Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 5 de diciembre de 2006
logo espectaculos
UNA PERLA PERDIDA DE VELVET UNDERGROUND

La incre铆ble historia del disco de cien mil d贸lares

Un acetato encontrado en una caja de ofertas result贸 ser un incunable: en remate en Ebay, el precio sube minuto a minuto.

Por Roque Casciero
/fotos/espectaculos/20061205/notas_e/NA26FO01.JPG
El acetato fue grabado el 25 de abril de 1966.

El mundo del coleccionismo suele asombrar con cifras ins贸litas, pero la subasta online de un acetato de Velvet Underground anterior a la publicaci贸n de su primer 谩lbum amenaza con marcar records de fanatismo y locura. El disco por el que se puede ofertar en Ebay contiene versiones completamente diferentes de 鈥淗eroin鈥, 鈥淚鈥檓 waiting for The Man鈥, 鈥淓uropean Son鈥 y 鈥淰enus in Furs鈥, adem谩s de mezclas diferentes de las otras canciones incluidas en el debut del grupo, The Velvet Underground & Nico. El misterioso acetato es una pieza 煤nica... como su precio: al cierre de esta edici贸n, la 煤ltima oferta para hacerse de ese pedazo de historia del rock era de 110.100 d贸lares. Pero las ofertas seguir谩n hasta el viernes, as铆 que la cifra puede llegar a multiplicarse. Y el vendedor, un canadiense llamado Warren Hill, lo pag贸 apenas 75 centavos.

En septiembre de 2002, de vacaciones en Nueva York, Hill separ贸 el acetato junto con una copia da帽ada por agua del primer disco de los Modern Lovers y un EP de Leadbelly. Todos estaban en una caja puesta a la venta en una disquer铆a de Chelsea que se hab铆a incendiado. El canadiense pag贸 75 centavos por cada disco, sin tener la menor idea del valor que pod铆a llegar a cobrar el acetato en cuya etiqueta dec铆a: 鈥淰elvet Underground. 4鈥25-66. Att N. Dolph鈥. Como la bandeja de Hill no era de lo mejor, fue a escuchar el delicado artefacto (que pierde calidad en cada pasada) a casa de un amigo. Este supuso que se trataba de una edici贸n temprana de The Velvet Underground & Nico, el famoso disco con la banana plegable de Andy Warhol en la tapa, pero enseguida ambos se sorprendieron: el acetato empezaba con 鈥淓uropean Son鈥 (que cierra el 谩lbum) y la versi贸n era radicalmente diferente. No tardaron nada en levantar la p煤a y ponerse a investigar.

La clave fue encontrar a Norman Dolph, un activo participante de la vida cultural de Nueva York en los 鈥60, a帽os en que Lou Reed, John Cale, Sterling Morrison y Maureen Tucker se convirtieron en protegidos de Andy Warhol. Cuando el artista vio a Velvet Underground por primera vez ofreci贸 convertirse en su manager, pero, para disgusto de Reed, impuso la presencia de la alemana Nico, que apenas pod铆a cantar y era sorda de un o铆do, pero que luc铆a imponente sobre el escenario con su pelo rubio, su alta figura enfundada en blanco y su mirada de enso帽aci贸n. La banda no era precisamente un bocado f谩cil de tragar para la generaci贸n hippie que le cantaba a las flores, la marihuana y al amor libre: Velvet Underground, en cambio, propon铆a el feedback y la distorsi贸n fogoneados por Cale y las letras de Reed sobre sadomasoquismo y drogas duras. Por eso no es de extra帽ar que, cuando Warhol mand贸 copias del acetato para interesar a las discogr谩ficas, Columbia lo devolviera con una nota contundente: 鈥溌縐stedes piensan que estamos fuera de nuestros putos cabales?鈥.

Cuando el due帽o del ahora preciado acetato contact贸 a Dolph se enter贸 de que 茅ste hab铆a sido el productor fantasma de las grabaciones, realizadas en los estudios Scepter, con un ingeniero llamado John Licata. Dolph fue contratado por Warhol, quien le pag贸 con una pintura de su autor铆a. Las sesiones 鈥搇as primeras de Velvet鈥 llevaron cuatro d铆as, en medio de paredes semidestruidas y agujeros en el piso, ya que el estudio neoyorquino estaba m谩s cerca de la demolici贸n que de sus mejores d铆as. La banda grab贸 las diez canciones que m谩s tarde integrar铆an The Velvet Underground & Nico, considerado el mejor 谩lbum debut de la historia en una reciente encuesta de la revista brit谩nica Mojo. Seis de las tomas fueron a parar al disco, aunque con mezclas diferentes de las que quedaron en el acetato. Los otros cuatro temas fueron regrabados por Tom Wilson (quien ven铆a de trabajar con Bob Dylan) en Los Angeles. El 鈥減roductor鈥 que figura en la contratapa de The Velvet Underground & Nico es el propio Warhol, aunque Cale aclar贸 que la labor del artista no ten铆a que ver con potenci贸metros y cintas, sino con crear un clima para que la banda pudiera grabar sin trabas. No era poco, trat谩ndose de quienes se trataba.

Hill fue contactado por varios sellos discogr谩ficos que ten铆an intenciones de publicar las canciones del acetato, incluida la multinacional Universal, que tiene el cat谩logo de Velvet Underground. Pero el canadiense hizo una copia digital para s铆 鈥搎ue suena mucho mejor que algunos piratas casi inaudibles鈥 y, despu茅s de varias idas y vueltas, decidi贸 subastar el acetato en www.ebay.com (no hay m谩s que poner 鈥渧elvet underground acetate鈥 para encontrar la puja) con la asistencia de Saturn Records, que se dedican hace a帽os a la venta de vinilos por correo. El viernes el disco cambiar谩 de manos por una cifra imposible y quiz谩s esas versiones nunca lleguen a los o铆dos de los fans de Velvet Underground, m谩s all谩 del selecto grupo de amistades del adinerado nuevo poseedor. Y mientras, aguijoneados por la historia de Hill y su descubrimiento, centenares de ansiosos coleccionistas revolver谩n una y otra vez entre cajas repletas de basura en busca de ese pedazo de vinilo que los salve para siempre.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.