Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 21 de junio de 2011
logo espectaculos
Irvine Arditti toca gratis esta noche en el Teatro San Mart铆n

Los sonidos del presente perfecto

El violinista, fundador del cuarteto que lleva su nombre, llega para ser jurado en un concurso y brindar un concierto solista.

Por Diego Fischerman
/fotos/espectaculos/20110621/notas_e/na36fo01.jpg
Irvine Arditti tocar谩 composiciones de Xenakis, Paredes, Lavista y Valverde, entre otros.

Para encontrar un equivalente a Irvine Arditti hay que remontarse al clarinetista Anton Stadler y su relaci贸n con Mozart o a Joseph Joachim y la manera en que interactu贸 con Johannes Brahms. Y es que el nombre de este violinista ingl茅s, fundador del cuarteto que lleva su nombre, es inseparable de pr谩cticamente toda la literatura para esa conformaci贸n instrumental escrita a partir de la segunda mitad del siglo XX. Luigi Nono, Brian Ferneyhough, Karlheinz Stokhausen, Wolfgang Rihm, Salvatore Sciarrino, Helmut Lachenmann, Gy枚rgy Ligeti o Mauricio Kagel escribieron pensando en ellos, y su manera de tocar (y de poder tocarlo todo) modific贸 a su vez las maneras de componer del siglo.

Arditti est谩 en Buenos Aires por cuarta vez. Ya hab铆a tocado en dos ocasiones con el grupo (en 2000 y 2007) y en una como solista absoluto (en 2002), en un concierto memorable en que interpret贸 La lontananza nost谩lgica ut贸pica futura, esa suerte de genial testamento compuesto por Nono poco antes de su muerte. En esta ocasi贸n lleg贸 para ser parte de un proyecto notable, encarado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero: la creaci贸n de un cuarteto de cuerdas argentino, dedicado a la interpretaci贸n de m煤sica actual. Arditti fue llamado como presidente del jurado que elegir谩 a los integrantes del grupo y, adem谩s, hoy a las 21, en la Sala Casacuberta del Teatro San Mart铆n, dar谩 un concierto gratuito. El repertorio 鈥揷uyas entradas podr谩n retirarse hasta dos horas antes en la boleter铆a del teatro鈥 incluir谩 Mikka + Mikka S de Iannis Xenakis, Del Cuarto Elemento, de James Dillon, Shine, de Gabriel Valderde, Intermedio, de Brian Ferneyhough, Calixto, de Mario Lavista, In Memoriam Thomas Kakuska, de Hilda Paredes, y 6 Caprici, de Salvatore Sciarrino.

Nacido en Londres en 1953, comenz贸 sus estudios en la Royal Academy of Music a los 16 a帽os. Dos a帽os despu茅s, ya era parte de la London Symphony Orchestra y, m谩s tarde, su primer viol铆n. Arditti dej贸 la orquesta en 1980 para dedicarse a la actividad del cuarteto que hab铆a fundado seis a帽os antes, al mismo tiempo que Pierre Boulez decretaba la muerte del cuarteto de cuerdas. Adem谩s de haber grabado m谩s de 170 discos con el cuarteto, Arditti tiene un enorme cat谩logo de grabaciones solistas, entre las que se destacan Lontananza... de Luigi Nono, o los Freeman Studios de John Cage. 鈥淟a m煤sica, al igual que las dem谩s expresiones art铆sticas, es siempre el reflejo espiritual e intelectual de una sociedad. Sin ella ser铆amos un mundo mec谩nico, carente de alma, una suerte de sociedad primitiva. La m煤sica es sin duda una reflexi贸n social鈥, dec铆a Arditti a P谩gina/12 en su visita anterior a esta ciudad. 鈥淵 la m煤sica de nuestro tiempo es un lenguaje inagotable, de una gran diversidad de sonidos.鈥

El violinista muestra un particular inter茅s por la creaci贸n musical en Latinoam茅rica y el cuarteto ha grabado un disco especialmente dedicado a nuevas obras mexicanas 鈥揺ntre las que se destacan la de su mujer, la compositora Hilda Paredes鈥, y en este concierto habr谩 una obra suya y de su compatriota, Mario Lavista. 鈥淢e interesa la vitalidad que hay en Latinoam茅rica y, sobre todo, la avidez de un p煤blico joven y curioso por escuchar obras nuevas.鈥 Para Arditti, si hay un signo actual en la composici贸n es que 鈥渓os compositores ya no buscan escribir bajo determinados estilos o seguir las figuras m谩s importantes. En lo que se concentran es en hacer m煤sica interesante y estimulante siguiendo su propia imaginaci贸n para ser originales鈥. Y se帽ala, por otra parte, que 鈥渓a m煤sica ya no es exclusiva de 茅lites, como suced铆a en 茅pocas pasadas. Hoy cualquier persona puede asistir a las salas de concierto, sin importar su rango social y, en ocasiones, ni la edad. M谩s que nunca, existe la conciencia de que ver y o铆r la m煤sica en vivo es una experiencia que nunca podr谩 reemplazarse, incluso ni con las ventajas que los equipos t茅cnicos y tecnol贸gicos nos brindan鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.