Tres hermanas vuelven a reunirse en la vieja casa familiar, tras un largo tiempo de no verse y para tratar cuestiones sucesorias, a ra铆z de la muerte de un familiar directo. Por una coincidencia infrecuente, con diferencia de meses se presentan dos pel铆culas argentinas que tratan situaciones casi id茅nticas. Ambas 贸peras primas. Ambas dirigidas por mujeres, adem谩s. Una es Abrir puertas y ventanas. Desde su presentaci贸n en Locarno en agosto del a帽o pasado, el debut en el largo de Milagros Mumenthaler se convirti贸 en una de las pel铆culas argentinas de mayor repercusi贸n en el mundo entero, con varios premios en festivales de primera l铆nea y estreno previsto para los pr贸ximos meses. La otra es Nosotras sin mam谩, primer film dirigido por Eugenia Sueiro, que viene del campo de la direcci贸n de arte (incluyendo El abrazo partido, Diarios de motocicleta y La mujer sin cabeza) y que se estrena hoy, tras participar de la Competencia Argentina, en la 煤ltima edici贸n del Festival de Cine de Mar del Plata.
Filmada en blanco y negro y con una duraci贸n de 70 minutos, Nosotras sin mam谩 es un film de c谩mara que tiene lugar en un 煤nico decorado (una casa; m谩s que nada, el patio) y cuenta con s贸lo tres actrices y la breve presencia de un actor (otra coincidencia con Abrir puertas y ventanas). El de las tres hermanas es un m贸dulo que desde Chejov en adelante 鈥搃ncluyendo Hannah y sus hermanas y Miedo y amor, de Margarethe von Trotta鈥 permite tratar tanto el tema de las relaciones familiares como cuestiones relacionadas con la feminidad. En este caso, mam谩 acaba de fallecer y Ema, la hermana mayor (Nora Zinsky), Teresa, la menor (Eugenia Guerty), y Amanda, la del medio (Vanesa Weinberg), deben decidir qu茅 hacer con la casa. En medio de una circunstancia vital que le cuesta afrontar, Teresa da la sensaci贸n de ser la m谩s desprotegida ante la ausencia de la madre. Motivo por el cual se fue por unos d铆as del sitio que comparte con su pareja y se estableci贸 temporariamente en la casa familiar, cargada de recuerdos. Radicada desde hace tiempo en el exterior, Ema, actriz de buen pasar, tambi茅n tiene lo suyo. Pero lo lleva con suficiencia de prima donna y secretos deslices, como tomar insistentemente de una petaquita y guardarse cosas que eran de mam谩. O algunos a煤n m谩s secretos, como se insin煤a m谩s adelante.
Amanda necesita cubrir una deuda de 30.000 d贸lares, producto de un mal negocio del marido, por lo cual se sale de la vaina por vender la casa. Teresa no quiere ni o铆r hablar de eso y Ema observa todo con semisonrisa burlona. No es el decorado 煤nico el que ti帽e a Nosotras sin mam谩 de cierta impronta teatral, sino lo que podr铆a llamarse 鈥渄ise帽o dramat煤rgico鈥: un conflicto bien concreto, posiciones bien opuestas, tipolog铆as bien diferenciadas, escenas con mucho ensayo atr谩s, ajustadas vueltas de tuerca. Que la pel铆cula est茅 jugada a la comedia con toques de absurdo aliviana el posible peso de este dispositivo previo. Aunque no necesariamente la teatralidad. Como lo prueba la cartelera porte帽a, la de la comedia absurda es una de las corrientes m谩s fuertes del teatro contempor谩neo. Tanto el muy dosificado sistema de desfases y desencuentros (dos personajes hablan al mismo tiempo, uno dice algo y el otro entiende lo contrario, o dice lo contrario de lo que el otro espera) como los elementos de comedia f铆sica (aportados sobre todo por el vendedor inmobiliario, suma de torpezas y tropiezos) pueden hallarse, todos los fines de semana, en cualquier sala del off Corrientes.
Libre de pretensiones y de sobrepesos, de formato bienvenidamente menor, con un humor que funciona, alg煤n toque inquietante (la invitaci贸n a 鈥渄ormir la siesta鈥 que Ema le hace a Amanda, antes de recorrer peligrosamente sus piernas desnudas) y actuaciones que oscilan entre el c谩lculo teatral y la soltura propia del cine, Nosotras sin mam谩 tiene algo de El juego de la silla, 贸pera prima de Ana Katz, que tambi茅n proviene del teatro. La progresiva 鈥渃inematizaci贸n鈥 (con perd贸n por la palabra) verificable en la carrera posterior de la realizadora de Una novia errante y Los Marziano permite pensar, desear o apostar por un futuro semejante para Eugenia Sueiro, por qu茅 no.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.