La adaptación al cine de famosos videojuegos es un terreno minado del que lo más común es que las pelÃculas salgan expelidas en pedacitos, mugrosas y sangrantes, mutiladas de toda virtud. Por lo general, resultan bodrios como Street Fighter, Max Payne o Need for Speed, y hay casos de sagas que en sus segundas entregas empeoraron todo, como Mortal Kombat o Hitman: Agente 47. Pero aún asà hay runrún y por eso el alemán Uwe Boll lleva dos décadas de adaptaciones mediocres (Far Cry, House of the Dead, Alone in the Dark). El cambio de calendario arrima nuevos intentos y 2016 dará posiblemente cinco estrenos fichÃn-friendly: Angry Birds, Ratchet & Clank y Warcraft, seguro, además de Assassin’s Creed (enero ‘17 en Argentina) y quizá Sly Cooper.
El recién aparecido segundo avance del film sobre los pájaros intratables dio una idea de qué tratara la pelÃcula confirmada para mayo: Red y un par de sus desclasados y plumÃferos amigos se erigirán héroes cuando su mundo sea invadido por cerdos verdes: acción animada con humor semi zarpado ATP. En una lÃnea similar de pelÃculas, aunque más aventureras, estarán Ratchet & Clank y Sly Cooper, adaptaciones de sendas sagas para PlayStation exitosas en el comienzo del milenio como coletazo del mucho mejor Crash Bandicoot.
En junio estrenará la épica Warcraft, con hombres contra orcos y cierta esperanza de paz abrigada por la solidaridad entre el comandante Anduin Lothar y el lÃder mutado Durotan. El largometraje, basado en los primeras volúmenes de la saga más que en su exitoso multijugador online World of Warcraft, será un paso fuerte de Activision Blizzard en su conversión a potencia multimedio, pues aunque no produzca la pelÃcula, el estudio está comenzando a desarrollar o licenciar contenidos basados en sus juegos. De hecho, ya hay avances sobre Skylanders Academy y los bélicos Call of Duty.
Assassin’s Creed: The Movie estrenará para navidad en Estados Unidos y en enero de 2017 aquÃ, cebando una nueva entrega del videojuego de sigilo que brilla por sus ambientaciones. Michael Fassbender tendrá el protagónico como un asesino español del siglo XV con alcance hasta el presente. Con el salto de pantalla, en lugar de 40 horas de andar silencioso (lo que lleva terminar uno de esos juegos) habrá dos para comer pochoclo. Aunque con igual sigilo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.