Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 24 de septiembre de 2005
logo espectaculos
LOS TRAMOS FINALES DEL FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN

Las directoras son las que mandan

La cueva del perro amarillo, Me and You and Everyone You Know y Look Both Ways le pusieron algo de encanto a un festival que no se distingue por la calidad de la competencia oficial.

Por HORACIO BERNADES
Desde San Sebastian
/fotos/espectaculos/20050924/notas_e/NA27FO01.JPG
La cueva..., de Byambasuren Davaa, nacida en Mongolia.
Las 煤ltimas pel铆culas en competencia en esta 53陋 edici贸n del festival donostiarra no hicieron m谩s que confirmar todo aquello que a lo largo del evento marc贸 la t贸nica de esa secci贸n. Refrendando un aplastante predominio europeo (espa帽ol, sobre todo), tanto la n贸rdica Bang Bang Orangut谩n 鈥揷oproducci贸n entre Suecia y Dinamarca鈥 como la espa帽ola Sud Express ratificaron el car谩cter irregular, cuando no francamente poco interesante, de gran parte de los t铆tulos que van por las Conchas. Con la nueva pel铆cula del escoc茅s Michael Winterbottom (la muy estimulante A Cock and Bull Story) y la convencional comedia francesa No estoy aqu铆 para ser amado como favoritas de cr铆tica y p煤blico, hoy se sabr谩 si el jurado oficial coincide o no con esas predilecciones.
En cuanto a las argentinas, ayer nadie pod铆a frenar el rumor a gritos que indicaba que Iluminados por el fuego est谩 destinada a uno de los premios 鈥済randes鈥 del festival. En muestras paralelas, Como pasan las horas, G茅minis, Monobloc y la a煤n in茅dita La demolici贸n aspiran a los premios de la secci贸n 鈥淗orizontes latinos鈥, al tiempo que Los suicidas compite (lo mismo que El aura) por el premio Altadis/Nuevos directores, destinado a primeras o segundas pel铆culas. Para el mismo premio, y el del p煤blico, aparece con muchas posibilidades la coproducci贸n entre Mongolia y Alemania La cueva del perro amarillo, presentada en Zabaltegui. En ella, Byambasuren Davaa (la misma de La leyenda del camello que llora, visto en el Bafici 2004 y nominada al Oscar al Mejor Film Extranjero 2005) se confirma como reina del film etnogr谩fico de ficci贸n.
Nacida en Mongolia y con estudios de cine en Alemania, es posible que Byambasuren innove poco con respecto a la anterior. Eso no obsta para que La cueva... sea una nueva peque帽a gema. Otra vez las planicies mongolas, otra vez una familia n贸made, otra vez un bicho de cuatro patas en el t铆tulo y cumpliendo un importante rol dram谩tico. Otra maravilla de observaci贸n, suaves elipsis narrativas, personajes irresistibles (incluido el perro) e historias de ficci贸n que se bordan delicadamente, casi sin forzar la realidad. En esta ocasi贸n, una nena de unos seis a帽os adopta a un pichicho en contra de la voluntad de su padre, que teme que las huellas del perro atraigan a los lobos. En t茅rminos argumentales hay poco m谩s, m谩s all谩 de dos o tres referencias oblicuas al avance de la civilizaci贸n, sobre una forma de vida condenada a la extinci贸n. Con s贸lo eso, a lo largo de hora y media el espectador aprender谩 a hacer queso de vaca, presenciar谩 la discusi贸n entre dos ni帽os sobre jugar o no con la imagen de un Buda, sabr谩 c贸mo desmontar una tienda en tiempo record y se sentir谩 tocado por unos ni帽os viv铆simos y un perro igual de despierto. Todo, contado con los medios cinematogr谩ficos m谩s genuinos.
Tambi茅n en Zabaltegui se presentaron dos peque帽as comedias urbanas a las que 鈥揺n contra de mucho de lo que se vio en el festival鈥 el mundo de los personajes les interesa mil veces m谩s que opinar sobre el mundo. Cargada de premios (en Sundance y Cannes, sobre todo), Me and You and Everyone You Know es la opera prima de la m煤ltiple artista estadounidense Miranda July, dedicada a performances multimedia, radio y escritura. Lo que July logra en Me and You... es echar una mirada original, rara y desconcertante sobre temas tan vapuleados por el cine actual como lo son los personajes freaks y disfuncionales, la pedofilia, la precocidad infantil y el asfixiante encierro en el que viven ciertas elites art铆sticas. Actuada con naturalidad desarmante, puntuada de un sentido del humor tan seco como el de Takeshi Kitano y con un uso del color que la arrima al pop y lo na茂f, Me and You... refresca tanta pesadez ambiente, hecha de pel铆culas que funcionan como aseveraciones.Por un barrio parecido anda la australiana Look Both Ways, tambi茅n dirigida por una realizadora debutante. Como July, Sarah Watt proviene de otro arte. En este caso, el cortometraje de animaci贸n, al que sabe incorporar dentro de la pel铆cula. Como Me and You..., Look Both Ways le da una vuelta de campana a un g茅nero tan formateado como la comedia rom谩ntica, con un h茅roe al que acaban de informarle que tiene c谩ncer de test铆culo y una hero铆na que viene de enterrar a su padre. Watt huye como de la peste del coqueteo con lo f煤nebre en el que tantos de sus colegas se hunden, haciendo que el choque entre estos personajes 鈥搊bsesionados por cat谩strofes reales o posibles鈥 resulte divertid铆simo. En la que ser谩 sin duda la escena m谩s memorable de todo el festival 鈥搚 de bastante cine reciente鈥, durante el primer encuentro sexual 茅l no puede dejar de pensar en las c茅lulas de sus met谩stasis, mientras ella imagina toda clase de cat谩strofes corporales, que Watt pinta con hermosos cuadritos animados. Davaa, July y Watt: que vivan las chicas.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.