P谩gina/12 En Finlandia
Desde Helsinki
En la ciudad se habla de una primavera adelantada. Apenas unos dos o tres grados bajo cero; poca nieve y casi sin hielo en las calles. Otro term贸metro, el del Festival Musica nova Helsinki, mide temperaturas diferentes. En particular la de una ciudad con una vida cultural extraordinaria, capaz de convocar a un numeroso p煤blico interesado en cada uno de estos conciertos de m煤sica actual 鈥搚 en muchos casos muy reciente鈥搚 hasta de poner en escena una 贸pera (protagonizada por Anna-Kristiina Kaappola y dirigida magistralmente por Diego Masson) de uno de los compositores m谩s importantes del momento, Toshio Hosokawa, basada en el poema 鈥淓l cuervo鈥, de Edgar Allan Poe, mientras en la sala de conciertos del Centro de la M煤sica, la fant谩stica Sinf贸nica de la Radio Finlandesa, dirigida por Oliver Knussen, interpreta m煤sica de Peter Lieberson, Mark-Antthony Turnage y Reinbert De Leeuw.
Una de las caracter铆sticas de este festival es que, si bien se concitan all铆 muchos de los nombres propios de la escena musical contempor谩nea (y en este caso la palabra no es una mera designaci贸n de g茅nero sino una exacta apelaci贸n al momento en que las obras fueron compuestas) las diferencias con otros encuentros similares son tan significativas como sus semejanzas. No s贸lo aparece aqu铆 una saludable independencia de las modas y los 鈥渋smos鈥 m谩s en boga sino que, en todos los casos, prima una meticulosa idea acerca de lo que el concierto significa como unidad 鈥搖na cierta concepci贸n del relato鈥 y de la narrativa que une a unos conciertos con otros. No se trata de un simple agrupamiento ni de una colecci贸n de artistas prestigiosos, sino que se dibuja un mapa de original vastedad, tan capaz de albergar a la finlandesa Kaija Saariaho 鈥搊bvio, una de las hero铆nas鈥, a la notable cantante y directora Barbara Hannigan, a estrellas como Knussen o el compositor Pascal Dusapin como a outsiders de la talla del dan茅s Hans Abrahamsen, nuevos descubrimientos como el portugu茅s Vasco Mendon莽a o el jovenc铆simo Louis Chiapetta o un autor fuera de todo canon 鈥搚 de originalidad irreductible鈥 como el argentino radicado en los Estados Unidos Pablo Ortiz.
Musica nova se realiza bianualmente y tiene una historia en ese sentido 鈥揳ll铆 fue una de las primeras presentaciones fuera de Par铆s de la Metropolis de Fritz Lang con m煤sica de Mart铆n Matal贸n鈥 y su actual director, el genial cellista Anssi Karttunen, es tan consciente de ella como del signo personal que le imprime. Por un lado cuenta que estuvo en la primera edici贸n, en 1981, como p煤blico. 鈥淎ll铆 escuch茅 a Siegfred Palm haciendo el segundo Concierto para cello, de Bernd Alois Zimmermann, y eso defini贸 mis decisiones musicales. Este festival es, desde ese entonces, parte de mi vida.鈥 All铆 conoci贸, tambi茅n, al recientemente fallecido Henri Dutilleux 鈥揺l a帽o pasado gan贸 el premio Gramophone por su interpretaci贸n del Concierto para cello Tout un monde lointaine鈥, a compositores tan diversos como Gy枚rgy Kurtag, Tan Dun o Matal贸n y a m煤sicas como la de Luigi Nono, cuya 鈥淐omo una ola de fuerza y luz鈥 escuch贸 interpretada por Gidon Kremer. Al mismo tiempo, casi como una confesi贸n, Karttunen es capaz de asegurar que 鈥渆n esta edici贸n del festival est谩n los artistas que me gustan鈥. Y es que entre Timo Korhonen, quien present贸 obras para guitarra y electr贸nica, Hosokawa, Dusapin, Wolfgang Rihm, Ortiz y Peter Lieberson tal vez no haya otro punto en com煤n que la propia mirada del programador y, tambi茅n, su intuici贸n para que unas m煤sicas iluminen a otras y, por contig眉idad, revelen aspectos 鈥揹e las otras y de s铆 mismas鈥 que de otra manera permanecer铆an ocultos. O, m谩s literalmente, tal vez lo que una a estas m煤sicas sea ni m谩s ni menos que su capacidad para funcionar como banda de sonido de este nuevo siglo. La diversidad, en todo caso, es el signo de las ciudades. A pocos metros del imponente Centro de la m煤sica, o de la bell铆sima Opera de la ciudad, suena tambi茅n el tango finland茅s 鈥搕an lejano del porte帽o鈥 o la calculada decadencia del Bar Moskva, propiedad de los hermanos Kaurism盲ki, donde una alegre multitud toma vodka api帽ada codo con codo, contra un indudable cartel sovi茅tico que le dice 鈥溌o!鈥 al alcohol.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.