Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 18 de mayo de 2014
logo espectaculos
RELATOS SALVAJES EN COMPETENCIA OFICIAL

Cuentos violentos

Por Luciano Monteagudo
/fotos/espectaculos/20140518/notas_e/na33fo02.jpg

Desde Cannes

Tuvieron que pasar seis a帽os para que el cine argentino volviera a la competencia oficial del Festival de Cannes. En 2008, La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel, y Leonera, de Pablo Trapero (en esta edici贸n jurado de la secci贸n Una Cierta Mirada), participaron, por partida doble, en el concurso cannoise, con una fuerte aprobaci贸n de la cr铆tica, pero sin lograr ning煤n premio del jurado. Ahora, con Relatos salvajes, tercer largometraje de Dami谩n Szifr贸n, exhibido anoche en la funci贸n central del imponente Grand Th茅芒tre Lumi猫re, llega una nueva oportunidad, desde el lugar menos pensado. Casi desconocido en el circuito de grandes festivales, donde no pas贸 ninguna de sus pel铆culas anteriores (El fondo del mar, Tiempo de valientes), Szifr贸n surge, de pronto, sorpresivamente en Cannes, ponderado por el delegado general de la muestra, Thierry Fr茅maux, y celebrado por la prensa internacional, que ya comenz贸 a publicar sus primeros elogios. 鈥淯n compendio maliciosamente encantador de seis episodios unidos por el tema de la venganza鈥, se帽al贸 la tradicional Biblia del Espect谩culo, la revista Variety. 鈥淣o hay duda de que Relatos salvajes es una lograda comedia que apunta alto y da en el blanco. Es alegremente imaginativa en su concepci贸n y tambi茅n en su ejecuci贸n鈥, puntualiz贸 a su vez Screen International. El entusiasmo de los trade papers no coincidi贸, sin embargo, con la cr铆tica del peri贸dico franc茅s Le Monde, que habla de 鈥渓os defectos de un film irregular鈥 y se帽ala 鈥渓as fantas铆as destructivas鈥 de la pel铆cula, que por cierto dar谩n mucho que hablar cuando Relatos salvajes finalmente se estrene en la Argentina, a mediados de agosto, una vez apagada la fiebre del Mundial.

Estructurada en seis episodios independientes entre s铆, pero con una fuerte ligaz贸n de tema y estilo, la nueva pel铆cula del creador de la serie Los simuladores logr贸 reunir un elenco de excepci贸n en el cine argentino, encabezado por Ricardo Dar铆n, Leonardo Sbaraglia, Oscar Mart铆nez y Erica Rivas,聽cuatro de los int茅rpretes que acompa帽aron a Szifr贸n en la animada conferencia de prensa del mediod铆a de ayer en el Palais, donde el director se mostr贸 particularmente locuaz. 鈥淭en铆a escritos unos 12 o 14 episodios, pero no eran tan salvajes como los que quedaron, porque no llegaban al mismo nivel de catarsis al que llegan 茅stos. Quer铆a llegar al hueso de cada conflicto鈥, explic贸 sobre la concepci贸n de la pel铆cula. 鈥淪铆, yo estoy bien, y no creo que el mundo tenga que reventar鈥, respondi贸 ante una pregunta de la prensa espa帽ola, muy entusiasmada con la pel铆cula y con el hecho de que la compa帽铆a El Deseo, de Pedro y Agust铆n Almod贸var (tambi茅n presentes en la conferencia) sea parte de la producci贸n.

鈥淣o es un fresco realista, en todo caso es una mirada posible sobre las emociones que nos provoca la realidad鈥, insisti贸 Szifr贸n, que se preocup贸 de despegar a la pel铆cula 鈥搎ue expresa un furioso grado de violencia y crispaci贸n social鈥 de una relaci贸n directa con la Argentina de hoy. 鈥淓l ser humano no es solamente un ser amoroso, tambi茅n tiene impulsos agresivos y perversos. Y esto es universal.鈥 La raz贸n, en todo caso, se la est谩 dando la multinacional Sony Pictures Classics, que acaba de comprar los derechos de Relatos salvajes para su estreno en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.