Sábado, 29 de octubre de 2005
GELMAN Y EL REINA SOFIA
El premio a la obra de un poeta
Juan Gelman recibi贸 ayer el prestigioso galard贸n de manos de la reina de Espa帽a.

Juan Gelman recibi贸 el Reina Sof铆a en el palacio real.
Juan Gelman recibi贸 ayer en Madrid el premio Reina Sof铆a de Poes铆a Iberoamericana. En el acto de entrega, el escritor dijo que en tiempos 鈥渢an mezquinos鈥 como los actuales, en los que 鈥渓a voluntad de justicia cuesta caro鈥 en tantos pa铆ses, la poes铆a 鈥渟igue viva, es un tirar contra la muerte; su mera existencia resiste el envilecimiento de lo humano鈥, afirm贸 Gelman en sus palabras de agradecimiento del galard贸n, que recibi贸 de manos de la reina Sof铆a en el palacio real.
El escenario de la entrega conmovi贸 al autor de forma especial porque, dijo, 鈥渞epresenta a la Espa帽a de hoy, la que no acepta una aventura b茅lica que trae al mundo zozobra鈥. Una Espa帽a, continu贸 el autor de Velorio del solo y Carta a mi madre, que 鈥渞ompe clausuras sociales que lastiman la intimidad de las personas, que abriga a la cultura y abre puertas a la belleza posible de cada ser humano, y que se esfuerza por recuperar su memoria c铆vica porque sabe que sin pasado claro no hay futuro claro. El esp铆ritu de un pa铆s que olvida su verdad no puede agrandar sus horizontes鈥, subray贸 Gelman.
Era de esperar que su discurso contuviera alusiones al sufrimiento y al dolor que causan el terrorismo de Estado y las dictaduras, ya que 茅l los padeci贸 en carne propia. En 1976 los militares fueron a buscarlo a su casa y, al no encontrarlo, se llevaron a su hijo y su nuera embarazada. Su hijo fue torturado y asesinado por los militares y, tras 23 a帽os de intensa b煤squeda, Gelman encontr贸 a su nieta en Uruguay. El poeta se refiri贸 al 鈥渁zote brutal del terrorismo鈥 que ha sufrido Espa帽a, para destacar a continuaci贸n que Am茅rica latina 鈥渟abe de la muerte temprana e injusta causada por otro terrorismo, el de Estado鈥, que ha provocado decenas de miles de muertos y desaparecidos en pa铆ses como El Salvador, Guatemala, Argentina, Chile y Uruguay. Ese elevado n煤mero deja claro que 鈥渓a voluntad de justicia cuesta caro en nuestros suelos鈥 porque en estos pa铆ses 鈥渘unca fueron livianos esos tiempos mezquinos de los que H枚lderlin habl贸. Y menos ahora, cuando el neoliberalismo imperante ensancha impune la brecha entre ricos y pobres y la miseria es el 煤nico plato que a millones de latinoamericanos se les sirve cada d铆a鈥.
Juan Gelman se帽al贸 que la poes铆a 鈥渉abla al ser humano no como ser hecho, sino por hacer. Va a la realidad y la devuelve otra. Espera el milagro, pero sobre todo busca la materia que lo hace. Nombra lo que le esperaba oculto en el fondo de los tiempos y es memoria de lo no sucedido todav铆a. Ella acepta el espesor de la tragedia humana鈥. El premio que recibi贸 consta de 42.100 euros y los fundamentos del jurado tuvieron que ver con el reconocimiento de una obra 鈥減rofundamente original, rigurosa, emocionante y emotiva a la vez, siendo una dicha grande que su lengua sea la castellana鈥. El escritor subray贸, al respecto, que 鈥渓a lengua es la patria de muchas patrias, la infancia, el hogar, una manera de ver el mundo, de hablar con 茅l鈥. Tambi茅n dijo que premiar poes铆a era heroico y estaba en contra de estos tiempos y a favor de la historia. Y agreg贸: 鈥淟a poes铆a viene del fondo de los siglos y ninguna cat谩strofe natural o de mano de hombres ha podido cortar su hilo poderoso. Es un hilo que nos une a todos y s贸lo se acabar谩 cuando se acabe el mundo鈥.
Entre los asistentes, que ovacionaron al poeta, estuvo el escritor espa帽ol Jos茅 Manuel Caballero Bonald, galardonado en la anterior edici贸n del premio. En coincidencia con la entrega del Reina Sof铆a, Gelman anunci贸 la publicaci贸n de una antolog铆a de su obra titulada Oficio ardiente (porque as铆 considera el autor a la poes铆a). El libro es editado por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional. 鈥淓s la mejor antolog铆a de mis obras, incluyendo las antolog铆as personales鈥, afirm贸 el escritor, que en 2006 cumplir谩 50 a帽os de periodismo y de poes铆a. Oficio ardiente incluye una introducci贸n de la poeta Mar铆a Angeles P茅rez L贸pez, profesora de Literatura Espa帽ola de la Universidad de Salamanca, quien ha seleccionado los poemas junto con el autor. La antolog铆a incluye textos de una veintena de t铆tulos, desde De viol铆n y otras cuestiones (1956) hasta Pa铆s que fue ser谩 (2004), junto a cuatro poemas in茅ditos de los dos 煤ltimos a帽os, que forman parte de un pr贸ximo libro, cuyo t铆tulo podr铆a ser L铆neas. Oficio ardiente tiene un itinerario completo del proceso de creaci贸n de Gelman, con una selecci贸n amplia y representativa de la palabra po茅tica y del tiempo vivido, seg煤n la ant贸loga, que destaca el uso de palabras como amor, miedo, revoluci贸n y muerte. 鈥淪on obsesiones que me han acompa帽ado desde que comenc茅 a escribir鈥, se帽al贸 Gelman.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.