El jueves pasado, en la Estaci贸n Terrena Benav铆dez, la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Lucrecia Cardoso, junto a Mat铆as Bianchi (presidente de Arsat), formaliz贸 la puesta en marcha de la Base de Contenidos del Incaa y firmaron el convenio para la creaci贸n del primer servicio de Video a Demanda de contenidos nacionales. Cardoso se帽al贸 que la base de contenidos y la nueva plataforma 鈥渘acen de la articulaci贸n entre los dos organismos鈥, y agreg贸 que 鈥渓a convergencia digital es un desaf铆o asumido, en l铆nea con la federalizaci贸n, la promoci贸n y la multiplicaci贸n de contenidos鈥. Por su parte, el presidente de Arsat destac贸 que 鈥減ara nosotros es un honor que el Incaa y la industria cinematogr谩fica nacional nos permitan dotar de contenidos nacionales a nuestra red鈥. La nueva plataforma de Video a Demanda tendr谩 como objetivo garantizar el acceso igualitario a la cultura cinematogr谩fica nacional en todo el pa铆s, mientras intentar谩 enmarcar el problema de la convergencia digital. Los contenidos audiovisuales ser谩n puestos a disposici贸n del p煤blico a trav茅s de Internet, desde m煤ltiples dispositivos, como televisores, computadoras, tablets, consolas y tel茅fonos celulares inteligentes. El Incaa realizar谩 la gesti贸n de derechos de exhibici贸n, el dise帽o gr谩fico de la plataforma y la estrategia de comunicaci贸n, mientras que Arsat llevar谩 a cabo el desarrollo y gesti贸n de la plataforma tecnol贸gica, hosting, storage, streaming y la gesti贸n comercial. Las pel铆culas estar谩n protegidas por las tecnolog铆as de gesti贸n de derechos digital y el servicio ser谩 geobloqueado, lo que significa que funcionar谩 solamente en la Argentina, y pa铆ses de la regi贸n a definir.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.