El Instituto Nacional de Investigaciones Hist贸ricas inaugur贸 en el Museo Evita una muestra llamada Vacaciones para todos: el derecho al descanso. 鈥淎brirla en febrero fue intencional. El objetivo es poner de manifiesto este derecho, que es una realidad concreta desde 1945 y se convirti贸 en ley en 1949. Quer铆amos mostrar de qu茅 se trata a trav茅s de elementos de la museograf铆a y la museolog铆a鈥, explica a P谩gina/12 Ana In茅s Vivar茅s, miembro del instituto que preside Cristina Alvarez Rodr铆guez 鈥搒obrina nieta de Eva鈥 y gu铆a dentro de la instituci贸n.
La muestra expone juguetes, recortes, fotograf铆as, afiches del gobierno que promocionaban el derecho al descanso en los complejos hoteleros estatales, ropa que los ni帽os de la 茅poca recibieron de Eva y planillas de aplicaci贸n para viajar a los destinos tur铆sticos, entre otras cosas. Est谩 dividida en tres salas, cada una con un concepto. En la primera, no bien se ingresa al museo de Lafinur 2988, se ven fotos de las colonias de vacaciones para ni帽os y, a trav茅s de notas period铆sticas, se explica qu茅 es el descanso, cu谩ndo se convierte en derecho. La segunda versa sobre la infraestructura de los complejos hoteleros y la 煤ltima, sobre el transporte.
El material expuesto es en parte propiedad del museo inaugurado en 2002. Colabor贸 la Casa de la Moneda, que cedi贸 viejas planillas y fichas de inscripci贸n de los turistas. Pero, como cuenta Viver贸s, 鈥渕uchas son donaciones鈥. 鈥淓s impresionante: hasta el d铆a de hoy seguimos recibiendo cosas de gente que ha pasado sus 60 a帽os y que viene con 谩nimos de entregar parte de su historia, de su vida. Es un lujo, un honor contar con estos objetos y ponerlos a disposici贸n del p煤blico. Esa es la funci贸n de un museo鈥, reflexiona la joven. 鈥淓n 1945 fue la primera vez que el trabajador pudo descansar plenamente, con una cama limpia, agua y comida calientes. Son cuestiones que hoy nos parecen b谩sicas, pero que en aquel momento no lo eran. Y que el Estado se hiciera cargo fue novedoso鈥, agrega. La muestra permanecer谩 en el museo de Palermo hasta el 14 de marzo, y puede visitarse de martes a domingos de 11 a 19. Pr贸ximamente, el Instituto tiene previsto inaugurar exposiciones que aborden otros derechos que figuran en la Constituci贸n del 鈥49: la educaci贸n, la salud y la seguridad. Y adem谩s est谩, claro, la muestra permanente que narra la vida de la mujer m谩s fascinante de la Argentina.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.