Escribir es como abrir las puertas de una casa extra帽amente familiar, habitada por secretos. En esa exploraci贸n inicial, en ese andar a tientas por una zona en penumbras, no abundan la magia y la inspiraci贸n. La escritura es m谩s hija de la perseverancia y menos de musas y divinidades de cabotaje. El tiempo no siempre socava los fundamentos y certezas disponibles en las estanter铆as mentales. A veces impone adaptarse 鈥渘aturalmente鈥 a las nuevas tecnolog铆as. Casa de Letras, primera escuela de escritura creativa fundada en 2006 en Buenos Aires, abre literalmente una ventana virtual con la creaci贸n de la Escuela de Escritura Online, que comenzar谩 a funcionar a partir de abril. Un grupo reducido de catorce alumnos tendr谩 como docentes a tres veteranos en las batallas de la pr谩ctica y ense帽anza: los escritores Jos茅 Mar铆a Brindisi, Hugo Correa Luna y Ariel Bermani. La apuesta de Blanca Herrera y Carlos Lutteral, directores de la instituci贸n, es replicar el formato presencial al aula virtual en ciernes. Todo empez贸 cuando se dispararon las consultas de personas interesadas en estudiar. La gran mayor铆a, por cuestiones de distancias o de tiempo, no pod铆a asistir. Entonces decidieron firmar un acuerdo de transferencia de experiencia metodol贸gica con la Escola d鈥 Escriptura de Barcelona 鈥撯渘uestra escuela hermana鈥, como la llaman Herrera y Lutteral鈥, que ofrece este tipo de cursada por Internet desde hace cinco a帽os. Despu茅s, convocaron al plantel de docentes-escritores para dise帽ar los contenidos te贸ricos y pr谩cticos del programa online.
Herrera dice a P谩gina/12 que es importante destacar que no se trata de clases por mail. 鈥淟a metodolog铆a apunta a recrear en un aula virtual las condiciones de intercambio y comunicaci贸n entre docentes y alumnos propias de un aula presencial. Adem谩s de ampliar nuestra comunidad de escritores, la Escuela de Escritura Online va a democratizar la ense帽anza de la escritura literaria en todo el pa铆s鈥, pondera la directora. 鈥淎 diferencia de los talleres, proponemos un plan de estudios con varias materias 鈥揳clara Lutteral鈥; cada una tiene objetivos y contenidos que se complementan con los de las otras. En este concepto, cada una de esas materias est谩 conducida por un escritor diferente para asegurar una pluralidad de miradas que favorece el proceso de b煤squeda de la propia voz narrativa de cada estudiante.鈥 Ariel Bermani tiene muchas expectativas ante la nueva cursada online que se avecina. 鈥淢i deseo es acompa帽arlos y que mi mirada cr铆tica pueda servirles para tomar el oficio de escribir con mucha calma. Pero, en este caso, el hecho de no 鈥榲ernos鈥 cara a cara le agrega a mi expectativa una gran curiosidad. Me pregunto c贸mo ser谩 trabajar con personas de las que no voy a conocer los gestos, las sonrisas. No habr谩 oralidad, todo ser谩 escritura, un ejercicio constante de pura escritura. Y eso no est谩 nada mal. En todo caso, la oralidad estar谩 en las video-correcciones, pero eso ser谩 trabajo nuestro.鈥
Jos茅 Mar铆a Brindisi subraya que es 鈥渦na chance importante, novedosa, incluso inesperada para mucha gente que est谩 lejos de Buenos Aires, y me animo a decir de la Argentina鈥. 鈥淓l nuestro ha sido siempre un pa铆s聽de referencia en el 谩mbito literario, tambi茅n lo ha sido la ciudad, y聽es l贸gico que tambi茅n lo sea en el campo de la ense帽anza. No hay pr谩cticamente experiencias de este tipo en Latinoam茅rica y, por lo tanto, es un espectro enorme que se le abre a much铆sima gente que, por diversas razones, no pod铆a encarar una formaci贸n de este tipo.鈥 No es lo mismo el contacto cara a cara que la virtualidad. 鈥淟a presencia permite un entendimiento a trav茅s de gestos, de tonos, una captaci贸n de climas, se hacen posibles muchos sobreentendidos 鈥揺xplica Hugo Correa Luna鈥. Y, precisamente, a veces los sobreentendidos llevan a los malentendidos. En el taller online no pod茅s trabajar con sobreentendidos, tiene que estar todo explicitado. Por supuesto, este modo de eliminar los sobreentendidos sirve tambi茅n para pensar los talleres desde otra perspectiva que alimenta la modalidad presencial鈥. Brindisi advierte que parte del desaf铆o es que no haya 鈥減r谩cticamente鈥 diferencias entre lo presencial y lo virtual; 鈥渜ue podamos hacer un trabajo cercano con los alumnos, lo m谩s minucioso posible, pese a la distancia鈥.
驴Qu茅 significa escribir en estos tiempos tecnol贸gicos? 驴La concepci贸n de la escritura se ha relajado a la vez que se democratiz贸 m谩s? 鈥淐reo que escribir ficci贸n sigue siendo lo que siempre fue: crear climas, mundos, personajes 鈥搑esponde Bermani鈥. Un autor crea una lengua propia, por decirlo de alguna manera. Y la tecnolog铆a puede acortar caminos, si uno aprovecha las posibilidades que nos ofrece. Pero armar una buena escena o darle vida a un personaje va m谩s all谩, ya sabemos, de modas literarias y de revoluciones tecnol贸gicas. El lenguaje va cambiando, por supuesto, porque siempre cambia, est谩 vivo.鈥 Correa Luna considera que la escritura se ha relajado y democratizado. 鈥淗ay m谩s acceso a distintos modos de circulaci贸n. Pero no s茅 si es incidencia de la cultura de la PC solamente. Me parece que los de las generaciones que vivimos continuas dictaduras tenemos una relaci贸n m谩s 谩spera con la palabra. En cambio, las generaciones posteriores tienen m谩s agilidad, se relacionan m谩s naturalmente con la palabra, con el decir. 驴El resultado? Los 鈥榲iejos鈥 somos m谩s 鈥榚stilistas鈥 y desconfiados de la palabra; las nuevas generaciones fluyen m谩s y tal vez dudan menos.鈥 Brindisi plantea que la escritura siempre ha sido democr谩tica, en tanto no necesita de casi nada y funciona en principio en el 谩mbito de la privacidad. 鈥淥tra cosa es compartirla, claro, y tal vez esa supuesta democratizaci贸n lo que聽ha logrado es que sea mucho m谩s importante mostrar que escribir. Para convertirse en escritor, hoy, s贸lo hace falta abrir un blog; probablemente, entonces, ya no haya grandes escritores en las sombras, no al menos por mucho tiempo 鈥損ronostica el autor de Placebo鈥. Al margen de eso, escribir significa algo distinto para cada persona, pero creo que muchos escritores coincidir铆amos en que es, entre otras cosas, un modo de pensar en voz alta. Y de construir, incluso partiendo de los lugares m谩s oscuros, un imaginario distinto.鈥
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.