El minimalismo y sus ramificaciones nunca les temieron a los temas m谩ximos: Nixon en China o la invenci贸n de la bomba at贸mica en el caso de John Adams, Einstein en el de Philip Glass o La Biblia en el de Steve Reich (en su 贸pera The Cave). Tampoco le escaparon a la actualidad. Adams compuso, por encargo de la Filarm贸nica de Nueva York, su Sobre la transmigraci贸n de las almas, para conmemorar el primer aniversario del atentado del 11 de septiembre de 2001. Y Reich, respondiendo a una comisi贸n conjunta del Centro Barbican de Londres y el Carnegie Hall, entre otros patrocinadores, escribi贸 para el Kronos Quartet WTC 9/11, que acaba de ser publicada en CD por el sello Nonesuch.
Las letras del t铆tulo hacen referencia, obviamente, al World Trade Center, y la obra incluye voces de los bomberos, grabadas durante los trabajos de rescate posteriores al atentado, y de los controladores de vuelo, el mismo 11 de septiembre. Pero tambi茅n, de una forma m谩s secreta, WTC son las iniciales del nombre en ingl茅s de El Clave bien temperado, de Johann Sebastian Bach (Well-Tempered Clavier), y de la frase 鈥淓l mundo por venir鈥 (world to come). El fin ceremonial de la obra, eventualmente, es apenas un dato m谩s. Tal como suced铆a en Different Trains, la obra que hab铆a compuesto para el Kronos en 1988, lo interesante es la manera en que esos ritmos 鈥揺n este caso los de las palabras y frases documentales鈥 se convierten en material generador. Las voces no est谩n procesadas ni se mezclan con las cuerdas. Coexisten en dos registros simult谩neos y aparentemente inconexos. Su coincidencia genera, sobre todo, tensi贸n dram谩tica. Pero el principio que se oculta en uno de esos registros es el que articula al otro desde las sombras.
Provenientes del jazz y el rock m谩s que del ri帽贸n de la m煤sica cl谩sica, las corrientes repetitivas fueron capaces, en los 鈥70, de escandalizar a los antes escandalizadores vanguardistas. All铆 fue donde primero tuvieron cabida los timbres y las amplificaciones de la tradici贸n popular y la puesta en escena de M煤sica para 18 instrumentistas, de Reich, es pr谩cticamente la de un gigantesco grupo de rock. El universo minimalista incluye obras m谩s y menos densas y est茅ticas m谩s o menos superficiales. Reich es, sin duda, uno de sus mejores exponentes y, con certeza, uno de los compositores estadounidenses m谩s importantes de la actualidad. En este disco, aun cuando no hay grandes novedades respecto de su estilo consolidado en d茅cadas pasadas, muestra un oficio y una calidad de escritura descomunales. El 谩lbum se completa con otro encargo, el Mallet Quartet, tocado por el grupo So Percussion, y con un DVD con una versi贸n en concierto de esta 煤ltima obra.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.