Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 9 de octubre de 2005
logo espectaculos
LA SEGUNDA JORNADA DEL FESTIVAL PEPSI MUSIC 2005

Maradona, nueva estrella del rock

El ex futbolista se sum贸 al show de la Bersuit, en una segunda jornada que fue seguida por 25 mil personas en Obras.

/fotos/espectaculos/20051009/notas_e/NA29FO01.JPG
La Bersuit les dio espacio a varias canciones de Testosterona, su 煤ltimo disco.
Transcurrida la segunda jornada del Pepsi Music, puede formularse una (caprichosa) conclusi贸n: despu茅s de a帽os de celebrar su figura, el rock vern谩culo comienza a acostumbrarse a que Diego Armando Maradona sea parte del espect谩culo. Despu茅s del encuentro con Los Piojos en la fecha debut, el Diez volvi贸 a subirse al escenario de Obras Sanitarias, esta vez para sumarse al colectivo intenso de Bersuit y coprotagonizar la danza del grupo en El baile de la gambeta. El tema de La argentinidad al palo, dedicado por Gustavo Cordera a un hermano futbolista reci茅n salido de una rehabilitaci贸n, propici贸 una sentida presentaci贸n del pelado, quien habl贸 de Maradona como 鈥渦n ejemplo para todos los que alguna vez estuvieron en el pozo, o los que todav铆a est谩n鈥. Despu茅s, todo fue fiesta, con un Maradona ataviado con pijama amarillo, haciendo jueguito con una pelota de tenis y cerrando el encuentro con un beso a cada uno de los integrantes de la Bersuit, que no sal铆an de su encantamiento. 鈥淨u茅 m谩s se puede hacer despu茅s de esto鈥, dijo Cordera cuando el Diego de la gente se baj贸 ba帽ado por una ovaci贸n.
No fue lo 煤nico que ofreci贸 la Bersuit, claro. Concentr谩ndose en su flamante Testosterona, el grupo supo encontrar una buena s铆ntesis entre el agite que proponen canciones como En la ribera (coloreada por im谩genes de La Boca y Dock Sud) o Me duele festejar y el tono reflexivo de sus letras, similar a las oscuridades de la apertura con Yo. 鈥淓sta es una familia nueva pero que tiene ya 17 a帽os鈥, ejemplific贸 Cordera, en medio de un set largamente festejado por las 25 mil personas presentes y que incluy贸 n煤meros puestos como Perro amor explota, Mi caramelo, La argentinidad al palo, Tuy煤 y O vas a misa, para terminar con el descontrol generalizado de Se viene. Buen cierre, entonces, para la segunda fecha del Pepsi, en manos de una banda que se encuentra en su punto justo de popularidad y potencia esc茅nica.
驴Y qu茅 pudo verse en este muestrario rockero de largo aliento? Teniendo en cuenta la extensi贸n de cada jornada, quienes ocupan los escenarios alternativos dependen de la buena voluntad de aquellos que buscan sacarle el m谩ximo jugo a su entrada y no quieren perderse nada. A las 15, Pobre Morales, Monos en Bolas, Enriquez y Bela Lugosi lucharon contra las escasas virtudes del escenario m谩s peque帽o, perdido en un rinc贸n y con pobre sonido. A pesar de ello, Bela Lugosi pudo demostrar su constancia detrabajo: los mendocinos son profetas en su tierra, pero merecen que su esfuerzo empiece a rendir frutos fuera de los l铆mites de la provincia. El escenario Indoors, en el cl谩sico 鈥淥bras adentro鈥 tuvo un arranque irregular, con Carolina Daian, Somnia, P谩nico Ram铆rez y Transmundial tratando de movilizar a los curiosos que se acercaban en peque帽os grupitos. El panorama cambiar铆a radicalmente cuando Antonio Birabent sali贸 a presentar las canciones de su nuevo disco Tiempo y espacio: unas 4 mil personas, con un importante componente femenino, pusieron todo para el primer momento realmente intenso de la tarde.
Afuera, en tanto, Estelares abr铆a la lista del escenario principal: los platenses demostraron su dominio de ese modo de canci贸n guitarrera que encontr贸 sus mejores ejemplos en Moneda corriente, Patinar y Habitaci贸n, y que 鈥揳 pesar del 茅xodo de varios para ver a Birabent鈥 dej贸 las cosas preparadas para una tr铆o de bandas que, cada cual a su modo, comenzaron a calentar en serio el ambiente. No Te Va A Gustar, quiz谩 el grupo uruguayo m谩s popular en su pa铆s despu茅s de La Vela Puerca, dej贸 claro que aqu铆 tiene un importante bols贸n de p煤blico fiel. A pesar de no ser especialmente 鈥渇estivaleros鈥, la banda exhibi贸 una musicalidad que sorprendi贸 鈥搒obre todo en momentos como Ten茅s que saltar y el milong贸n No hay dolor鈥 y enganch贸 a la gente, que se anim贸 a corear con ganas Verte re铆r. Con habilidad, La Mancha de Rolando abri贸 y cerr贸 con canciones que le garantizaron el aplauso (Arde la ciudad y Calavera): con una remera de la Madres de Plaza de Mayo, el cantante Manuel record贸 que 鈥淓l rock no tiene la culpa de ning煤n quilombo que hay en este mundo. La gente del rock es gente de paz, y lo estamos demostrando en este festival鈥.
Como aperitivo a la Bersuit pero tambi茅n con su propio peso, Arbol eligi贸 un repertorio quiz谩 鈥渞aro鈥 para quienes los siguen desde la primera 茅poca, con canciones m谩s reposadas (Little dreams, El fantasma) pero con su ya conocida solvencia arriba del escenario, para sonar de forma compacta y convincente y provocar un momento altamente emotivo con su dedicatoria a los desaparecidos en Enes. Y para brillar con sus arreglos de voces, que incluyeron, c贸mo no, la versi贸n del Ji Ji Ji de los Redondos. Otro cl谩sico, tanto como empieza a serlo la presencia de Maradona en el aquelarre del rock.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.