El cine checo actual est谩 tratando de encontrar nuevas v铆as de inserci贸n en el exterior, para que espectadores de otras latitudes puedan conocerlo con mayor frecuencia. Algo de esto pensaron en el Centro Checo de Buenos Aires, una instituci贸n nueva subvencionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese pa铆s europeo, primera en Latinoam茅rica, y que se propone mostrar la realidad checa a trav茅s de la difusi贸n de su cultura, educaci贸n, turismo y comercio. La primera actividad planificada en conjunto con el Incaa y el Czech Film Center es la Semana del Cine Checo, que se desarrollar谩 desde hoy y hasta el 2 de abril en el Cine Gaumont (Rivadavia 1635), donde podr谩n verse siete estrenos. La apertura ser谩 a las 20 con la proyecci贸n de Secretos. La entrada es gratuita para la gala de apertura.
Este largometraje, ganador del Le贸n Checo, el m谩ximo premio de este pa铆s, fue escrito y dirigido por Alice Nellis, traductora, profesora, redactora publicitaria y directora teatral que decidi贸 dedicarse a la actuaci贸n y a la realizaci贸n cinematogr谩fica. En s铆ntesis, Secretos focaliza la historia de Julia (Iva Bittov谩), una mujer casada con un esposo exitoso que gana bastante dinero como para mudar a toda la familia a una nueva casa. Ambos tienen una hija adolescente. En principio, nada amenazar铆a con romper el orden. Pero Julia tiene un secreto y un amante. 鈥淟a vida de ella cambia en el momento en que descubre que est谩 embarazada鈥, anticipa Nellis, que lleg贸 a Buenos Aires a presentar la pel铆cula. 鈥淧ero no fue una decisi贸n, fue un accidente. Ella ahora debe decidir qu茅 va a hacer con el beb茅鈥, agrega.
El cambio en Julia se materializa cuando escucha la noticia de la muerte de una cantante famosa. 鈥淓lla sabe que va a tener que decidir algo. Cuando escucha una canci贸n 鈥揺n la voz de esa cantante鈥 le trae el recuerdo de una sensaci贸n que tuvo de algo puro, cuando era una ni帽a鈥, relata Nellis. 鈥淐uando uno piensa una decisi贸n lo puede hacer desde la l贸gica: a favor o en contra de. Pero tambi茅n puede pensar emocionalmente. Y la m煤sica te toma en un plano emotivo, de manera imprevista. La m煤sica, el cine, la literatura te transportan a otro nivel. El objetivo del arte es traer a la gente de vuelta para que se acuerde de que hay otra manera de pensar m谩s all谩 de la l贸gica y darle coraje para actuar sobre esa sensaci贸n que despierta.鈥
鈥撀縀l hecho de que sea una mirada femenina sobre lo que le sucede a una mujer le otorga mayor verosimilitud a la historia?
鈥揝iempre voy a escribir desde la perspectiva de una mujer, porque es lo que soy y es lo que conozco. Las mujeres est谩n muy acostumbradas a ver la perspectiva del hombre en el cine y tambi茅n en la literatura. Es interesante para la mujer porque nosotras vivimos con hombres y queremos saber lo que piensan. Es como espiar el territorio enemigo (risas).
鈥揝ecretos es una pel铆cula m谩s universal y no tan centrada en aspectos caracter铆sticos de las mujeres y hombres checos. 驴Este aspecto de historia universal favorece su distribuci贸n y su aceptaci贸n en otros pa铆ses?
鈥揚or un lado, est谩 muy bueno porque no es un tema espec铆fico de los checos, sino que concierne a todo el mundo: a los hombres y a las mujeres. Obviamente que la mayor铆a de las pel铆culas checas son o parecen distintas. Se espera que en las pel铆culas checas la gente se vista mal, que sea fea pero simp谩tica, como personajes de viejos tiempos. Es la expectativa que el p煤blico tiene del cine checo. Mi pel铆cula es sobre una clase nueva que existe ahora en la Rep煤blica Checa. Entonces, quiz谩 no es tan esperado afuera porque es otra perspectiva de algo que est谩 pasando ahora.
鈥撀緾贸mo fue trabajar con Iva Bittov谩, una cantante y violinista conocida en varios pa铆ses?
鈥揈n realidad, es una actriz que estudi贸 para eso y que a los 25 a帽os se dio cuenta de que no le gustaba m谩s trabajar en cine. Es muy profesional como actriz y muy concentrada. No la conoc铆a antes de trabajar con ella. Le mostr茅 el gui贸n y ella dijo que s铆. Trabajamos juntas el gui贸n y volvi贸 al cine despu茅s de muchos a帽os para hacer esta pel铆cula.
鈥撀緾贸mo es hacer cine en la Rep煤blica Checa en la actualidad?
鈥揘o es f谩cil, porque no hay mucha plata y es un mercado muy chiquito. Pero, de todos modos, se est谩n haciendo muchas pel铆culas. Lo bueno es que la gente checa va al cine a ver pel铆culas de nuestro pa铆s. Nos ayudar铆a tener contactos y distribuci贸n afuera. Eso es lo que los Centros Checos est谩n tratando de hacer: promover nuestro cine. Ahora, tenemos que establecer estos contactos, porque en el lapso entre los 鈥70 y los 鈥90 no se ve铆an pel铆culas checas afuera. En comparaci贸n con Francia, Alemania o Inglaterra, el Estado no est谩 muy interesado. Para ellos, el cine no es arte. Piensan que las pel铆culas deber铆an hacer plata, pero reci茅n ahora est谩 empezando a cambiar.
* La programaci贸n puede consultarse en www.czechcentres.cz/buenos
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.