Hace unos a帽os, durante un asado, Juan Baldana abri贸 el diario y vislumbr贸 que comenzaba su carrera cinematogr谩fica. Hab铆a le铆do una noticia que le impact贸 y, a la vez, le gener贸 curiosidad: en un pueblo fantasma por el cierre del ferrocarril se batieron a duelo dos hombres a fuerza de pistola y motosierra. Ese duelo lo reproduce en su 贸pera prima Los Angeles 鈥搎ue se estrena este jueves鈥, s贸lo que en este caso es entre un terrateniente (Carlos Boccardo) y un le帽ador (Juan Palomino). Esta historia est谩 narrada en paralelo a la principal, que no sucede en el campo sino en la ciudad: Matheo (Miguel Di Lemme) es un joven oriundo del pueblo de Los Angeles, cuyo padre, Mendoza (Oscar N煤帽ez), se vio afectado por el cierre del ferrocarril, al igual que la mayor铆a del pueblo. Es por eso que su hijo decide ir a Buenos Aires a ver c贸mo puede cobrar su jubilaci贸n. Pero 茅ste no es el 煤nico motivo que moviliza a Matheo a trasladarse, sino que va en busca de un viejo amor, Lena (Victoria Maurette). Cuando llega, la cosa se le hace m谩s que dif铆cil: Lena est谩 en pareja y embarazada, y conseguir la jubilaci贸n de su padre no le ser谩 tarea sencilla. En Buenos Aires tiene a su antiguo amigo Beto (Nazareno Casero), que se fue de Los Angeles hace m谩s tiempo, y ahora es un gran conocedor del c贸digo callejero y pich贸n de pibe chorro. De alg煤n modo, Beto ser谩 una especie de sost茅n de Matheo en una ciudad inmensa, dif铆cil y cargada de violencia. Si bien transcurre entre el campo y la ciudad, no hay duda de que Los Angeles es una pel铆cula urbana que remite al incipiente Nuevo Cine Argentino que focalizaba en los c贸digos juveniles callejeros.
El cierre del ferrocarril es el disparador de la historia porque el padre de Matheo se queda sin empleo y el joven decide probar suerte en Buenos Aires. 鈥淪i bien no es el 煤nico, es el factor m谩s importante鈥, dice Baldana en entrevista con P谩gina/12. 鈥淓sa especie de progreso que tenemos va dejando secuelas importantes en los lugares que son peque帽os y cada vez menos abastecidos. Esos lugares pr谩cticamente no tienen juventud. S贸lo tienen personas de la tercera edad y ni帽os. Entonces, la brecha es cada vez peor鈥, agrega el director. Si bien el film muestra a quienes decidieron probar suerte en Buenos Aires ante esa situaci贸n tan dram谩tica gestada en la Argentina privatizadora de los 鈥90, la tem谩tica tiene que ver con 鈥済ente que tampoco encuentra su lugar en la ciudad鈥. 鈥淰ienen indefensos, de otro territorio, de otro modo de vida y no s茅 si est谩n preparados para soportar la presi贸n de una gran ciudad como Buenos Aires鈥, dice Baldana.
鈥撀縇a idea fue tambi茅n mostrar c贸mo resisten aquellos que quedaron fuera del sistema?
鈥揝铆, claramente. Uno tiene miles de posibilidades y, de alguna manera, el destino es la causa de sus actos. No es que si hac茅s bien las cosas vas a llegar a buen puerto, pod茅s tener mala suerte. Por ejemplo, Beto intent贸, pero absolutamente solo, y se cans贸. Pero tambi茅n ya se sabe que Mendoza, el padre de Matheo, va a seguir siempre en la suya, no se va a meter en ninguna cosa extra帽a. Ya es un tipo grande, fue jefe de la estaci贸n, se qued贸 sin trabajo. Incluso, si no era por esa problem谩tica del pueblo, 茅l preferir铆a ser el capit谩n de un barco hundido en Los Angeles antes que emigrar de su territorio. La pel铆cula tambi茅n trata mucho sobre la cuesti贸n de la propiedad. Hoy por hoy, la propiedad es un bien que ten茅s que ganarte a la fuerza, porque si no es una inestabilidad segura a futuro. Y estas personas que estaban seguras, que ten铆an su propiedad, sin grandes ambiciones m谩s all谩 de pasarla bien, se vieron quebradas por un factor externo. Entonces es cuando empez谩s a decir: 鈥淧refiero estar donde estoy por m谩s que me muera ac谩鈥. Pero eso nunca le va a pasar a un adolescente.
鈥揈ntonces, la pel铆cula tiene mucha inspiraci贸n en la realidad social argentina...
鈥揝铆. Y tambi茅n tira puntas, como esa b煤squeda de felicidad que siempre va a ser por instantes. Es como una carrera en la que, si bien nunca se alcanza la meta, se va en busca de esos peque帽os pedazos que a uno le alegran la vida: mirar una puesta de sol en una ciudad o en el campo, estar con los amigos, o el amor. Matheo busca a su chica: ella tiene un 鈥減roblema grande鈥 en la panza y, sin embargo, 茅l la ama. Quiz谩s en otro contexto se hubiera ido a la mierda.
鈥揗atheo decide ir a Buenos Aires por dos motivos, pero en ese transitar aprende a sobrevivir, a pesar del drama que ello implica. En ese sentido, la soledad del personaje parece deberse m谩s al tema afectivo que a la decisi贸n de trasladarse a otro lugar.
鈥揝铆, en realidad el sue帽o de 茅l no es trasladarse sino volver al pueblo con Lena. De hecho, Matheo sigue firme con sus convicciones: adem谩s de venir por la jubilaci贸n del viejo, porque es la 煤nica manera de que Mendoza pueda sobrevivir, viene por Lena. Claramente viene en busca de su amor perdido. Y, seguramente, si su viejo no hubiera estado solo, Matheo habr铆a venido mucho antes a buscarla.
鈥撀縈atheo y Beto conocen el germen de la violencia en la ciudad?
鈥揗谩s Beto, porque est谩 hace mucho m谩s tiempo en la ciudad. Y de hecho, Beto es 鈥揺n el buen sentido鈥 el guardaespaldas de Matheo, el que le dice: 鈥淰en铆 que te voy a dar la tranquilidad de un techo, te voy a ense帽ar las reglas de este sistema perverso鈥. Si bien Beto est谩 intoxicado, Matheo no es el Padre Murphy, pero intenta decirle a su amigo que hay otra manera de vivir. De hecho, Beto est谩 en esa disyuntiva. No es que es un chorro, est谩 dudando, como necesitando el consejo de alguien o esa especie de simbiosis: que Beto lo ayude a Matheo y viceversa. Al fin y al cabo, la pel铆cula habla de que esa gente desperdigada de Los Angeles, perdida en la ciudad, si se junta se puede ayudar.
鈥撀縀l reflejo de los c贸digos juveniles de la calle fue a partir de su propia experiencia?
鈥揟uve la suerte de tener una familia que me dio educaci贸n, pero siempre me gust贸 observar el tema de la calle. La pel铆cula est谩 filmada en el sur de la capital: Parque Patricios, Lugano, Pompeya. Es una zona m谩s dura dentro de la Capital. Siempre me interes贸 la tem谩tica.
鈥撀縐no de los mensajes del film es que la ciudad excluye a seres indefensos o menos aptos para sobrevivir en ella?
鈥揋eneralmente. No digo que sea as铆 en lo absoluto, pero si las cosas te van mal, ten茅s que tener una fuerza de voluntad bastante grande. Capaz tuviste suerte y te fue b谩rbaro. Pero cada vez es m谩s dif铆cil, sobre todo si no est谩s preparado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.