Es todo un caso de estudio. De la noche a la mañana, sin un desarrollo regional del género a sus espaldas, el cine de terror rioplatense se convierte en miniboom de exportación. El fenómeno parece haber comenzado a mediados de la década pasada, cuando Habitaciones para turistas, minúscula muestra del género, dirigida por el platense Adrián GarcÃa Bogliano, no llegó a estrenarse en Buenos Aires... pero sà en Nueva York (¡!), recibiendo crÃticas elogiosas, The New York Times incluido. Un salto al presente y nos encontramos con la recién estrenada Mamá, dirigida por el graduado de la FUC Hernán Muschietti, todo un éxito en Estados Unidos. Y ahora, Posesión infernal, remake de la célebre Diabólico (Evil Dead, 1981), para la que su propio creador, Sam Raimi, convocó al uruguayo Fede Alvarez, cuyo único antecedente conocido era Ataque de pánico, corto de cuatro minutos que puede verse por YouTube (ver nota en el suple No).
Como la Evil Dead original y a falta de un presupuesto aunque más no fuera mÃnimo, en Ataque de pánico (2009) Alvarez se las arreglaba para narrar una minihistoria de género con imaginación, desfachatez y claridad de medios y fines. Ambos antecedentes (el corto y el film original) daban para esperar una Posesión infernal que pusiera el placer de filmar por encima de todo. El resultado, sin embargo, es serio, responsable, eficaz, pero ni lúdico ni particularmente imaginativo. La anécdota es, ya se sabe, un mero soporte para... ¿para qué? En el caso de la de Raimi, para divertirse con una clase-B que hiciera de la sangre un juego de excesos. Aprovechando tiempos más permisivos para el gore, Alvarez cincela, en cambio, una pelÃcula que lo coloque como realizador confiable ante la industria. Lo cual no tiene nada de malo, siempre y cuando sea un paso y no una meta.
En el sótano de una pequeña cabaña boscosa, dos chicos y tres chicas dan con un libro que, invocado en voz alta, tiene la capacidad de desatar fuerzas demonÃacas (El libro de los muertos iba a ser el tÃtulo original), que intentarán tomar posesión de ellos. La pelÃcula de Raimi incorporaba el punto de vista de esas fuerzas sobrenaturales, multiplicaba indicios de modo clásico, inventaba una delirante violación arbórea y se lanzaba a hacer de la sangre, los desmembramientos y el maquillaje más berreta del mundo una fuente de diversión. Es justamente la escena de la violación la que marca, del modo más gráfico, las distancias entre la original y la remake. En la de Raimi era detallada, sorprendente (por lo loca) y más explÃcita de lo que el canon hollywoodense suele permitir. Aquà parece un coitus interruptus, filmado además en la semioscuridad, como para que pase más disimulado. Como sucedÃa en la original, en la última parte Alvarez levanta la apuesta, sierra eléctrica en mano, hasta llegar, en los últimos diez minutos, a un delirio hemoglobÃnico que incluye una densa lluvia de sangre, mientras una casa se incendia al fondo y un demonio es pulverizado. Recién entonces Posesión infernal parece decidida a ir más allá de la buena letra. Quedará para la próxima.
6-POSESION INFERNAL
Evil Dead,
EE.UU., 2013
Dirección: Fede Alvarez.
Guión: Fede Alvarez, Diablo Cody y Rodo Sayagues, sobre original de Sam Raimi.
FotografÃa: Aaron Morton.
Intérpretes: Jane Levy, Shiloh Fernández, Lou Taylor Pucci, Jessica Lucas y Elizabeth Blackmor.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.