Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 12 de septiembre de 2007
logo espectaculos
JOE ZAWINUL, UNA FIGURA ESENCIAL DEL JAZZ

Muerte de un inventor

Le indic贸 el camino de In A Silent Way a Miles Davis, revolucion贸 la escena con Weather Report y, en sus propias palabras, invent贸 el concepto de world music. Era un viejo conocido de Buenos Aires.

Por Diego Fischerman
/fotos/espectaculos/20070912/notas_e/NA29FO01.jpg
鈥淟a m煤sica es un viaje en el que uno incorpora todo.鈥

鈥淟a 鈥榳orld music鈥 la invent茅 yo鈥, dijo alguna vez Joseph Erich Zawinul. Vien茅s, pianista de Canonball Adderley, integrante de uno de los grupos con los que Miles Davis cambi贸 para siempre la cara del jazz y fundador de Wea-ther Report, la banda que hizo de esa nueva cara un punto de partida y una declaraci贸n de principios, el m煤sico que les dio entidad a los teclados electr贸nicos dentro de un g茅nero hostil muri贸 ayer de c谩ncer, en su ciudad natal, a los 75 a帽os.

El grupo de Adderley, en realidad, fue el verdadero pionero de aquello a lo que Davis empez贸 a dar forma en In A Silent Way y Bitches Brew. El factor com煤n era, claro, ese pianista que hab铆a emigrado a Estados Unidos a fines de 1968, luego de girar por Francia y Alemania junto a su compatriota, el saxofonista Hans Koller, y con su propio tr铆o, con el que, en ese entonces, imitaba por turnos a Erroll Garner y George Shearing. A los seis a帽os hab铆a tocado el acorde贸n. Luego hab铆a estudiado piano y composici贸n en el Conservatorio de Viena. Pero su vida musical tuvo un vuelco definitivo cuando gan贸 una beca para estudiar en la Escuela Berklee de Boston. No porque se haya quedado mucho tiempo estudiando, en realidad, sino porque all铆 conoci贸 al trompetista Maynard Ferguson. Exactamente una semana despu茅s de haber ingresado a Berklee, abandon贸 los estudios y se fue para trabajar con la banda de Ferguson durante ocho meses. En esa funci贸n fue cuando Miles tuvo noticias suyas por primera vez. Despu茅s de un per铆odo corto con Slide Hampton, como pianista de Dinah Washington entre 1959 y 1961, y, durante un mes, con el trompetista Harry 鈥淪weets鈥 Edison, Adderley (quien ven铆a de ser parte del hist贸rico sexteto de Miles que grab贸 Kind of Blue a fines de la d茅cada anterior), lo llam贸 como integrante de su nuevo quinteto. Zawinul estuvo con 茅l nueve a帽os y dej贸, como legado, entre muchos otros temas brillantes 鈥撯淲alk Tall鈥, 鈥淐ountry Preacher鈥濃, el notable 鈥淢ercy, Mercy鈥.

Los finales del grupo de Adderley, con Zawinul ya en piano el茅ctrico, y los comienzos de Miles en el terreno del jazz rock se superponen. Y es que en ambos casos Zawinul fue mucho m谩s all谩 de tocar un instrumento dentro del grupo. Como prueba bastar铆a saber que 茅l fue el compositor de 鈥淚n A Silent Way鈥, el tema que dio se帽al de partida para el nada silencioso camino que Davis iniciar铆a a partir de all铆. Y casi enseguida, en noviembre de 1970, junto a otro 鈥渉ombre de Davis鈥, el saxofonista Wayne Shorter 鈥搎ue, por otra parte, acarreaba adem谩s una s贸lida trayectoria como parte de los Jazz Messengers de Art Blakey y en sus discos solistas de comienzos de los 鈥60鈥, llegar铆a Wea-ther Report, donde a la presencia de la electr贸nica se sumaba un concepto orquestal, una utilizaci贸n de ritmos y c茅lulas mel贸dicas provenientes de las culturas m谩s diversas y un aprovechamiento del timbre y de la espacializaci贸n del sonido in茅ditas en el jazz. Con bateristas fluctuantes, entre quienes se destacaron Chester Thompson 鈥搎ue tambi茅n actu贸 en vivo junto a Genesis鈥 y Peter Erskine, Weather Report tuvo dos grandes bajistas que, adem谩s, definieron los dos grandes estilos del grupo, el checo Miroslav Vitous en las primeras grabaciones y Jaco Pastorius a fines de los 鈥70 y comienzos de la d茅cada siguiente.

Zawinul sol铆a decir que no escuchaba m煤sica o, por lo menos, que no o铆a discos. En una de sus visitas a Buenos Aires, donde toc贸 varias veces con Weather Report 鈥搇a primera en 1973, como teloneros del pianista Friedrich Gulda鈥 y con el posterior Zawinul Syndicate, dijo a P谩gina/12: 鈥淟a m煤sica es un viaje en el que uno va incorporando todo lo que se le cruza. Aprendo de la vida, de lo que veo y conozco de la gente. No escucho m煤sica todo el d铆a鈥. Nunca dej贸 de reconocer la importancia que el jazz ten铆a para 茅l y el papel fundamental que hab铆a jugado en la evoluci贸n de la m煤sica a lo largo del siglo XX. Pero en sus 煤ltimos a帽os, en que no dej贸 de experimentar, hablaba de que las mayores novedades llegaban de otras partes. Consideraba a Latinoam茅rica y a Africa Central como fuentes de inspiraci贸n. 鈥淧ero todo lo nuevo que venga 鈥揹ec铆a鈥 no podr谩 obviar la influencia del jazz, porque a partir de 茅l es que todo esto fue posible.鈥

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.