
7-Boris Vian
Andy Chango. Independiente
El riesgo de retomar las canciones de Vian es caer en algo parecido a la parodia, pero el ex Superchango (y polemista de paneles escandalizados por el consumo de hierba) elude ese peligro con elegancia. Con invitados como Calamaro, Páez y Rot, ofrece un disco disfrutable, bien concebido y llevado a la práctica, con momentos que quedan pegados en la oreja como “Viva el progreso!”, el rockito “Rock’n’roll mops”, el tanguito “Relaciones peligrosas” y las casi circenses “Un euro con cincuenta” (y sus continuaciones inflacionarias) y “El juerguista”. E. F.

9-Closer to You
Cassandra Wilson. Blue Note
La señora acaba de deslumbrar en el escenario del Gran Rex, y este compilado sirve para acercar las razones a un pĂşblico no estrictamente jazzero: como bien reza el subtĂtulo, aquĂ se retrata el “lado pop” de Cassandra, que abre el fuego con una deliciosa versiĂłn de “Love Is Blindness” (U2), le da nueva vida a un hit quemado por la heavy rotation como “Time After Time” (Cyndi Lauper), honra al gran Van Morrison con “Tupelo Honey” y entrega una perla que encandila, la canciĂłn que justifica todo el disco: la incomparable “Harvest Moon” de Neil Young. E. F.

9-Al principio
Marcelo Nisinman. Acqua Records
Ya la combinaciĂłn tĂmbrica seduce: bandoneĂłn y contrabajo. Nada más. Pero el bandoneonista es uno de los mejores imaginables, Marcelo Nisinman, el contrabajista, el alemán Winfried Holzenkamp y lo que tocan va mucho más allá del “arreglo”. La base son tangos tradicionales y no tanto –“Ciudad Triste”, de Tarantino, “Boedo” de De Caro, “Los mareados” de CadĂcamo y Cobián, “AdiĂłs Nonino” de Piazzolla– pero reescritos (o recompuestos) por Nisinman. El resultado es un diálogo tan Ăntimo como rico en contrapuntos. D. F.

8-Lujo total
Alfredo RubĂn y las Guitarras de Puente Alsina. Acqua
“El lujo de componer tango en tiempo presente, sin falsas nostalgias”, se anuncia en la presentaciĂłn. Ciertamente es un lujo, cuando tantas de las nuevas letras siguen sonando un tanto artificiosas en el gĂ©nero. Alfredo “Tape” RubĂn logra dotar a sus tangos, valses, milongas y “artefactos tangueros” de cierta grela urbana contemporánea que el rock local parece haber perdido. Las Guitarras de Puente Alsina Mariano Heler y Adrián Lacruz aportan interpretaciĂłn y arreglos de calidad. Igual que invitados como Chino Laborde, Diego Kvitko y Felipe Traine. K. M.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.