dólares, promocionada por la 20th Century Fox como la pelÃcula capaz de revolucionar la experiencia cinematográfica en el siglo XXI. Tal vez sea mucho decir, porque la espectacularidad técnica es inversamente proporcional a su elementalidad dramática (Monumental, Atlas Lavalle).
- Los abrazos rotos (Pedro Almodóvar, 2009). Como en un juego de cajas chinas, el nuevo film del director de Volver esconde unas historias dentro de otras, con personajes que tienen más de una personalidad y, a veces, como en el caso del que compone Penélope Cruz, varias identidades superpuestas (Premier III).
- El secreto de sus ojos (Juan José Campanella, 2009). A cargo de un elenco impecable, el director entrega su pelÃcula más seca, oscura y trágica, que sigue en dos tiempos la historia de un empleado judicial empeñado en descubrir qué sucedió con un caso policial de los ’70. Mañana se sabrá si triunfa en Hollywood (Tita Merello, Monumental, Premier IV).
Rosa Patria (Santiago Loza, 2009). Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), Figueroa Alcorta 3415. Hoy a las 20.30.
- La Tigra, Chaco (Federico Godfrid y Juan SasiaÃn, 2008, hoy a las 20) y Excursiones (Ezequiel Acuña, 2009, hoy a las 22). Malba, Figueroa Alcorta 3415.
- Desesperación, un viaje hacia la luz (Rainer Werner Fassbinder, 1977). Estudio Uno, Bonpland 1684, timbre 1. Hoy a las 19.30.
- India Song (Marguerite Duras, 1975, hoy a las 16) y Copacabana (MartÃn Rejtman, 2007, hoy a las 19). Fundación PROA, Av. Pedro de Mendoza 1929.
- Rock Hudson’s Home-Movies (Mark Rappaport, 1992). Obra Social del Personal de AuditorÃa General de la Nación (Ospoce), Bartolomé Mitre 1563. Hoy a las 18.
- Marlene (Maximilian Schell, 1984, hoy a las 14.30, 17, 19.30 y 22) y Basta de sermones (Nanni Moretti, 1986, mañana a las 14.30, 17, 19.30 y 22). Teatro San MartÃn, Av. Corrientes 1530.
- Old Joy (Kelly Reitchardt, 2006). C.C. Matienzo, Matienzo 2424. Mañana a las 21.
Divididos sigue adelantando material de Amapola del 66. El Teatro, Av. Rivadavia 7800. Hoy a las 19.
- Luis Borda. Café Vinilo, Gorriti 3780. Hoy a las 21.
- Dancing Mood. Salón Siranush de la Institución Armenia, Armenia 1353. Hoy a las 22.
- Quique Sinesi. No Avestruz, Humboldt 1857. Mañana a las 21.
- El Otro Yo (a las 21) y Falta & Resto (a las 23). La Trastienda Club, Balcarce 460. Hoy.
- Palo Pandolfo. CAFF, Bustamante 764. Hoy a las 22.
- Lisandro Aristimuño. Niceto Club, Niceto Vega 5510. Mañana a las 21.
- César Salgán & Ubaldo de LÃo y Julio Pane & Hugo Rivas. C.C. Torquato Tasso, Defensa 1575. Hoy a las 22.
- Jorge Navarro TrÃo. Jazz Voyeur Club, Posadas 1557. Hoy a las 21.
- Capicúa Quinteto. 17y 71, Ciudad Vieja, La Plata. Mañana a las 21.30.
- Américo Bellotto (hoy a las 21.30), Santiago Giacobbe (hoy a las 24) y Jam Session (mañana a las 21.30). Jazz & Pop, Paraná 340.
- Francisco Salgado TrÃo. Banfield Teatro Ensamble, Larrea 350. Mañana a las 21.
- Hernán Merlo (hoy a las 22.30), Jorge Torrecillas Cuarteto (hoy a la 0.45) y Mariano Sivori Sexteto (mañana a las 21.30). Virasoro Bar, Guatemala 4328.
- Raúl Olarte (hoy a las 22) y Concolo (mañana a las 21.30). La Paila, Costa Rica 4848.
- Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. Bosques de Palermo. Hoy a las 11. Gratis.
- Horacio Molina. La Biblioteca Café, Marcelo T. de Alvear 1155. Hoy a las 21.
- Dúo Malosetti-Goldman (hoy a las 22) y Negros de Miércoles (mañana a las 21.30). La Peña del Colorado, Güemes 3657.
- Arthur de Faria y Mauricio Pereira. Notorious Bar, Av. Callao 966. Hoy a las 22.
- Los Siete Delfines. Niceto Club, Niceto Vega 5510. Hoy a las 21.
- Tristemente Célebres (a las 23), Saibo (a las 21), Gatos Sucios (a las 20), El Hito (a las 19) y Matasiete (a las 18). 6º Tattoo Show, Hotel Bauen, Callao 360. Hoy.
- Daniel Raffo & King Size Blues. Manzana de las Luces, Perú 294. Hoy a las 22.
- Nairobi y Las Kellies. La Cigale, 25 de Mayo 722. Hoy a las 23.
- Viejo Bocha. Bar de La V, Lope de Vega 250. Hoy a las 23.
- Tierra de Fuego, Viejo Smoking y Claribel Mota. Club Premier, Campichuelo 472. Hoy a las 21.
- Viva Elástico y Los Reyes del Falsete. Salón Pueyrredón, Santa Fe 4560. Hoy a las 22. Gratis.
- Rústico y La Fuga del Capitán. Acrópolis de Luisa, Rivadavia 9037. Hoy a las 23.
- Iván Salo, Funkdoneon y Nunca Taxi. Libario Bar, Julián Alvarez 1315. Hoy a las 22.
- Arbol (a las 20) y El Mató a Un PolicÃa Motorizado (a las 24). Petecos, Meeks 480, Lomas de Zamora. Hoy.
- Michael Mike, Les Mentettes, Marcelo Ezquiaga y djs Hey y Nacho RodrÃguez. C.C. Konex, Sarmiento 3131. Mañana a las 18.
- Tifosis del Rey. The Roxy Live Bar, Niceto Vega 5542. Mañana a las 23.
- Pat Coria, Lucid Rain y The Godlike. Libario Bar, Julián Alvarez 1315. Mañana a las 21.
Al tun tun, recital. Anfiteatro Juan B. Alberdi, Av. Directorio y Lisandro de la Torre. Hoy a las 18. Gratis.
- Cuentos mágicos, teatro. Liberarte, Corrientes 1555. Hoy a las 17.
- Cuento con mascotas, tÃteres. Teatro de la Asociación Italiana de Belgrano, Moldes 2157. Hoy y mañana a las 16.
- Circo Fokus Bokus. C.C. de la Cooperación, Corrientes 1543. Hoy y mañana a las 18.
- Romance de los dÃas de Mayo, tÃteres. Manzana de las Luces, Perú 272. Hoy a las 18.
- La Bella y la Bestia, teatro. Teatro El Recoveco, Av. Corrientes 1630. Hoy y mañana a las 18.30.
- El Ruiseñor, tÃteres. Manzana de las Luces, Perú 272. Hoy a las 19.30.
- MarÃa Elena, teatro. Museo de Arte Español Enrique Larreta, Vuelta de Obligado 2155. Hoy y mañana a las 18.
- Prohibido no Tocar, muestra interactiva. C.C. Recoleta, JunÃn 1930. Hoy y mañana a las 15.30.
- Cenicienta (hoy a las 14, 14.30, 16.30 y 17) y El show de Oso, Braulio y Yoni (hoy y mañana a las 15.30), teatro. Parque de la Costa, Vivanco 1509, Tigre.
- Hansel y Gretel: la gran aventura, teatro. Liberarte, Av. Corrientes 1555. Mañana a las 18.30.
- Caperucita Roja, teatro. Teatro El Recoveco, Av. Corrientes 1630. Hoy y mañana a las 17.
Niños del limbo. El CamarÃn de las Musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 23.
- La imagen fue un fusil llorando. Teatro del Pueblo, Roque Sáenz Peña 943. Mañana a las 20.
- Mágica. Teatro La Tertulia, Gallo 826. Hoy a las 23.
- Lo trágico cotidiano. Pata de Ganso. Zelaya 3122. Hoy a las 21.
- Absentha. Teatro del Abasto, Humahuaca 3549. Hoy a las 23.30 y mañana a las 20.30.
- Pequeño papá ilustrado, Los Macocos. N/D Ateneo, Paraguay 918. Hoy a las 21 y mañana a las 20.30.
- Es inevitable. Teatro La Carbonera, Balcarce 998. Mañana a las 20.30.
- Donde comienza el dÃa. ECuNHi, Av. del Libertador 8465. Hoy a las 18. Gratis.
- GalerÃa. Teatro Empire, Hipólito Yrigoyen 1934. Hoy a las 21.30.
- Matrizka. Templum, Ayacucho 318. Hoy a las 21.
- Beatriz, La historia de una mujer inventada. Apacheta Sala Estudio, Pasco 623. Hoy a las 21.
- Aureliano. Espacio Ecléctico, Humberto Primo 730. Hoy a las 21.
- Caprio y CÃa. Teatro del Pasillo, Colombres 35. Hoy a las 21.
- Atlántica Sara. C.C. Rojas, Av. Corrientes 2038. Hoy a las 22.
- Chabuca, Eladia y Violeta. Teatro El Búho, Tacuarà 215. Hoy a las 21.
- Buenos Aires-Miami. Teatro El Recoveco, Av. Corrientes 1630. Hoy a las 20.30.
- Para angustias... consuelo. Teatro La Máscara, Piedras 736. Mañana a las 20.
- De la espera de las cosas. Espacio Polonia, Fitz Roy 1477. Mañana a las 20.
- Asesino sin salario. Actors Studio, DÃaz Vélez 3842. Hoy a las 21.30 y mañana a las 19.30.
- AntÃgonas. C.C. de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Hoy a las 21.
- Tercer cuerpo. Teatro Timbre 4, Boedo 640. Hoy a las 21 y 22.30 y mañana a las 19.30 y 21.
- Un hueco. Club Estrella de Maldonado, Av. Juan B. Justo 1439. Hoy a las 21.30.
- Ala de criados. Teatro del Pueblo, Roque Sáenz Peña 943. Hoy a las 21.
- Hasta que la muerte nos separe. El CamarÃn de las Musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 17.
- Krapp, la última cinta magnética. Teatro Gral. San MartÃn, Av. Corrientes 1530. Hoy y mañana a las 21.
- Fuego entre mujeres. Teatro TabarÃs, Av. Corrientes 829. Hoy a las 21.30.
- Mucho ruido y pocas nueces. Teatro San MartÃn, Av. Corrientes 1530. Hoy a las 21.30.
- Amargo dulzor. C.C. Konex, Sarmiento 3131. Hoy a las 21.30.
- Antes de que me olvide. Teatro Maipo, Esmeralda 443. Hoy a las 21 y a las 23.15.
- Art. Teatro TabarÃs, Av. Corrientes 829. Hoy y mañana a las 21.
- A ciegas con luz. Centro Argentino de Teatro Ciego, Zelaya 3006. Hoy a las 21.
- Arlequino. Teatro La Comedia, RodrÃguez Peña 1062. Hoy a las 23 y mañana a las 21.
- El ardor. El CamarÃn de las Musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 22.
- Boluda total en Café con Ser. Chacarerean Teatre, Nicaragua 5565. Hoy a las 23.
- El monstruo tan temido. Teatro del Abasto, Humahuaca 3549. Hoy a las 21.
- Rey Lear. Teatro Apolo, Corrientes 1372. Hoy a las 21 y mañana a las 20.30.
- El último encuentro. Teatro La Comedia, RodrÃguez Peña 1062. Hoy a las 21 y mañana a las 19.
- Quiero Werther. Teatro Tadron, Niceto Vega 4802. Hoy a las 21.30.
- Dirección contraria. El CamarÃn de las Musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 20.30.
- Lucy toca fondo. Bataclana Bar & Concert, Av. Corrientes 3500. Hoy a las 24.
- El mundo ha vivido equivocado. Terraza Teatro Bar, Av. Corrientes 1660. Hoy a las 20.
- RaÃces. Teatro Regina, Av. Santa Fe 1235. Mañana a las 20.
- Oh, Dios mÃo. Teatro Ben Ami, Jean Jaurès 746. Hoy a las 21.
- Delirium de Amor. Chueca Down Town, Alsina 975. Hoy a la 0.30.
- Subió la carne. Teatro La Comedia, RodrÃguez Peña 1062. Hoy a las 23.30.
- Arráncame la vida. Teatro Picadilly, Av. Corrientes 1524. Hoy a las 22.45.
- Las mil y una noches. Teatro El Nacional, Av. Corrientes 930. Hoy a las 19.30 y a las 22.30 y mañana a las 20.
- Afterplay. Teatro Andamio 90, Paraná 660. Hoy a las 20.30 y mañana a las 18.30.
- Mujeres que cantan. Caras y Caretas, Venezuela 370. Hoy a las 20.30.
- Hotel melancólico. Teatro La Carbonera, Balcarce 998. Hoy a las 21.
- PrÃncipe Azul. Multiespacio Los Angeles, Av. Corrientes 1764. Hoy a las 22.
- El sistema de la vÃctima. Teatro Payró, San MartÃn 766. Hoy a las 23.
- Sencilla y Ella merece lo mejor. Elefante Teatro, Club de Teatro, Soler 3964. Hoy a las 21.
- Teruel y la continuidad del sueño. C.C. de la Cooperación, Corrientes 1543. Hoy a las 23.
- Corazón idiota. Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660. Hoy a las 21.
- Querida mamá o guiando la hiedra. Patio de Actores, Lerma 568. Hoy a las 21.
- Esa extraña forma de pasión. El CamarÃn de las Musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 22.
- Stars. Teatro El Recoveco, Av. Corrientes 1630. Hoy a las 23.30.
- Nenes de pecho. Teatro Arlequino, Av. Alsina 1484. Hoy a las 21.
- M, el impostor. Teatro Broadway, Av. Corrientes 1155. Hoy y mañana a las 21.30.
- El alma inmoral. Teatro Payró, San MartÃn 766. Hoy a las 21 y mañana a las 20.30.
- Un dios salvaje. Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660. Hoy a las 20 y mañana a las 20.30.
- Terapia, si los viera Freud. Teatro del Nudo, Av. Corrientes 1551. Hoy a las 20.45.
- El Batacazo. Chacarerean Teatre, Nicaragua 5565. Hoy a las 21.
- Danza
Ballet argentino. C.C. Borges, Viamonte y San MartÃn. Hoy a las 21 y mañana a las 20.
- Muaré. El CamarÃn de las Musas, Mario Bravo 960. Mañana a las 21.
- Nocturna. C.C. Recoleta, JunÃn 1930. Hoy y mañana a las 21.
- Tramatango. Teatro Presidente Alvear, Av. Corrientes 1659. Hoy a las 21.30.
- Bien de tango. C.C. Borges, Viamonte y San MartÃn. Hoy a las 20.
Culturas, muestra fotográfica de Steve McCurry. C.C. Borges, Viamonte y San MartÃn. Hoy de 10 a 21 y mañana de 12 a 21.
- Muestra Guardianes de la Memoria. C.C. de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Hoy de 10 a 22 y mañana de 17 a 20.30.
- Lo de Leo, muestra fotográfica de Alejandro Montes de Oca. Teatro San MartÃn, Av. Corrientes 1530. Hoy y mañana desde las 14.
- Santa LucÃa. ArqueologÃa de la violencia, muestra fotográfica de Diego Aráoz. Teatro San MartÃn, Av. Corrientes 1530. Hoy y mañana desde las 14.
- Inscripción a charlas de psicodrama grupal, teatro y cuentos. Inf.: [email protected]. Gratis.
- Inscripción a talleres de teatro de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Inf.: www.bcnbib.gov.ar. Gratis.
- Inscripción a seminarios y cursos de prácticas teatrales, producción, tÃteres y danza. Teatro San MartÃn, Av. Corrientes 1530. Inf.: cursos@complejotea tral.gov.ar
- Inscripción a seminario de géneros literarios. C.C. Borges, Viamonte y San MartÃn. Inf.: [email protected]
- MÃrennos mirar, muestra plástica de Georgina JoaquÃn. C.C. de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Hoy de 10 a 22 y mañana de 17 a 20.
- Dibujos del tiempo, muestra de Natalia Abot Glenz. C.C. Recoleta, JunÃn 1930. Hoy de 10 a 22 y mañana de 17 a 20.30.
- Muestra latinoamericana de esténcil callejero en papel. Thames 1885 (arriba de post-bar). Hoy y mañana de 17 a 21.
- Laberinto de miradas, muestra fotográfica. Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575, subsuelo. Hoy y mañana de 14 a 20.
- Extranjero, muestra fotográfica del grupo Fotodoc ’09. C.C. Borges, Viamonte y San MartÃn. Hoy de 10 a 21 y mañana de 12 a 21.
- Abia-Yala, hijos de la tierra, muestra fotográfica de Sebastián Miquel. Palais de Glace, Posadas 1725. Hoy y mañana de 10 a 20. Gratis.
- Crónica de una pasión americana, muestra plástica de JoaquÃn Ezequiel Linares. Museo SÃvori, Av. Infanta Isabel 555. Hoy a las 12.30.
- Asientos Natura, muestra de Jorge Caterbetti. Museo de Arquitectura, Av. del Libertador 999. Hoy de 14 a 19.
- Juventud, divino tesoro, muestra plástica de Ricardo Crespo. Espacio Seispuntocero, Gurruchaga 1287. Hoy de 8 a 24.
- TravesÃas, muestra plástica de Rodolfo Zagert. C.C. Recoleta, JunÃn 1930. Hoy y mañana de 10 a 21.
- Muestra plástica de José Chaya. Museo Quinquela MartÃn, Av. Pedro de Mendoza 1835. Hoy y mañana de 11 a 18.
- 98º Salón Nacional de Artes Visuales. Palais de Glace, Posadas 1725. Hoy y mañana de 10 a 20.
- Bicentenarios en Acción: Conmemoración, Crisis Económica y Movilización PolÃtica en América latina, convocatoria de ensayos y audiovisuales. Inf.: www.bi centenarios.edu.ar
- Otras topografÃas, muestra fotográfica de Andy Barter, John Bennett Fitts, Vincent Dixon, Yann Le Pape, Shawn Michienzi, John Parker y Clive Biley. C.C. Borges, Viamonte y San MartÃn. Hoy de 10 a 21 y mañana de 12 a 21.
- Estallido de colores, muestra de Guillermo Altclas. C.C. Recoleta, JunÃn 1930. Hoy y mañana de 10 a 21.
- Homenaje a Enrique Romano y Aurelio Macchi. Museo Perlotti, Pujol 644. Hoy a las 15.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.