Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 14 de mayo de 2006
logo espectaculos
INTEGRANTES DEL QUINTETO VENTARRON

El tango de siempre pero con el riesgo de algunos desv铆os

El celebrado Quinteto Ventarr贸n presenta su nuevo y segundo disco, Ciudad de la luz, en el Club del Vino, hoy y el pr贸ximo domingo. Precisiones sobre un sonido que ya tiene marca.

Por Cristian Vitale
/fotos/espectaculos/20060514/notas_e/NA28FO01.JPG
Margulies, Ruffo y Angeleri, en Guardia Vieja y Medrano.

La escena es para la foto. Marcos Ruffo, Gustavo Margulies y C茅sar Angeleri 鈥搕res de los cinco talentos que integran el Quinteto Ventarr贸n鈥 est谩n sentados en un sill贸n que hace cinco minutos manguearon a un tapicero del Abasto. No precisamente en un living-comedor, sino sobre los restos de empedrado que unen Guardia Vieja y Medrano. Mientras posan, un 168 se los puede llevar tranquilamente puestos. Margulies est谩 en su salsa. Parece de esos pibes p铆caros 鈥揾asta insoportables鈥 que en la secundaria prestaba especial atenci贸n en poner chicles en el asiento de sus compa帽eras; Calvo espera que el fot贸grafo se apure para llegar sano a su casa y Ruffo, contrabajista, est谩 viviendo una aventura inesperada m谩s entre las tantas que le depar贸 el tango. 鈥淪oy m煤sico de c谩mara y mi ingreso al tango fue por trabajo, en casa no se escuchaba el g茅nero鈥, dice, tras la traves铆a en el sill贸n y tratando de precisar su rol como contrabajista del Quinteto, que presenta su nuevo disco, Ciudad de la luz, hoy y el pr贸ximo domingo en el Club del Vino.

Raffo es el m谩s outsider de los cinco, no s贸lo por su background de sinfon铆as, sino por cuestiones de argot y h谩bitos. 鈥淟o hermoso de la m煤sica popular es lo personal. En la cl谩sica es muy dif铆cil salir de la partitura. Me pas贸 encontrarme con un escenario m谩s vivo, eso de 鈥榚h, tocate La Cumparsita鈥. Hay mucho de barrio hasta en la forma de hablar, m谩s all谩 del vuelo de cada uno.鈥 El relato de Ruffo va reconstruyendo de a poco la esencia de los Ventarr贸n, un grupo que une a m煤sicos de distintas procedencias con un fin com煤n: hacer chocar sutilmente la tradici贸n del tango guitarrero con riesgos cl谩sicos y hasta escapes fronterizos hacia el folklore. De ah铆 que hayan hablado maravillas de ellos personajes dis铆miles como Egberto Gismonti, Cacho Tirao 鈥揹ijo que son a la guitarra lo que Piazzolla al bandone贸n鈥, Leopoldo Federico o el mismo Luis Salinas. Y que para la funci贸n de hoy integren a Juan Fal煤. El eclecticismo estil铆stico 鈥搎ue no llega a ser fusi贸n鈥 aparece claro desde el disco debut (Tango y guitarras) editado en 2002. En 茅l, hay touchs metatangueros como las propias Desde Lima, un interesante vals peruano compuesto por Angeleri, y Lluvia fue, milonga canci贸n de Roberto Calvo, y tambi茅n encares estupendos como Palomita blanca y el mismo Ventarr贸n, viejo tango de Pedro Maffia. Similar f贸rmula aparece en Ciudad de la luz: dos creaciones (el hom贸nimo, de N茅stor Basurto, y La guitarra de Manuel, de Calvo) m谩s un nutritivo recorrido por tangos cl谩sicos.

鈥揕a versi贸n de Fuga y misterio te da como un electroshock... es rara, on铆rica, potente.

Gustavo Margulies: 鈥揈s que es dif铆cil hacerla con guitarra. Normalmente, los tangos de Piazzolla son para orquesta, por lo tanto ten茅s que hacer un trabajo fuerte de arreglo e interpretaci贸n. Este, en especial, es muy flaco.

鈥揚iazzolla no compon铆a precisamente pensando en guitarras.

G. M.: 鈥揅laro, no nos hab铆a escuchado todav铆a (risas).

El quinteto naci贸 hace cinco a帽os casi por accidente. El experto guitarrista Gustavo Mozzi le hab铆a encargado a Calvo el arreglo y la direcci贸n de un disco suyo y el resto se integr贸 para la presentaci贸n en vivo en el TGSM. 鈥淓st谩bamos tocando y Mozzi nos present贸 repentinamente como el 隆Cuarteto Ventarr贸n! Podr铆a haber dicho cualquier cosa, pero no estuvo mal: algo intuy贸 y todos dijimos 鈥渆st谩 bien, vamos en 茅sa鈥, recuerda Margulies. Despu茅s se integr贸 Ruffo al contrabajo y Basurto se revel贸 como un prominente cantor, que los salv贸 de transformarse en sexteto. Ergo, no tuvieron que apelar a un profesional del canto para Fangal y Absurdo, versiones cantadas de Ciudad de la luz. 鈥淓s un cantante de voz suave y carism谩tico. Es como un posguardia vieja鈥, define C茅sar. Pero los temas cantados son apenas una huida dentro el escueto y trabajad铆simo repertorio de Ventarr贸n. Adem谩s de Fuga y misterio, se las ingenian para decir distinto 鈥搚 bien鈥 aquel tango vanguardista que Pichuco Troilo compuso para los nuevos-viejos tangueros (A la guardia nueva), Nieblas del riachuelo y, muy especialmente, La Cumparsita.

鈥撀緾贸mo 鈥渄ecir鈥 distinto uno de los tangos m谩s conocidos y versionados de la historia?

G. M.: 鈥揘o est谩 hecha para asombrar. El arreglo se hizo de a dos y parecer铆a el m谩s f谩cil de todos, pero es el m谩s dif铆cil. 驴C贸mo dec铆s distinto La Cumparsita? Hubo que hacer un trabajo compact铆simo y se logr贸, en dos minutos metimos variaciones y todo.

Roberto Calvo: 鈥揚ara hacer una casa no necesit谩s construir siete pisos, a veces, tocar lo justo es m谩s virtuoso que llenar de notas una composici贸n que no lo merece.

鈥撀縋or qu茅 no m谩s composiciones propias? Hay dos en cada disco y el resto es de otros.

G. M.:鈥揚orque no son tangos y el enfoque del grupo es tanguero. Cuando abarc谩s muchos g茅neros es un quilombo, porque la gente no te identifica con uno en especial. La idea s贸lo es meter perlitas extratangueras.

鈥揅iudad de la luz es de ustedes y sin embargo suena retanguero.

G. M.: 鈥揃ueno. nos interesa m谩s recrear tangos cl谩sicos que en encarar m煤sicas nuevas.

鈥撀緾u谩les son los compositores m谩s complicados de arreglar?

R. C.: 鈥揂rreglar para guitarra Don Agust铆n Bardi de Salg谩n me cost贸 un mont贸n. Es tramposo. Traves铆a tambi茅n, porque es un arreglo-adaptaci贸n de una versi贸n para cuarteto de cuerdas, bandone贸n y piano. Trasladarlo a un cuarteto de cuerdas con el piano solista fue un trabajo muy duro. Menos mal que a Beytelman le encant贸. Vino y lo grab贸.

鈥揧 adem谩s les abri贸 la puerta en Europa. 驴C贸mo fue la gira que hicieron a fin de a帽o por Holanda y Suiza?

R. C.: 鈥揕as giras son como las lunas de miel. Te vas con tu mujer y no sab茅s si ven铆s a las patadas o no. La convivencia es brava, pero sali贸 bien.

鈥揗谩s all谩 de llevarse bien en los viajes, ustedes son pr谩cticamente un grupo de solistas. 驴C贸mo congenian sin que estallen problemas?

R. C.: 鈥揅ada uno tiene sus proyectos propios y es m谩s sano para todos. Descomprime. Es bueno que un m煤sico toque con la mayor cantidad de grupos posible, porque en el grupo cada uno respeta el lugar del otro.

G. M.: 鈥揧 te lleva a trabajar bien. Todo nuestro repertorio de cinco a帽os es de 25 temas, cuando para cualquier proyecto profesional C茅sar, Roberto o N茅stor preparan la misma cantidad en dos meses. Quiero decir que cada tema tiene mucho trabajo, ensayo y discusi贸n.

鈥撀縌u茅 lugar ocupa hoy el tango con guitarra? 驴Acompa帽a el boom o marcha detr谩s?

R. C.: 鈥揘o s茅. Hubo una 茅poca fuerte, que fue la de Roberto Grela, Lainez y Rivero. Eran m谩quinas que se juntaban y hac铆an 14 temas en media hora. Tipos reparrilleros, que te acompa帽aban hasta debajo de la cama. Hab铆a un c贸digo que hoy no existe. De Rivero a hoy, no pas贸 nada.

鈥撀縐stedes se sienten continuadores de esa tradici贸n o rupturistas?

G. M.: 鈥揘o hacemos un rescate de 茅poca. No renegamos de eso, pero me parece que el concepto de Ventarr贸n no es una continuidad lineal de la historia. Hay otros grupos que lo est谩n haciendo fen贸meno. Pero nuestra caracter铆stica es que tenemos tres arregladores, cada uno con un lenguaje en s铆. Hay un campo de batalla para esas armas y no temas bajados del papel. Ser谩 positivo o no, pero hay un compromiso con la m煤sica.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.