Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 2 de junio de 2015
logo espectaculos
Plastica Muestra de Arte Pop Internacional en EE.UU.

Con aportes del Sur

El prestigioso Walker Art Center de Minneapolis, Estados Unidos, inaugur贸 una gran exposici贸n internacional sobre el Pop que incluye arte argentino y latinoamericano.

Por Mar铆a Jos茅 Herrera *
/fotos/espectaculos/20150602/notas_e/na37fo01.jpg
Vista parcial de la muestra International Pop.

En el actual fen贸meno argentino de una extensa producci贸n de exposiciones en museos, galer铆as, centros culturales y museos universitarios, pr谩cticamente no existen los panoramas hist贸ricos internacionales de un movimiento o tendencia. Las razones son diversas, econ贸micas primero y log铆sticas tambi茅n. Exposiciones como International Pop, inaugurada el pasado 11 de abril en el Walker Art Center de Minneapolis, es impensable poder producirlas en nuestro medio. Sin embargo, s铆 es cada vez m谩s frecuente que historiadores y curadores argentinos trabajemos como consultores en estas muestras que mapean, discuten, dan cabida y distinguen el aporte latinoamericano/argentino a distintas po茅ticas del arte contempor谩neo.

Como Darsie Alexander y Bartholomew Ryan, curadores de International Pop subrayan: 鈥淟a exposici贸n da cuenta de la emergencia global del Arte Pop entre los a帽os 鈥50 y los 鈥70 con una perspectiva distinta de la de focalizarse en la prevalencia del Pop en Nueva York y Londres. En cambio, la muestra examina la obra de artistas de distintas parte del mundo que se enfrentaban a muchos de los mismos desaf铆os radicales que est谩n en la base de la emergencia de un arte que, como el Pop, se apeg贸 a la figuraci贸n, a las estrategias de los medios masivos, a la mecanizaci贸n, y los proces贸 con un nuevo esp铆ritu de urgencia y exuberancia鈥.

A partir de esta consigna conceptual, la exposici贸n re煤ne en las salas del edifico del Walker tendencias art铆sticas de los 鈥60 como el Nuevo Realismo franc茅s, una parte del Neoconcretismo brasile帽o, el Arte de las cosas y el Pop-lunfardo argentinos, el Anti-arte japon茅s, el Realismo capitalista alem谩n, los happenings y los Neo-Dada estadounidense y brit谩nico. A pesar de los distintos contextos pol铆ticos y sociales producto del redise帽o geopol铆tico de la posguerra, el impacto del Pop, adhiriendo, versionando o ironizando, existi贸 tanto tras la 鈥渃ortina de hierro鈥 como en las lejanas capitales del cono sur.

International Pop fue pensada en un di谩logo entre curadores y acad茅micos que se inici贸 en 2012 con un encuentro en Minneapolis. All铆, los especialistas de cada pa铆s pensamos en doble sinton铆a local e internacional acerca del Pop y colaboramos en prefigurar el gui贸n curatorial. Un ejercicio sin dudas muy provechoso que llev贸 en muchos casos a dimensionar la envergadura de lo propio y corroborar los contactos no solo tem谩ticos sino aquellos que ocurr铆an en el encuentro entre personas, las lecturas y los intercambios epistolares, todas condiciones que hablan de la dimensi贸n internacional del fen贸meno que Darsie Alexander y su equipo nos propon铆a reconsiderar en un contexto m谩s amplio.

En la exposici贸n el Pop argentino est谩 representado con obras hist贸ricas como Retratos de muchachas y muchachos de Delia Cancela y Pablo Mesejean, La Mamoushka operada, de Edgardo Gim茅nez; Doble Plataforma, de Dalila Puzzovio, un colch贸n y la pel铆cula de La Menesunda, de Marta Minuj铆n; Fashion Fiction 1, de Eduardo Costa, y The witches of Neumonia, de Charlie Squirru.

International Pop re煤ne unas 140 obras de catorce pa铆ses y tiene un programa especial de cine y videos de 茅poca que ponen de relieve el car谩cter experimental del arte de los a帽os sesenta.

El librocat谩logo que se produjo para la exposici贸n ofrece una visi贸n en profundidad de cada contexto art铆stico con ensayos de acad茅micos, curadores y cr铆ticos de Argentina, Brasil, Jap贸n, Gran Breta帽a, Estados Unidos, Hungr铆a e Italia.

* Historiadora del arte. Directora del MAT. Asesora de International Pop. En 2010 cur贸 Pop! La consagraci贸n de la primavera, en el Espacio OSDE.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.