Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 5 de octubre de 2009
logo espectaculos
Dancing Mood festej贸 en Palermo Hollywood su show N潞 100

El ska tom贸 la calle por asalto

La banda mont贸 el escenario en Fitz Roy y Cabrera, a metros de Niceto, el local que se convirti贸 en su base de operaciones. Quince mil personas disfrutaron de un show que cont贸 con la presencia de numerosos invitados, desde Vicentico hasta Pablo Lescano.

Por Juan Ignacio Prov茅ndola
/fotos/espectaculos/20091005/notas_e/na28fo01.jpg
Dancing Mood propone un ska condimentado con reggae, rocksteady, soul y jazz.

De un lado, una banda de ska instrumental acompa帽ada por una orquesta de 41 m煤sicos. Del otro, 15 mil personas entregadas a los placeres de la m煤sica. En la calle, y gratis. 驴Desde cu谩ndo est谩 bueno Buenos Aires? Desde hace cien shows, cuando Dancing Mood tom贸 Niceto Club (all谩, en julio de 2001) como base de operaciones hasta llegar a una sorprendente centena que celebr贸 la noche del s谩bado pasado en pleno coraz贸n de Palermo Hollywood. El escenario se mont贸 en Fitz Roy y Jos茅 Cabrera, a pocos metros del local que los convirti贸 en un verdadero gusto sibarita de la noche porte帽a a fuerza de ciclos que pasaron por todos los d铆as de la semana (煤ltimamente, los jueves). En fiel procesi贸n, la concurrencia comenz贸 ocupando desde temprano las cuatro cuadras adyacentes que se cortaron especialmente para esta aut茅ntica gala sin proclamas forzadas ni banderas remanidas. Es que la banda tiene un solo argumento y est谩 ah铆, a la vista, cuando logra expresarse prescindiendo, justamente, de las palabras: la m煤sica es predicante y predicada.

Si hasta ellos mismos reconocen cumplir una funci贸n did谩ctica con un p煤blico que descubri贸 a John Coltrane, Toots & The Maytals, Count Basie o Earth, Wind and Fire gracias a sus versiones en clave ska aunque bajo un el谩stico etc茅tera que admite reggae, rocksteady, soul y jazz, entre tantos condimentos sonoros. Esa misma gente que alguna vez aplaudi贸 a Skay Beilinson esta vez reconoci贸 a un inspirad铆simo Pablo Lescano. El l铆der de Damas Gratis (que alguna vez se tute贸 con Los Fabulosos Cadillacs y Fidel Nadal) entreg贸 una de las postales m谩s sublimes de la noche con un incendiario solo de keytar 鈥揺se h铆brido de guitarra y 贸rgano tan caracter铆stico en la cumbia鈥 para 鈥淐onfucious鈥 de The Skatalites, minutos despu茅s de tocar como telonero junto a su banda de cumbia villera.

El mensaje parece ser que nada podr谩 desunir lo que la m煤sica logre unir. Y como en su momento hicieron su aporte Diego Arnedo, de Divididos, o Doreen Shaffer, de los propios Skatalites, ahora Vicentico de repente le pone su voz a una versi贸n de 鈥淗ave you ever seen the rain?鈥, de Creedence, y, m谩s adelante, la anglonigeriana Pauline Black se despachar谩 con canciones de Dresmond Dekker, Jimmy Cliff y, por supuesto, su banda, The Selecter, verdadera pionera del ska europeo. El ex Todos Tus Muertos Pablo Molina, Pety de Riddim y la recurrida e innegable D茅bora Dixon (quien se movi贸 a sus anchas en 鈥淚鈥檒l be there鈥, de The Jackson Five, asistida por un quinteto gospel) cerraron la ecl茅ctica lista de invitados. La inspiraci贸n y la sensibilidad borran las fronteras tribales a las que est谩 sometida la m煤sica en Argentina demostrando que, a veces, las diferencias se diluyen dando un paso hacia la misma direcci贸n.

La gente aprueba estas decisiones mientras resuelve la falta de letras para cantar apropi谩ndose de las l铆neas de saxo o trompeta con sus propios coros. Y no es que se trate de un escapismo a la realidad. Todo lo contrario. Es, en verdad, un viaje por la m煤sica a trav茅s de canciones que rendir铆an de fondo en cualquier rest贸, pero que ac谩 funcion贸 en un estado de actividad que incluye una multitudinaria marcha humana en 鈥淭ake the 鈥楢鈥 train鈥, de Duke Ellington (隆el tren m谩s largo del mundo!). Si hasta hicieron 鈥淧olice woman鈥 de sus admirados Skatalites algo as铆 como el 鈥淛ijiji鈥 del ska instrumental criollo.

A simple vista, Hugo Lobo parece m谩s un hincha fan谩tico de Atlanta que un eximio trompetista. Sin embargo, es ambas cosas y, adem谩s, el combustible espiritual de Dancing Mood. Recluta voluntades, propone canciones, ajusta arreglos y escribe las m谩s de mil partituras que ejecuta esta denominada versi贸n Deluxe que involucr贸 a los catorce integrantes de la banda m谩s 41 m煤sicos de la orquesta adicional con la que ya se hab铆an presentado en el Teatro Opera y en el Luna Park. La clave de la propuesta, de todos modos, no sabe de personalismos y reposa en la convivencia arm贸nica y alegre de instrumentos de viento, cuerda o percusi贸n que intercambian permanentemente roles de protagonismo y de acompa帽amiento. Por donde se mire, habr谩 atriles con hojas pentagramadas llenas de notas y figuras. Muchos improvisan, aunque nadie es un improvisado. Definitivamente, no hace falta oler a naftalina para tocar m煤sica de conservatorio y ganarse el clamor popular en un clima festivo absolutamente envidiable (驴o, acaso, cu谩ntos artistas locales ser铆an capaces de reunir quince mil personas sobre la calle en completa calma?).

El mundillo de la m煤sica local desnud贸 todas sus hipocres铆as tras Croma帽贸n, viendo tristemente c贸mo muchos artistas borraban con el codo lo que pregonaban en el pasado. Ellos siguen su camino de manera silenciosa bajo la militante independencia con la que producen sus shows y editan sus discos administrando los dividendos como una aut茅ntica cooperativa, que reconoce por igual a todos los involucrados sin distinciones a la hora de los premios. Una postura al servicio de la m煤sica, demostrando que se puede decir mucho sin tener que explicar tanto m谩s que lo que brama cada instrumento.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.