Hoy a las 20 comienza el festival Bol-Ar, la primera muestra de cine y video boliviano, con una función especial en la sala de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), de la calle Salta 1199. El festival, que incluye más de 50 tÃtulos de cortos y mediometrajes y tres largometrajes producidos en ese paÃs, se desarrollará hasta el lunes próximo, todos los dÃas a partir de las 15, con entrada gratuita. El festival Bol-Ar se realizará en distintas sedes cada dÃa: el Hotel Bauen (Callao 360) será el lugar de proyección de hoy y lunes 14, con funciones en continuado y el cine El Progreso de Villa Lugano (Riestra 5651), el sábado 12 y domingo 13 (a las 15, 16.30, 18 y 20). Las entradas se sacan anticipadas una hora antes de cada función. Bol-Ar es un proyecto de integración audiovisual argentino-boliviano que se plantea como un puente entre los realizadores de Bolivia y las comunidades y organizaciones sociales en Argentina, donde se calcula que residen tres millones de bolivianos. En esta primera edición, se presentarán cincuenta y dos audiovisuales (cortos y mediometrajes documentales y de ficción), organizados en nueve programas y agrupados temáticamente bajo los siguientes tÃtulos: Meterle mano a la educación, Del trabajo a la calle, Tierra y semillas, Pariendo miradas, Wawitas y chupetines y Bolivia insurgente. Tres largometrajes acompañan la muestra: El clan de Sergio Calero, estreno en Argentina; Di buen dÃa a papá, de Fernando Vargas, y Dependencia sexual, de Rodrigo Bellott.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.