Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 8 de noviembre de 2009
logo espectaculos
APARECIO UNA LATA CON MATERIAL INEDITO

Un Carlitos perdido

Horace Park compr贸 en eBay, a 5 d贸lares, una lata con escenas descartadas. Ahora filma un documental sobre el hallazgo.

Por Kaleem Aftab *
/fotos/espectaculos/20091108/notas_e/na34fo01.jpg

Cuando Horace Park compr贸 una lata de pel铆cula en eBay por s贸lo 5 d贸lares se llev贸 la sorpresa de su vida al descubrir que conten铆a im谩genes de Charlie Chaplin. El inventor qued贸 aturdido cuando su amigo John Dwyer, ex miembro del British Board of Film Classification (el comit茅 brit谩nico de clasificaci贸n de pel铆culas), le dijo que hab铆a descubierto un metraje raro, posiblemente desconocido del trabajo de Chaplin. A diferencia de muchas otras pel铆culas de nitrato, el contenido de esta lata de 1916 est谩 intacto.

El film desenterrado, titulado Charlie Chaplin in Zepped, presenta im谩genes de zepelines sobrevolando Inglaterra durante la Primera Guerra Mundial, as铆 como animaciones en stop motion y escenas descartadas de tres pel铆culas que Chaplin hizo para la Essanay, incluyendo The tramp (Carlitos vagabundo, en la Argentina). Esas escenas fueron pegadas en un film de seis minutos que Park describe como 鈥渄e apoyo a los esfuerzos de Inglaterra en la Primera Guerra鈥. Empieza con un logo del estudio Keystone 鈥揺l primero con el que firm贸 Chaplin鈥, al que le sigue una certificaci贸n de los censores de Egipto que data la proyecci贸n a diciembre de 1916. Le siguen outtakes, tomas m谩s largas y nuevos 谩ngulos de las pel铆culas The Tramp, His new profession y A Jitney Elopement. La escena principal del film comienza con Chaplin deseando volver a Inglaterra desde Am茅rica, para pelear junto a los soldados: se lo ve en un vuelo entre las nubes hasta aterrizar en Londres. La secuencia tambi茅n presenta una salchicha alemana de la cual sale el Kaiser.

Dwyer persuadi贸 a Park 鈥搎ue vive en Henham, Essex鈥 para hacer un documental sobre el descubrimiento y su esfuerzo por descubrir la historia detr谩s de la pel铆cula. Ambos enrolaron al director ingl茅s Hammad Khan, cuyo primer film, Slakistan, sobre unos slackers que viven en Islamabad, se encuentra en posproducci贸n. Park y Dwyer llegaron a recolectar 120 mil libras entre amigos y familiares para financiar la filmaci贸n: por ahora titulado The Lost Film Project, sigue al d煤o mientras visita locaciones asociadas con Chaplin. El viaje comienza en Henham, y luego visitan diversos lugares de Londres frecuentados por el actor, as铆 como Hertfordshire, el sitio donde se estrell贸 un gran Zeppelin.

La semana pasada, los dos hombres estuvieron en San Francisco, montados en un Zeppelin, y en Niles, Fremont, hogar de los estudios Essanay. Ahora est谩n en Los Angeles, donde le mostraron el material de Chaplin a Ric Robertson, administrador ejecutivo de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences. Los realizadores hicieron adem谩s contacto con la familia de Chaplin y pasaron el material de la cinta de nitrato a un DVD, que es el que han mostrado a expertos sobre el actor. Park dijo que la mayor铆a de las preguntas que est谩n surgiendo tienen que ver con el segmento animado, y si el mismo Chaplin estuvo involucrado en su creaci贸n. El historiador del cine Simon Louvish, autor de Chaplin: The Tramp鈥檚 Odyssey, tiene sus dudas sobre eso. 鈥淗ay cierto n煤mero de estas compilaciones dando vueltas; en Senegal hay pel铆culas que fueron editadas por otras personas usando material de Chaplin 鈥揹ice鈥. Keystone Pictures se estaba viniendo a pique, y el metraje de pel铆culas de Chaplin era f谩cil de conseguir. Es m谩s o menos el caso de Essanay: en 1916, Chaplin firmaba contratos multimillonarios, y era muy cuidadoso con el copyright de sus pel铆culas. No ser铆a sorprendente que alguien en Egipto, que se encontraba bajo la ocupaci贸n inglesa, decidiera usar a una de las m谩s famosas figuras mundiales para apoyar la guerra.鈥

* De The Independent de Gran Breta帽a. Especial para P谩gina/12.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.