El film Secreto en la montaña, del taiwanés Ang Lee, se impuso ayer en la lista de seleccionados para competir en la 78a edición de los premios Oscar con un total de ocho candidaturas. A esta historia de amor entre vaqueros la siguen de cerca los films Crash y Buenas noches, y buena suerte, con seis candidaturas cada uno. Mientras tanto, Argentina tiene dos presencias en la lista: si bien El aura quedó fuera de las nominaciones, Gustavo Santaolalla competirá por el Oscar a la mejor banda sonora por su trabajo en Secreto en la montaña y Pablo Helman –integrante del equipo de Guerra de los mundos– lo hará en la categorÃa efectos visuales.
A dos semanas de haber obtenido un Globo de Oro por su tema A love that will never grow old de ese mismo film, Santaolalla festejó ayer por su primera nominación a los premios Oscar. “Esta es la grossa, es la que me interesaba para apoyar la presencia de una pelÃcula tan interesante e importanteâ€, confió Santaolalla desde Londres. El compositor y productor añadió que durante el trabajo para el film “tenÃa mucho interés en trabajar a partir del silencio porque el lugar en que se desarrolla la historia invita al silencio y los personajes tampoco hablan muchoâ€. Asà construyó una banda sonora “minimalista†en la que “pude volcar mi personalidad y mi estilo, porque en ella aparecen influencias esenciales como las de Atahualpa Yupanquiâ€, comentó. “Siempre es lindo este tipo de reconocimientos y estoy muy orgulloso de representar a mi paÃs y al talento que hay entre los hispanosâ€, resumió el otrora lÃder de Arco Iris y autor de las bandas sonoras de otros largometrajes como 21 Gramos y Diarios de motocicleta.
Además de la nominación a mejor banda sonora y mejor pelÃcula, el film del que participó Santaolalla y que se estrenará mañana en Argentina, obtuvo otras seis candidaturas, entre ellas mejor director para el taiwanés Ang Lee y mejor actor para el australiano Heath Ledger. Buenas noches, y buena suerte –film centrado en la cruzada de un periodista contra la “caza de brujas†en Estados Unidos– defiende otras seis, entre ellas mejor pelÃcula, guión y dirección. Clooney –su guionista y director– es quien poseerá la mayor cantidad de candidaturas de la noche, ya que suma a estas dos la de mejor actor secundario por Syriana. Será la primera vez que Clooney asista a los Oscar ya que, pese a ser una de las estrellas más taquilleras de Hollywood, no querÃa presentarse hasta ser candidato. Completan la lista de nominadas a mejor pelÃcula el drama coral Crash, Capote –una realización de Bennett Miller centrada en la biografÃa del escritor Truman Capote–, y Munich, de Steven Spielberg, sobre el atentado terrorista en los Juegos OlÃmpicos celebrados en 1972 en esa ciudad alemana. Pese a la polémica que suscitó esta última en los EE.UU. –ausente de otras entregas de premios–, la cinta de Spielberg aspira a un total de cinco premios. Otro film de Spielberg que participará de los premios será Guerra de los mundos, por la que el argentino Helman está nominado en la categorÃa efectos visuales por segunda vez –la primera habÃa sido por Star Wars: Episodio II, en la que no salió victorioso–.
En la historia de los Oscar generalmente el film que tiene el mayor número de candidaturas se ha llevado la estatuilla a mejor pelÃcula. Si esto se cumple en esta 78a edición, Secreto en la montaña será la primera pelÃcula de temática homosexual que logre este honor. Además el film de Lee ya tiene una larga lista de victorias, que incluyen cuatro Globos de Oro además del premio del Sindicato de Productores y del Sindicato de Directores que normalmente se traducen en un Oscar. Si el film logra arrasar en la ceremonia como se pronostica –el próximo 5 de marzo en el teatro Kodak de Los Angeles– es probable que Santaolalla se quede con la estatuilla dorada. “Pero no espero ganar –bromeó el argentino–, sólo poder asistir a los Oscars es mi premio.â€
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.