El martes a la tarde, en la glorieta de la Plaza San MartÃn de Mar del Plata, frente a la Catedral, el jazz comenzó a tomar la ciudad. La Big Band ICM y el Jorge Arman TrÃo, uno de los referentes locales en el género, dieron comienzo al primer festival de jazz de la ciudad. Y hay un dato que no es menor, la planificación, programación y organización pertenecen a un grupo de músicos marplatenses que constituyeron una ONG, Improvisación Colectiva en Mar del Plata, para llevarlo a cabo. En la jornada del comienzo se destacaron el excelente dúo de Pablo Ledesma y Pepe Angelillo, que tiene su base de operaciones en La Plata, y los locales del trÃo Del Hoyo. El miércoles se presentaron el Eduardo Palomo TrÃo de Mar del Plata, Santur de Córdoba y, en el final de la noche, Brote, con una propuesta que rinde homenaje a Ornette Coleman ya desde su conformación (saxo alto, trompeta, contrabajo y baterÃa) y algunos de los grupos de sus discÃpulos, como Old and New Dreams. Ayer, luego de las actuaciones de la Cuerda de Candombe Manoahà y del quinteto Lera/Rivara en la Plaza San MartÃn, el Teatro Colón recibió al trÃo del colombiano Holman Alvarez, al Marcos Basso Jazz ensamble y al TrÃo Promedio, que conforman el saxofonista Pablo Puntoriero, el baterista Pepi Taveira y el percusionista Luis Agudo. El festival, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Mar del Plata, continuará hoy con las presencias del Mono Fontana, el Doble TrÃo del pianista Ernesto Jodos, que acaba de editar en el sello rosarino BlueArt el notable Fragmentos del mundo y que integran, junto a él, Jerónimo Carmona y Mauricio David en contrabajos y Sergio Verdinelli y Luciano Ruggieri en baterÃas. En el final de la noche actuará el cuarteto del brasileño Anderson Quevedo junto a Mauricio Fernández en piano, Rafael Ferrari en contrabajo y Mauricio Caetano en baterÃa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.