Francofon铆a, la nueva pel铆cula del realizador ruso Aleksander Sokurov (foto), fue estrenada ayer en el Festival de Venecia. El film, que ingres贸 en la competencia oficial de la Mostra, utiliza un recorrido por el parisino Museo del Louvre durante la ocupaci贸n nazi como excusa visual para narrar los v铆nculos entre arte y poder. Este trabajo del director de Fausto (que gan贸 el Le贸n de Oro en 2011) y El sol, entre m谩s de 50 pel铆culas, mezcla elementos del documental y la ficci贸n. 鈥淓l alma todav铆a puede dar algo鈥, fue la cr铆ptica frase que utiliz贸 Sokurov en una concurrida conferencia de prensa posterior a la proyecci贸n del film, al intentar definir este trabajo que ya se posicion贸 como serio aspirante a los premios que se entregar谩n el pr贸ximo s谩bado 12. 鈥淟a pintura nos permite entender que los europeos debemos mirar m谩s las cosas que son diferentes, la cultura necesita distancias, debemos abordarla de manera mucho m谩s delicada; si se destruye, no se puede volver a crear鈥, afirm贸 el director. Consultado sobre la vigencia del tema central del relato, la necesidad de preservar las obras de arte como signo de identidad de un pa铆s, Sokurov destac贸 que 鈥渓a idea era crear una obra de arte, una representaci贸n subjetiva y s贸lida, no algo publicitario sino hist贸rico, quer铆a, y espero haberlo conseguido, ayudar a escuchar y reaccionar鈥.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.