Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 2 de noviembre de 2006
logo espectaculos
SE PUBLICA PARTE DE LA OBRA DE ORHAM PAMUK

Para conocer mejor al Premio Nobel

/fotos/espectaculos/20061102/notas_e/NA34FO02.JPG
Pamuk, el primer turco en ganar el Nobel de Literatura.

Como ya ocurri贸 antes con autores como J.M. Coetzee y Elfriede Jelinek, el otorgamiento del Premio Nobel de Literatura al escritor turco Orham Pamuk le ha abierto las puertas a su narrativa en todo el mundo, incluida la Argentina, donde a la flamante edici贸n de Estambul se le sumar谩n en los pr贸ximos d铆as las obras El libro negro, Me llamo rojo y Nieve. Desde que hace casi un mes se convirti贸 en el primer turco en ganar el Premio Nobel de Literatura, Pamuk no hizo m谩s que validar una y otra vez la fama alcanzada con una serie de novelas que exploran la compleja identidad de Turqu铆a a trav茅s de su rico pasado imperial. Portador de un estilo novedoso de escritura que combina la narraci贸n tradicional con elementos experimentales y preocupaciones muy contempor谩neas sobre identidad y temores de un 鈥渃hoque de civilizaciones鈥, el escritor nacido hace 54 a帽os en Turqu铆a debut贸 hace m谩s de veinte a帽os con una novela titulada Cevdet Bey y sus hijos, a la que siguieron La casa del silencio, El astr贸logo y el sult谩n, El libro negro y La vida nueva. Sin embargo, todas estas obras y las posteriores permanecen in茅ditas en la Argentina, un d茅ficit que parece encaminado a revertirse, ya que por estos d铆as el sello Mondadori acaba de publicar en el pa铆s Estambul. Ciudad y recuerdos, que funciona paralelamente como una autobiograf铆a y como un retrato en ocasiones panor谩mico y en otras 铆ntimo y personal de una de las ciudades m谩s fascinantes de Europa.

Los lectores que se sientan atrapados por el encanto de Estambul tendr谩n a su disposici贸n otros t铆tulos emblem谩ticos de la narrativa de Pamuk, ya que la editorial Alfaguara tiene previsto lanzar en los pr贸ximos d铆as las novelas El libro negro, Me llaman rojo y Nieve. El libro negro narra la traves铆a de un joven abogado llamado Galip, que emprende la b煤squeda de su mujer, a quien ama con locura desde la infancia y que ha desaparecido dejando una carta de diecinueve palabras. Por su parte, Me llamo rojo recrea el esplendor y la decadencia del Imperio Turco. Finalmente, Nieve fue el gui帽o que Pamuk le ha hecho al mundo del integrismo isl谩mico, aunque para describir ese desgarro sociorreligioso tuvo que desplazarse a la ciudad de Kars, es decir, lo m谩s lejos posible de Estambul y de Europa.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.