Desde ayer, y a lo largo de cuatro semanas, cuatro diferentes artistas, convocados por el Centro de Experimentaci贸n del Teatro Col贸n, presentar谩n sus mon贸logos tecnol贸gicos. La f贸rmula designa el nuevo espect谩culo del CETC que, como toda la temporada de este a帽o, se lleva a cabo en el Teatro Margarita Xirgu (Chacabuco 875), debido a las reformas que se est谩n realizando en su propia sala, en el subsuelo del Col贸n. La idea une con distintos usos de la tecnolog铆a las distintas disciplinas de estos creadores: el core贸grafo y performer Carlos Casella 鈥搃ntegrante de El Descueve鈥, la cantante espa帽ola F谩tima Miranda, el compositor y pianista suizo Jacques Demi猫rre y el contrabajista y compositor italiano Stefano Scodanibbio, y cada uno de los espect谩culos tendr谩 lugar en un fin de semana diferente.
Hoy y ma帽ana a las 20.30 y el domingo 11 a las 17 es el turno de Rodeo, una performance que, adem谩s de la participaci贸n de Casella, cuenta con m煤sica de Diego Vainer e iluminaci贸n de Gonzalo C贸rdova. En esta obra, el encierro es un tema que se transforma tambi茅n en un recurso. Seg煤n sus autores, 鈥渟u representaci贸n tiene la cobertura de una pileta, de 茅sas que podemos encontrar en el verano, en cualquier terraza de Buenos Aires. El monologuista/nadador, absolutamente alejado de cualquier clich茅 que nos pudiera recordar a Esther Williams, incorpora a su performance la luz y el sonido como elementos en igual jerarqu铆a narrativa que el movimiento. Se podr铆a decir que Rodeo es un mon贸logo a tres voces, del que participamos Carlos Casella, Diego Vainer y Gonzalo C贸rdova鈥. El viernes 16 a las 20.30, la espa帽ola F谩tima Miranda presentar谩 Diapasi贸n, concierto-performance para voz sola. Tras a帽os de investigaci贸n y de estudio, la cantante ha desarrollado t茅cnicas en el uso de la voz que la alejan de los timbres y modalidades musicales convencionales. Todos los sonidos vocales producidos en Diapasi贸n son naturales, sin que medie la participaci贸n de otros instrumentos, e incluso las distintas voces que acompa帽an algunos de los momentos de esta presentaci贸n han sido cantadas 铆ntegramente por ella misma y grabadas en tiempo real en pistas consecutivas. La voz s贸lo estar谩 apoyada por amplificaci贸n, sin manipulaci贸n electr贸nica alguna. Diapasi贸n se presentar谩 tambi茅n el s谩bado 17 de junio a las 20.30 y el domingo 18 a las 17.
El viernes 23 y el s谩bado 24 a las 20.30, y el domingo 25 a las 17, ser谩 presentada Air comprim茅 et autres airs, del suizo Jacques Demi猫rre. Nacido en 1954 en Ginebra, este pianista y compositor autodidacto recorre la m煤sica tomando m煤ltiples direcciones: improvisaci贸n, jazz, m煤sica contempor谩nea. Regularmente recibe encargos de int茅rpretes de todo el mundo. Concebida desde su origen en colaboraci贸n con el artista pl谩stico Philippe Del茅glise, Air comprim茅 et autres airs es una suite de 3 piezas independientes interpretadas aqu铆 en una versi贸n para piano, globos y dispositivo electr贸nico. El contrabajista y compositor Stefano Scodanibbio, por su parte, presentar谩 Oltracuidansa el viernes 30 de junio y el s谩bado 1潞 de julio a las 20.30, y el domingo 2 a las 17. La figura de este m煤sico aparece, durante las d茅cadas del 80 y el 90, asociada al renacimiento del contrabajo. En los festivales internacionales m谩s importantes, Scodanibbio ha tocado obras escritas especialmente para 茅l por autores como Silvano Bussotti, Franco Donatoni, Bryan Ferneyhough, Fred Frith, Vinko Globokar, Salvatore Sciarrino y Iannis Xenakis. Oltracuidansa se inspira en el texto La fine del pensiero, del fil贸sofo italiano Giorgio Agamben, del cual Scodanibbio extrae los conceptos fundamentales de voz, pensamiento y lenguaje que son clave para su trabajo como compositor/int茅rprete. Scodanibbio cuestiona radicalmente la relaci贸n entre cuerpo e instrumento y explica: 鈥淓ntre todas mis obras para contrabajo, 茅sta es la que explora m谩s profundamente su animalidad. Una multiplicaci贸n de cuerpos y de instrumentos, una extensi贸n de uno en el otro, puesta ahora en movimiento鈥.