Cuando se pinch贸 la burbuja de la convertibilidad, intentar seguir el tren de los lanzamientos importantes del rock independiente mundial se convirti贸 en una odisea, salvo para aquellos de bolsillos muy profundos. La 煤nica opci贸n que quedaba era precisamente la que la industria del disco combate con fervor: la pirater铆a. Pero, poco a poco, la situaci贸n empez贸 a mejorar para aquellos que no se sienten c贸modos con la ilegalidad de las bajadas por Internet y que todav铆a les prestan atenci贸n a los detalles del arte de tapa de un disco, por entender que es parte de la misma obra que las canciones ah铆 envasadas. En los 煤ltimos meses, algunos lanzamientos han puesto a algunos de los grandes nombres 鈥渁lternativos鈥 del nuevo siglo en las bateas argentinas. Adem谩s de artistas como Arctic Monkeys, The Rapture, Kaiser Chiefs o LCD Soundsystem, que ya hab铆an tenido edici贸n con sus primeros trabajos, el hecho de que compa帽铆as multinacionales hayan decidido publicar discos como A Weekend in the City (Bloc Party), Costello Music (The Fratellis) o Back to Black (Amy Winehouse) constituye una buena noticia. Y que algunos sellos independientes se lancen a conseguir las licencias de ciertos artistas ya le da a la situaci贸n caracter铆sticas de milagro. Porque, por ejemplo, Ultrapop se despach贸 con el segundo 谩lbum de M盲ximo Park, Our Earthly Pleasures, y con CSS, el debut de los brasile帽os Cansei de Ser Sexy (un 鈥渄escubrimiento鈥 internacional de Sub Pop, el mismo sello que encontr贸 a Nirvana en Seattle). Ahora, adem谩s, Music Brokers se destapa con un subsello llamado Selecta Records, en el que se propone publicar a artistas independientes de calidad. Como para demostrar que no es puro palabrer铆o, acaba de lanzar los dos trabajos de los indispensables Arcade Fire: Funeral (2005, foto) y el reciente Neon Bible. La banda canadiense es favorita de David Bowie 鈥搎uien suele tocar con ellos鈥, Chris Martin (Coldplay) y Bono (U2), y propone sonidos y tem谩ticas profundas: ansiedad, religi贸n, muerte, futuro. Pero las buenas noticias contin煤an, porque el pr贸ximo mes Acqua publicar谩 Garden Ruin, el 煤ltimo trabajo de Calexico, con la idea de que sea la punta de lanza para poder editar toda la discograf铆a de la banda de Arizona cuyo rock, con elementos de la m煤sica mexicana y del sur de Estados Unidos, es evocadora de desiertos. Si todo va bien, Calexico tambi茅n aterrizar铆a en alguno de los festivales porte帽os de este a帽o.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.