La Academia de Cine de España aprobó varias modificaciones en las bases para la 31º edición de los Premios Goya que afectan, entre otros aspectos, a las pelÃculas iberoamericanas que sean coproducciones con capitales españoles. La entidad ya habÃa modificado el reglamento el año pasado, a raÃz del caso Relatos salvajes que, entre otros rubros, habÃa competido en 2014 a Mejor PelÃcula y Mejor PelÃcula Iberoamericana. A partir de 2015, los largometrajes iberoamericanos debÃan elegir entre presentarse a la candidatura de Mejor Film Iberoamericano o bien al resto de las categorÃas, donde competÃan con producciones de la PenÃnsula Ibérica. Ahora admite que las iberoamericanas pueden presentarse a todos los demás premios, salvo el de Mejor PelÃcula (general). Las bases aprobadas por la junta directiva el 19 de mayo regulan los envÃos promocionales que las productoras de las pelÃculas puedan hacer a los académicos, de manera que cualquier material no incluido en ellas deberá ser aprobado por la Academia. En cuanto a las categorÃas de Mejor PelÃcula (general), Mejor PelÃcula de Animación, Mejor PelÃcula Documental, Mejor PelÃcula Iberoamericana y Mejor PelÃcula Europea, por primera vez el premio se concederá a la empresa o empresas productoras, y no a una persona fÃsica. La Academia también cambió los requisitos para los cortometrajes: el premio en las tres categorÃas será para el director y para el productor.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.