Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 10 de mayo de 2013
logo espectaculos
Juan Jos茅 Panno present贸 Diccionario F贸bal Club, la imaginaci贸n al potrero

Jugar a las palabras con sentido del amor

La charla en la feria, de la que participaron Alejandro Fabbri, Carlos Ferreira y Carlos Ulanovsky, fue como una reuni贸n de amigos que se tiraban paredes entre s铆 y nombraban formaciones futboleras hist贸ricas de memoria, como en una competencia en la que todos aprendieron.

Por Leonardo Ferri
/fotos/espectaculos/20130510/notas_e/na34fo01.jpg
Maicas, Fabbri, Panno y Ferreira armaron un picado literario repleto de gambetas dial茅cticas.

En la misma noche en que V茅lez y Tigre recuperaban el partido postergado por la pelea de Sergio 鈥淢aravilla鈥 Mart铆nez, en la zona de Plaza Italia se desarroll贸 otro tipo de partido, uno de esos encuentros que los comentaristas no dudar铆an en calificar como 鈥渄emasiado hablado鈥, pero que sin dudas result贸 m谩s entretenido que el disputado en el estadio de Liniers. En la Sala Domingo Faustino Sarmiento de la Feria del Libro fue presentado Diccionario F贸bal Club, la imaginaci贸n al potrero (Colihue), un compendio de curiosidades, an茅cdotas, datos hist贸ricos, recuerdos, estad铆sticas, perfiles y reflexiones en clave de humor, escrito por Juan Jos茅 Panno e ilustrado por Eduardo Maicas. De este picado literario repleto de gambetas dial茅cticas y definiciones caprichosas, no s贸lo participaron los autores, sino que tambi茅n se sumaron los amigos y colegas Alejandro Fabbri, Carlos Ferreira y Carlos Ulanovsky, autor de uno de los dos pr贸logos del libro (el otro fue escrito por Rom谩n Iucht).

鈥淧anno es un tipo que juega con todo, que tiene sentido del amor, porque para impregnar de humor al otro hay que quererlo鈥, arranc贸 Ferreira, haciendo jueguito con algunas palabras como para estar a tono con el libro. Porque Diccionario F贸bal Club es eso, jugar, divertirse con el ir y venir de los significados del lenguaje tribunero, a veces literal y exacto, otras colorido y audaz; pero siempre aut茅ntico. El libro enumera y explica m谩s de 343 palabras y expresiones futboleras y, quiz谩 sin querer, dialoga y dibuja una permanente sonrisa en la cara del lector a lo largo de sus 143 p谩ginas. Este diccionario encuentra (porque s铆, cada una constituye un hallazgo) una definici贸n para t茅rminos como aguatero, autito (con una imperdible an茅cdota ligada al loco Bielsa), barrabrava, felicidad, jarabina (un Hrabina pasado por el filtro del Mauro Viale relator), monumental, vuvuzela y patadura, entre otros. Sin menciones directas hacia Boca o River, s铆 hay entradas para nombres propios como Platense, Grondona, Brazenas, Giunta o Sanfilippo, y tambi茅n para expresiones como volumen de juego, tres dedos, pulpo Paul, la m谩quina, cazar mariposas y muchas m谩s.

Tal como explic贸 Fabbri (o mejor dicho, como coment贸), 鈥淒iccionario... es un c贸ctel de conocimientos, humor, dibujos y datos muy dif铆ciles de reunir鈥. La entrada de 鈥淐apit谩n Beto鈥 puede ser una excusa para hablar de la canci贸n de Luis Alberto Spinetta, pero tambi茅n para contar la an茅cdota por detr谩s de la no-dedicatoria del m煤sico hacia la estrella de River. Es ah铆 donde se nota la mano del autor, periodista desde 1967 (y de P谩gina/12 desde 1990) y sobreviviente de varios mundiales y redacciones. Cada definici贸n escapa a la obviedad y al lugar com煤n con ternura, nostalgia, lucidez y la sabidur铆a que traen los a帽os. Mientras que 鈥渃rack鈥 significa 鈥渟onido onomatop茅yico que indica que algo se rompi贸 en el molde de los futbolistas convencionales y apareci贸 uno distinto, genial鈥; t茅rminos como 鈥渆mbolsar鈥 tienen m谩s de una acepci贸n: una es 鈥渁cto de atajar la pelota apret谩ndola contra el pecho, sin dar rebote鈥, mientras que la otra es 鈥渓o que hacen con el dinero ciertos dirigentes de f煤tbol en transacciones triangulares m谩s turbias que el agua del Riachuelo鈥. En este diccionario, 鈥渃abezazo鈥 no es pegarle a la pelota con alguno de los parietales, sino pegarle en el medio del pecho a un rival, tal como hizo Zinedine Zidane con Marco Materazzi en la final del Mundial 2006.

Diccionario F贸bal Club es una oportunidad para enterarse de muchas cosas desde el humor y la an茅cdota, pero tambi茅n desde el saber, sin ning煤n tipo de formalidad, s贸lo con la solemnidad de la charla de caf茅 que tan bien destilaban los textos de Roberto Fontanarrosa. Quiz谩 por eso, entre historia e historia, Maicas record贸 (o mejor dicho, relat贸) aquella vez que hab铆a conseguido llenar ese 谩lbum de figuritas en el que la dif铆cil era Pel茅, y que equival铆a a una pelota que apenas pudo estrenar con sus amigos de la infancia, porque enseguida lleg贸 el 鈥渁utito鈥 de la polic铆a y se la llev贸. 鈥淓sos eran los abuelos de los de la Metropolitana鈥, brome贸. Y hacia all铆 deriv贸 la presentaci贸n formal, que se convirti贸 en una reuni贸n de amigos y conocidos que se tiraban paredes entre s铆 y nombraban formaciones hist贸ricas de memoria, como en una competencia en la que nadie gana o pierde, pero todos aprenden. Como dijo Panno para cerrar y citando a Alejandro Dolina, 鈥測o formar铆a un equipo con amigos, porque uno juega mejor entre ellos, aunque pierda鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.