Desde la aparici贸n de los Strokes a esta parte, el rock del nuevo siglo ha tenido mucho de revisitaci贸n de lo que sucedi贸 en las 煤ltimas cuatro d茅cadas del anterior, de ah铆 que ya ni siquiera se insista, como al principio, con la muletilla 鈥渞etro rock鈥. En esos d铆as de 2001 y 2002 se dieron simult谩neamente dos fen贸menos: el primero indicaba que el garage y el prepunk (con Velvet Underground, los Stooges y MC5 como gu铆a) volv铆a a ser cool; el segundo, que Nueva York era nuevamente territorio caliente para que los sellos buscaran bandas. Por ese tiempo se dio a conocer Interpol, un cuarteto formado en la Gran Manzana pero que, a contramano de la corriente principal, no compart铆a el look de 鈥渃hicos ricos con un disco de Lou Reed bajo el brazo鈥, sino que se sent铆a m谩s a gusto en la oscuridad del post punk que hac铆an Joy Division, Echo & The Bunnymen y The Cure. Y aunque los dos primeros discos de la banda, que en Estados Unidos edit贸 la indie Matador, no se publicaron ac谩, el mensaje de estos cuatro tipos vestidos de negro lleg贸 hasta el p煤blico dark argentino, que el s谩bado pasado dio la sorpresa al llenar el Gran Rex y generar un clima tan especial que en los foros de Interpol los fans extranjeros muestran su asombro: 鈥淯stedes estuvieron a la altura de la banda鈥, escribi贸 uno. 鈥淣unca fui parte de un concierto as铆.鈥 Debe haber sido m谩s que un gesto, entonces, el aplauso de los Interpol en pleno hacia el p煤blico al final del show.
Desde que se apagaron las luces y empez贸 a sonar el colch贸n de teclados de 鈥淧ioneer to The Falls鈥, el Gran Rex se convirti贸 en un hervidero. La sorpresa del volumen alt铆simo y la energ铆a en la ejecuci贸n de la banda hicieron que reci茅n en el segundo tema, 鈥淥bstacle 1鈥, el p煤blico saltara de sus butacas, mientras el escenario era tomado por asalto por luces rojas ubicadas en el fondo, que tornaban casi invisibles a los m煤sicos. Paul Banks logra conmover con su voz grave y potente, aunque a menudo queda atrapada entre los riffs asesinos de Daniel Kessler, que no par贸 de bailar extra帽amente y de moverse mientras tocaba su guitarra, casi en un viaje personal por dem谩s extravertido. Lo del trip tambi茅n puede aplicarse al bajista Carlos Dengler (o Carlos D), pero no la extraversi贸n: raramente mira al p煤blico, concentrado en crear un groove demoledor. Es el personaje de Interpol: ya no luce los bigotes que ten铆a en las fotos promocionales del disco Our Love to Admire (2007), sino que se levant贸 el pelo como en aquellos 鈥渞aros peinados nuevos鈥 de los 鈥80 y se pint贸 un mech贸n m谩s claro a un costado de la frente. El batero Sam Fogarino es una suerte de metr贸nomo con onda, pura precisi贸n y buen gusto, mientras que el tecladista invitado hizo su aporte sin opacar en ning煤n momento a los cuatro actores principales.
Aunque las canciones de su disco m谩s reciente est茅n imbuidas de un sonido m谩s 鈥済randioso鈥 que remite al rock de estadios de U2, la oscuridad no las ha abandonado: 鈥淭here鈥檚 No I in Threesome鈥, 鈥淭he Scale鈥, 鈥淩est My Chemistry鈥 y la potente 鈥淭he Heinrich Maneuver鈥 fueron buenos ejemplos. Pero, claro, los fans deliraron cuando el cuarteto rescat贸 gemas de sus dos discos iniciales, Turn on The Bright Lights (2002) y Antics (2004). Primero con 鈥淓vil鈥 y despu茅s con 鈥淣YC鈥, 鈥淪tella Was A Driver And She Was Always Down鈥 (que no tocaban hac铆a rato) y 鈥淟eif Erikson鈥, dejaron contentos a todos los de la primera hora. Pero m谩s contenta a煤n estaba la madre de Fogarino, a la que todo el Gran Rex salud贸 con un 鈥淗ola, Laura鈥 por pedido del batero. La se帽ora ten铆a la misma cara de incredulidad que los plomos de la banda durante los bises, cuando el cantito futbolero (sorpresas te da la vida) 鈥淥h, vamos Interpol鈥 se hizo estruendo. Al final, Banks dijo en perfecto castellano que esperaban volver pronto. Y, por una vez, no pareci贸 una frase de circunstancia.
8-INTERPOL
M煤sicos: Paul Banks (voz y guitarra), Daniel Kessler (guitarra), Carlos D (bajo), Sam Fogarino (bater铆a).
Lugar: Teatro Gran Rex, 8 de marzo de 2008.
P煤blico: 3500 personas.
Duraci贸n: 1 hora 30 minutos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.