Asà como hay una Academia Nacional del Tango, desde ahora también existe una Academia de Folklore de la República Argentina. Antonio Tarragó Ros, Suna Rocha, Ignacio Escribano, Miguel Angel Gutiérrez, Facundo Saravia, Roberto Calvo, Marián FarÃas Gómez, Teresa Parodi, Ramón Navarro, Omar Moreno Palacios, Cuti Carabajal, Jorge Marziali, Pancho Cabral, Juan Carlos Saravia, Vitillo Abalos, Chango FarÃas Gómez, Blanca Rébori, Laura AlbarracÃn, Eugenio Inchausti y Juan Quintero, entre muchos otros, firmaron el acta constitutiva de la nueva institución, que funcionará en forma provisoria en la Casa de la Provincia de Buenos Aires (Callao 235). El objetivo de la academia es convocar y recibir a personalidades y asociaciones vinculadas con las diversas disciplinas del folklore argentino, asà como estudiar, investigar, recopilar, promover el progreso y difundir todas sus artes y ciencias. La Academia de Folklore de la República Argentina está formada por seis cuadros académicos: Miembros de Honor, Miembros Titulares. Miembros Consultos, Miembros Correspondientes (en el interior del paÃs y en el exterior), Miembros Adherentes y Miembros Honoris Causa. Integran la Mesa Directiva: Antonio RodrÃguez Villar, presidente; Ramón Navarro, vicepresidente primero; Teresa Parodi, vicepresidenta segunda; Marián FarÃas Gómez, secretaria académica.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.