Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 12 de agosto de 2006
logo espectaculos
EXPOSICION EN EL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

Una mirada hacia el Norte

La muestra gratuita Pertenencia busca acercar las creaciones culturales de las provincias. En agosto es el turno de Salta.

Por Oscar Ranzani
/fotos/espectaculos/20060812/notas_e/NA27FO01.JPG
Las artes pl谩sticas salte帽as tienen lugar en Pertenencia.

Si bien la Argentina es un pa铆s federal, las producciones art铆sticas de las provincias no gozaron hist贸ricamente de espacios que revalorizaran el patrimonio cultural de cada regi贸n en la ciudad de Buenos Aires. Para contrarrestar esta situaci贸n, el Fondo Nacional de las Artes est谩 presentando Pertenencia, una exposici贸n interdisciplinaria en la que conviven las artes pl谩sticas y audiovisuales, la literatura, la m煤sica, el teatro y las artesan铆as de la provincia de Salta, entre otras opciones. Esta es la tercera etapa de un ambicioso proyecto que intenta acercar a esta metr贸poli las creaciones culturales de las provincias: ya se realiz贸 anteriormente una muestra dedicada a Tucum谩n y otra a Jujuy. Pertenencia (Salta) puede visitarse en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes (Rufino de Elizalde 2831), de martes a viernes de 15 a 19 y los fines de semana de 13 a 19, hasta el 3 de septiembre, con entrada gratuita.

Entre los objetivos que se propuso H茅ctor Valle, presidente de esta instituci贸n creada en 1958, figuran la recuperaci贸n 鈥渄el patrimonio cultural de los argentinos en su conjunto y poner en valor las expresiones culturales de la Argentina con una visi贸n que no sea la de Capital Federal, sino, por el contrario, desde el enfoque de las provincias鈥, seg煤n se帽ala el funcionario a P谩gina/12.

Distintas expresiones regionales se dan cita en Pertenencia. Hasta ma帽ana podr谩 conocerse la artesan铆a 茅tnica chan茅, un grupo de origen arauak con influencia guaran铆tica: hay m谩scaras ornamentales antropomorfas y zoomorfas, talladas por los hombres de esa comunidad que decoraron con una policrom铆a de pigmentos naturales. Al lado est谩n expuestas las jarras y vasijas de cer谩mica que fabrican las mujeres de la etnia chan茅. Desde el martes, el 谩rea de artesan铆as estar谩 dedicada a los trabajos de la comunidad wich铆. Una semana despu茅s, el sector de artesan铆as corresponder谩 a las comunidades andinas de la prepuna y de la Puna, mientras que la 煤ltima semana ser谩 el turno de conocer las petacas de cuero de los gauchos salte帽os. La muestra de pinturas se compone de trabajos al l谩tex sobre papel, collages, acuarelas, 贸leos y acr铆licos sobre telas que conviven junto a tapices tejidos en telar criollo, instalaciones y fotograf铆as.

Entre las actividades destacadas de hoy (a las 18.30) puede mencionarse la obra de teatro No te soltar茅 hasta que me bendigas, del dramaturgo Ricardo Monti, con la direcci贸n de Claudio Garc铆a Bes. El elenco est谩 compuesto por Rodolfo Fenoglio y Claude Debitta. A las 21 habr谩 una doble propuesta musical: por un lado, el D煤o Musical, integrado por la soprano Silvana Acosta y Amalia Carral (piano). Luego, el bandoneonista Juan Carlos Mar铆n brindar谩 un recital de m煤sica popular. Adem谩s, hasta el 3 de septiembre se proyectar谩n cortometrajes, se realizar谩n lecturas de cuentos y otros recitales y presentaciones teatrales. Paralelamente, habr谩 degustaciones de cocina criolla salte帽a.

* La programaci贸n completa puede consultarse en www.fnartes.gov.ar

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.