En 1969, Santana conmocionó Woodstock. Su Soul Sacrifice –y el solo de baterÃa de Muchael Shrieve– mostraban una originalidad, un impulso y un nivel de ejecución sumamente inusuales. En ese año salió el primer álbum, al que siguió Abraxas, donde se incluÃa la luego famosa Samba pa’ti. Y en 1971, la trilogÃa tuvo una culminación luminosa, con el agregado a la formación del jovencÃsimo Neal Schon, de 15 años, en segunda guitarra. El disco, una de las obras más perfectas de la época, se llamó, sintéticamente, Santana III. A 35 años, Sony-Legacy acaba de publicar una edición de lujo, donde, a los cuatro bonus tracks con tomas inéditas en el álbum original, se suma todo un nuevo disco con el genial concierto del 4 de julio de ese año. Los temas son casi los mismos del disco de estudio, aunque en versiones aún más electrizantes, y entre las diferencias están Black Magic Woman/Gypsy Queen, los temas de Peter Green y Gabor Szabo que habÃan grabado enganchados en Abraxas y una sorpresa aún mayor: In a Silent Way, el tema de Joe Zawinul que habÃa dado tÃtulo al disco con el que Miles Davis habÃa hecho su entrada en el mundo del jazz-rock. La presentación y el sonido –que parece de un registro reciente– son excelentes.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.