Miércoles, 28 de diciembre de 2005
DOS DOCUMENTALES EN EL ANIVERSARIO DE CROMAÑON
El dolor, 363 dÃas después
Las señales Infinito y MTV emitirán hoy dos documentales sobre la tragedia.
Por Emanuel Respighi

Testimonios y archivo en las propuestas.
Pasaron 363 dÃas y el dolor aún continúa. Pasó casi un año y la búsqueda de justicia todavÃa es un anhelo que no borrará ni aliviará el sufrimiento, pero sà llevará algo de tranquilidad a los familiares y amigos de los 194 muertos en la tragedia de Cromañón, en aquella fatÃdica noche del 30 de diciembre pasado. A dos dÃas de cumplirse un año de la tragedia, la televisión recordará el episodio con dos propuestas que, si bien recorren juntas el camino de la memoria y la justicia, se valen de formatos y recursos muy diferentes. Por un lado, esta noche a las 23, el canal musical MTV estrenará Tragedia en Cromañón, un año después, un documental integrador que avanza sobre la premisa del impacto que tuvo la tragedia en la cultura joven argentina.
En tanto, el próximo viernes, a las 22.30, la señal de cable Infinito pondrá al aire el especial Sobreviviente de Cromañón, un programa testimonial que se detiene a contar la historia de una sobreviviente al recital de Callejeros.
Cada una de las propuestas televisivas hará honor al público objetivo al que apuntan las señales emisoras. De hecho, ambos trabajos documentales son producciones especiales de ciclos ya existentes en las programaciones de los canales, por lo que el contenido se adaptó a las modalidades y estructuras preexistentes. El especial de MTV, por ejemplo, forma parte del ciclo Noticias MTV docu, el cual aborda –a través de la participación de distintas personalidades referentes de la cultura joven– diferentes situaciones y sucesos que afectan a la sociedad (en sus anteriores ediciones presentó Sudán, un viaje de resistencia, Chris Martin: una mano por la pobreza y Diarios reales de jóvenes sobrevivientes del Holocausto). Por su parte, Sobreviviente de Cromañón es un envÃo especial de Historias de sobrevivientes, el ciclo producido por Fatto in Casa (la empresa de MatÃas Martin), que recorre los relatos de personas que sobrevivieron milagrosamente a accidentes, tragedias y desastres de todo tipo.
Vayamos por parte. El especial de esta noche, Tragedia de Cromañón, un año después, reconstruye la tragedia y el impacto que tuvo en la cultura joven argentina a partir del testimonio de sobrevivientes, familiares de las vÃctimas, empresarios, artistas y referentes juveniles. De esta manera, la multiplicidad de voces provenientes de diferentes ámbitos de la cultura logran crear una especie de rico debate sobre diferentes tópicos que afectan a la juventud, desde la relación que une a los jóvenes con la música hasta la responsabilidad social que tienen los grupos musicales en una sociedad desquebrajada como la argentina. Los músicos Ciro Pertussi, Gustavo Cerati, Adrián Dárgelos, Bahiano y Pity Alvarez, el empresario Daniel Grinbank, el periodista Norberto Verea y los actores Alfredo Casero y Fernando Peña son algunas de las personalidades que participan del envÃo.
Conducido y relatado por el periodista y conductor Nicolás Artusi, el programa no se propone analizar la causa judicial que tiene procesados a Omar Chabán y al grupo Callejeros, ni tampoco la validez del juicio polÃtico al que actualmente es sometido AnÃbal Ibarra. Dado su alcance regional, MTV produjo un especial que, aunque a los oÃdos argentinos puede sonar demasiado explicativo, tiene la virtud de abrir una discusión que trasciende los lÃmites de la tragedia de Cromañón e, incluso, la frontera nacional. Con ese objetivo, al término de Tragedia de Cromañón..., MTV emitirá un foro de discusión en el que un grupo de jóvenes de la región contarán sus reacciones frente a lo ocurrido en diciembre pasado.
En un plano más acorde con la estética y temática de su programación, el especial de Infinito, en tanto, centra su atención en un único relato que no ahorra en aspectos mÃsticos. Conducido por Jean Pierre Noher, Sobreviviente de Cromañón cuenta las vivencias y recuerdos de Cecilia Reales, una joven que estuvo en el recital de Callejeros en República de Cromañón. Valiéndose de imágenes de archivo y dramatizaciones, el programano es otra cosa que el detallado relato de Cecilia, que en el recital perdió a su novio Maximiliano. El caso de Reales es conocido por todos: fue la chica que habÃa sido dada por muerta y que estuvieron a punto de llevarla a la morgue, de no ser por un camillero que cuando la alzó notó que aún tenÃa pulso cardÃaco en sus muñecas. Un especial en el que lo paranormal y las razones inexplicables juegan su propio partido.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.