Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 25 de octubre de 2005
logo espectaculos
CONFLICTO EN EL TEATRO COLON

Hasta nuevo aviso, el tel贸n no sube

El viernes comenz贸 un paro escenot茅cnico y el gobierno suspendi贸 la temporada.

Por Diego Fischerman
/fotos/espectaculos/20051025/notas_e/NA24FO01.JPG
L贸pez y Lombardero contaron hasta 39 y dijeron basta.
Como con los escalones de la pel铆cula de Hitchcock, aunque con menos suspenso, el n煤mero 39 fue determinante. El viernes, la delegaci贸n gremial escenot茅cnica del Teatro Col贸n comunic贸 a la direcci贸n administrativa de esa sala que una asamblea hab铆a decidido comenzar un paro por tiempo indeterminado. Y ante el fracaso de las negociaciones, la Secretar铆a de Cultura de la ciudad decidi贸 suspender la temporada del teatro 鈥渉asta que existan las garant铆as de di谩logo y de que los acuerdos ser谩n respetados鈥, en palabras de Gustavo L贸pez, autoridad m谩xima del 谩rea. Este es el trig茅simo noveno paro de la temporada 2005 y sus consecuencias inmediatas fueron el levantamiento de la funci贸n de ayer de la Orquesta de Mantua, la del pr贸ximo jueves de la Filarm贸nica de Buenos Aires y la cancelaci贸n del pr贸ximo estreno de la 贸pera Capriccio de Richard Strauss.
Los reclamos eran cuatro, de los cuales el Gobierno de la Ciudad respondi贸 favorablemente a tres. El restante era que el gobierno se hiciera 鈥渃argo de los aportes por el aumento, como estaba estipulado鈥, seg煤n consta en el comunicado del gremio. Ante la respuesta oficial en el sentido de que mal podr铆a haber habido tal compromiso cuando la posibilidad de que el empleador pague los aportes jubilatorios no est谩 prevista por ley, el paro se ratific贸. Junto al director art铆stico, Marcelo Lombardero, y el director general y administrativo del Col贸n, Leandro Iglesias, m谩s varios de los directores de los cuerpos y de los organismos que funcionan en el teatro, L贸pez explic贸 la situaci贸n. 鈥淓l primer punto ten铆a que ver con unos concursos que estaban pendientes desde abril, e informamos que ya estaban a la firma del jefe de Gobierno; el segundo era un pedido de retroactividad al mes de mayo de los salarios correspondientes a esos concursos, a lo que contestamos por escrito que efectivamente iba a ser as铆 y que se cobrar谩 en la primera quincena de noviembre; el tercero era un pedido de decisi贸n con respecto a las grillas salariales, que ya estaban decididas desde que concluy贸 esa fase de las paritarias 鈥揳煤n restan reuniones para fijar aspectos de los reg铆menes laborales y jubilatorios鈥 y el cuarto punto era que, ahora que los sueldos hab铆an sido blanqueados en su totalidad y como los descuentos les parec铆an muy altos, el gobierno se hiciera cargo de los aportes jubilatorios. A eso, obviamente, nos negamos. Los aportes los paga el trabajador y las contribuciones el empleador, en todos los casos. Hay una ley nacional. Nunca estuvo en la cabeza de nadie una cosa similar. En el pa铆s hay unos diez millones de trabajadores en blanco y los aportes los pagan ellos, en todos los casos.鈥
L贸pez se帽al贸 que 鈥渉ab铆a, en realidad, un pedido m谩s que ten铆a que ver con la continuidad de los contratos en el 2006, a lo que contestamos que 茅sa era una decisi贸n de la direcci贸n del teatro. A pesar de haber sacado adelante los concursos, a pesar de que sus beneficios sean retroactivos y del blanqueo y los aumentos salariales que rondaron un promedio del 32% y llegaron en algunos casos al 50, pararon igual. Y dijimos basta. No aceptamos m谩s que se tome al p煤blico como reh茅n. La temporada se suspende porque nos parece que es imposible seguir sin un marco previsible, razonable y de respeto por el p煤blico. No estamos en contra de que los trabajadores utilicen su derecho de huelga. Pero cualquier acuerdo resulta imposible si en vez de buscar coincidencias se comienza por un paro, y si no se respetan los acuerdos. En cualquier caso, treinta y nueve paros en un a帽o en que hubo paritarias y aumentos salariales nos parece demasiado鈥. Jos茅 Piazza, delegado de ATE en el Col贸n, consider贸 la medida 鈥渦na barbaridad鈥 y se帽al贸 que 鈥渉ay personal contratado, entre un 20 y un 30% de la planta, que va a quedar en la calle.鈥

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.