El Festival y Mundial de Tango contin煤a reuniendo danza y m煤sica en un encuentro, cuya sede central es este a帽o el Centro de Exposiciones, junto con la Facultad de Derecho. El jueves pasaron por all铆, con sus respectivas agrupaciones, destacados creadores de la escena contempor谩nea como Nicol谩s Guerschberg, Juan Pablo Navarro y Andr茅s Linetzky quien, adem谩s de mostrar su nueva producci贸n con Vale Tango, present贸 orgulloso en el escenario a su hija Rebeca, de siete meses. Dos fueron las producciones especiales que distinguieron al festival: Jairo, junto a la Camerata Argentina que dirige Pablo Agri, mostr贸 su fuerza expresiva interpretando a Gardel. Luego la Orquesta T铆pica Sans Souci, que rescata el sonido de Osmar Maderna a partir de un trabajo de escucha y transcripci贸n de las grabaciones originales, homenaje贸 al pianista y arreglador que brill贸 en la d茅cada del 鈥40.
Los arreglos del show que protagonizaron Jairo, Agri y su orquesta estuvieron a cargo del guitarrista Leonardo S谩nchez, radicado en Francia, quien tambi茅n form贸 parte del concierto e interpret贸 una obra propia. La Camerata Argentina es un proyecto no s贸lo art铆stico, sino tambi茅n did谩ctico, que busca el intercambio entre m煤sicos j贸venes de todas las provincias con maestros como Daniel Falasca, abri茅ndoles la posibilidad de formar las mismas filas. Tuvieron espacio para lucirse con 鈥淓l d铆a que me quieras鈥, para luego dar paso a Jairo y la contundencia con la que interpret贸 cl谩sicos como 鈥淢alevaje鈥, 鈥淪us ojos se cerraron鈥, 鈥淧or una cabeza鈥, 鈥淕olondrinas鈥, 鈥淢elod铆a de arrabal鈥.
Un par de producciones marcaron las jornadas anteriores del festival. El mi茅rcoles, por ejemplo, hubo un concierto homenaje a los arregladores de los a帽os 鈥40 y 鈥50, que cont贸 con la presencia de Pascual Mamone. Se cumplen 50 a帽os del estreno de estos arreglos y ahora, cuando el mismo Cholo acaba de cumplir 90, festeja escuchando nuevamente 鈥淣egroide鈥, 鈥淣unca tuvo novio鈥, 鈥淭odo coraz贸n鈥, tal como 茅l los arregl贸 para cuarteto de c谩mara. Emilio Balcarce, Argentino Galv谩n, Juli谩n Plaza y Astor Piazzolla fueron otros homenajeados y algunos de ellos aparecieron en videos testimoniales hablando de su tarea de arreglador, a los que se sum贸 desde la pantalla Horacio Salg谩n, definiendo el concepto de arreglo. El mismo d铆a, un 鈥渂andoneonazo鈥 protagonizado por N茅stor Marconi, Juan Jos茅 Mosalini, Julio Pane y Lautaro Greco puso en escena un cruce de escuelas estil铆sticas y de generaciones, en d煤os, tr铆os y cuartetos de bandone贸n.
Entre las actividades destacadas para hoy, invita el encuentro de coleccionistas que comandar谩n Boris Puga y Horacio Ferrer. Puga es uno de los m谩s destacados coleccionistas de tango de Montevideo. Junto con Ferrer 鈥測 otros muchachos鈥 crearon en 1954 El Club de la Guardia Nueva. Aquel reducto que alcanz贸 categor铆a de m铆tico 鈥揳l punto que Troilo les dedic贸 su tango (鈥淎 la Guardia Nueva鈥)鈥 no era m谩s que el s贸tano de una casa de Montevideo, alrededor del cual se reun铆a un grupo de amantes del tango, coleccionistas, investigadores, creadores de distintos programas de radio tangueros.
Cuentan que al s贸tano lo decoraron, le pusieron parlantes, un tocadiscos y llevaron all铆 a las m谩s importantes figuras del momento para que les hablaran de tango: Astor Piazzolla, Ra煤l Ber贸n, H茅ctor Stamponi, Troilo y Julio Decaro (quien tambi茅n les dedic贸 un tango, 鈥淢uchachada de ley鈥) pasaron por aquellas veladas. Puga viene para este encuentro de coleccionistas en el Festival de Tango (hoy a las 15, ver aparte), y tambi茅n para recibir, el pr贸ximo lunes en la Academia Nacional del Tango, el 鈥淕obbi de Oro鈥 por su trayectoria. All铆 tambi茅n dar谩 una charla recordando aquel Club de la Guardia Nueva y poni茅ndolo en contexto actual. El organizador de esta movida es el periodista, investigador y coleccionista Gabriel Soria, entusiasta impulsor de tantos espacios que hoy son 鈥淕uardias Nuevas鈥 con las que cuenta el tango.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.