7-BEGIN TO HOPE
Regina Spektor. Warner
La historia de Regina Spektor tiene una serie de buenos condimentos: nacida en Rusia, transplantada al Bronx, pianista y cantante entrenada en la sinagoga de su barrio, Spektor expresa una rara mezcla, de esas que desmiente a cada compás los posibles lugares comunes sobre “la chica nueva†del medio. AsÃ, del arranque naïf de “Fidelity†al melancólico final de “Summer in the cityâ€, pasando por grandes momentos como “On the radioâ€, “Hotel song†o “That timeâ€, Spektor es un soplo de aire fresco entre tanta chica prefabricada. E. F.
6-A LIVELY MIND
Paul Oakenfold. EMI
Este muchacho pondrÃa muy nervioso a Pappo: estrella de las pistas desde hace años, se la pasa convocando músicos amigos para fundir elementos del dance con guitarras más o menos furiosas. Aquà lo hace de nuevo, y asà Pharrell Williams, Grandmaster Flash y Brittany Murphy acompañan a Hey Mr. DJ para canciones como “Faster kill pussycatâ€, “Set it off†o “Switch onâ€, garantÃa de transpiración a los saltos. Pero, a diferencia de otros intentos del pinchadiscos inglés, a este opus 2006 lo sobrevuela un olorcito a fórmula probada y repetida que le quita efecto. E. F.
7-TIRED OF HANGING AROUND
The Zutons. Sony/BMG
Como The Coral, que también provienen de Liverpool, los Zutons buscaron las raÃces de su retro rock en la música inglesa de fines de los ‘60, con The Kinks y The Animals como principales referencias. Pero, al contrario de sus coterráneos, la sensibilidad pop de su cantante permite que de su pluma y su garganta salgan pequeñas gemas radiables como “Valerie†o “Why won’t you give me your love?â€. O sea, hits hechos y derechos, con sonido personal, sin aparente fecha de elaboración... ni de vencimiento. R. C.
8-JUAN FALÚ EN VIVO. VENDÔME, FRANCIA
Juan Falú. Epsa Music
Tras 40 años de carrera Juan Falú ha desarrollado no solo una lÃnea estética propia, sino una suerte de militancia alrededor de la guitarra y sus posibilidades de expresión, que lo llevó a organizar los cada vez más convocantes festivales Guitarras del Mundo. Esta grabación del Festival de Guitarra de Vendôme muestra su música con la frescura de la improvisación, en un repertorio que recorre a Carlos Guastavino, los hermanos DÃaz, Jaime Dávalos y Eduardo Falú, temas propios y una “licencia†tanguera con “Nieblas del Riachueloâ€. K.M.
7-HUELLA NOMÃS
Pilo GarcÃa Grupo. Independiente
Cierta delicadeza atraviesa los temas de este disco compuestos en su mayorÃa por el mismo Pilo GarcÃa, también arreglador del grupo. Chacareras, vidalas, zambas, algún aire de cueca o de huayno son presentados sin deformaciones rÃtmicas y con respeto por el lenguaje. Junto a GarcÃa en guitarra y voz, el grupo se completa con Mora MartÃnez en voz y percusión, Gustavo Albornoz en bombo y guitarra y Paula Suárez en piano. También hay invitados de la “nueva camada†de la música argentina, como Juan Quintero o Mario Gusso. K.M.
7-GOLPEA
Blues Motel. Indep
Primero de una serie de tres discos que la banda tiene previsto editar este año, Golpea muestra la faceta más eléctrica y contundente de Blues Motel. Si algo define al grupo es su perseverancia: viene rockeando desde los primeros ’90, mucho antes de que la nueva avalancha estón tomara el rock por asalto. Con los Rolling como espejo deformante y punto de partida, Blues Motel sobrellevó una trayectoria irregular, siempre en un honroso segundo plano. Su séptimo disco, entonces, no hace más que ratificar ese camino. F.D.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.