La emisi贸n del final tuvo una previa y una celebraci贸n posterior que rindieron sus frutos.La celebraci贸n era justificada: al fin y al cabo, fue el programa m谩s visto del a帽o y el que tuvo una audiencia fiel y constante a lo largo de sus 178 emisiones. En un Gran Rex colmado, Graduados tuvo el jueves su noche de consagraci贸n, en un cap铆tulo final que se transmiti贸 con p煤blico en vivo, y que tuvo una 鈥減revia鈥 y un 鈥減ost鈥 que sellaron un combo televisivo marat贸nico. En lo que desde Resistir茅 a esta parte pas贸 a convertirse en un cl谩sico de las tiras diarias exitosas, el encuentro sin mediatizaci贸n entre los actores y los televidentes (espectadores) marc贸 el merecido final de la historia producida por Underground-Endemol para Telefe. El rito de encuentro entre miles de fan谩ticos y los actores-personajes con los que sufrieron y rieron durante todo el a帽o condicion贸 el final de Graduados, cuyo happy end fue tan festejado desde la platea como esperable en funci贸n del marco celebratorio.
El cierre de la ficci贸n m谩s exitosa del a帽o en vivo en un teatro pas贸 a ser un ep铆logo natural en la TV argentina. Los motivos son variados: van desde la devoluci贸n de gentilezas de los actores, productores y del canal al p煤blico que los sigui贸 fielmente durante todo el a帽o hasta cuestiones estrat茅gicas que tienen que ver con potenciar la performance del programa con un final arengado al calor del pueblo. Cualquiera sean las causas, lo cierto es que la jugada rindi贸 sus frutos a Telefe: el cap铆tulo final de Graduados promedi贸 32,3 puntos, alcanzando la audiencia m谩s alta del a帽o de la ficci贸n (con picos que rozaron los 37 puntos). Antes de la 煤ltima emisi贸n, desde las 21.30, Telefe puso al aire una 鈥減revia鈥 conducida por Marley, como para incrementar la expectativa, que midi贸 23,6 puntos. Luego de la proyecci贸n del cap铆tulo final, el 鈥減ost鈥 鈥搚a con los actores irrumpiendo en el escenario del Gran Rex鈥 marc贸 26 puntos. Es decir: las dos horas y media que Telefe program贸 alrededor de Graduados promediaron 27,3 puntos, pulverizando a la competencia (Tiempos compulsivos, por ejemplo, midi贸 6,3 puntos en la pantalla de El Trece).
Buscando no defraudar a su p煤blico, el final de Graduados tuvo el mismo tono juguet贸n que sign贸 a una propuesta que supo conformar una trama en la que todos los integrantes de la familia pudieron verse, si no representados, al menos atra铆dos por un pasado que siempre se recuerda edulcorado. Melanc贸lica y festiva a la vez, Graduados cont贸 con un protagonista que le permiti贸 correrse de la tira cl谩sica: el salto en el tiempo. Y no a cualquier lugar: nada m谩s y nada menos que a los ochenta, d茅cada gloriosa para aquellos que ya cruzaron los 35 a帽os y misteriosa para quienes no pudieron vivirla (y/o sufrirla). El grupo de egresados que se graduaron en el 鈥89 y que se reencontraron por casualidad 20 a帽os despu茅s sirvi贸 de disparador para que la trama pudiese renovarse con peque帽os-grandes eventos de aquellos viejos buenos tiempos: el viaje de egresados a Bariloche, el paso por Feliz domingo, la salida al ItalPark o ir a Bad铆a y Compa帽铆a a ver el show de Luis Alberto Spinetta fueron algunas de las situaciones que la ficci贸n supo recrear con la complicidad del p煤blico. Y de las costumbres argentinas.
La amistad como v铆nculo irrenunciable e indestructible y el amor como camino a la felicidad: esos fueron los dos grandes ejes tem谩ticos por los que surfe贸 la trama escrita por Ernesto Korovsky, Silvina Frejdkes y Alejandro Quesada. El ep铆logo, entonces, no pod铆a escapar a esas premisas, con un final feliz que 鈥揳unque esperable鈥 termin贸 siendo coherente con la historia. Una trama que supo ser l煤dica, pero que tambi茅n abord贸 temas relacionados con los v铆nculos humanos de lo m谩s complejos. La discriminaci贸n y la burla adolescente a aquellos que tienen sobrepeso durante esa etapa de la vida encontr贸 en el personaje de Jimena/Patricia (Isabel Macedo, en un trabajo consagratorio) el tono justo para concientizar sin caer en subrayados pontificadores ni caricaturas superficiales. Incluso, la trama cont贸 con un personaje como Willy (Juan Gil Navarro), que supo no s贸lo elegir libremente su identidad sexual sino, incluso, hacer que su padre conservador lo terminara aceptando. No son pocas intenciones para una comedia familiar.
Volviendo a jugar con el tiempo (esa obsesi贸n de Underground, presente en todas sus ficciones), el 煤ltimo episodio termin贸 en el mismo lugar en el que dos d茅cadas atr谩s hab铆a comenzado la historia de amor entre Loli (Nancy Dupl谩a) y Andr茅s (Daniel Hendler): una fiesta en el colegio secundario. Si aquella noche en la que la pareja se revolc贸 en extra帽as circunstancias ten铆a como contexto la fiesta de egresados, esta vez la excusa fue el reencuentro de los graduados veinte a帽os despu茅s. Sin perder el sello est茅tico de la productora, con 鈥淟os dinosaurios鈥 cantada por Charly Garc铆a (que particip贸 en alg煤n cameo en la tira, al igual que Fito P谩ez, Juanse, Pimpinela, Pablito Ruiz, entre otros m煤sicos) de fondo, cada enamorado termin贸 junto a su media naranja. Por un lado, Loli y Andy se escapan de la fiesta juntos en la camioneta, bajo la emocionada mirada del hijo (Gast贸n Soffritti) concebido por 鈥渆rror鈥 veinte a帽os antes. Los queribles Goddzer (otras grandes actuaciones de Mirta Busnelli y Roberto Carnaghi) mantienen intacto su matrimonio jud铆o, que parece garantizar su descendencia a trav茅s de la relaci贸n de su hija Gaby (Violeta Urtizberea) con Marito (Sabbagh), un chico bueno de 鈥渓a cole鈥. Sin escatimar amor, y pese a que Pablo (Luciano C谩ceres) descubre que Patricia, la mujer que ama, no es otra que la 鈥渃hanchoto鈥 Jimena de la que se burlaba durante la secundaria, ellos tambi茅n terminan juntos y con un beb茅 en los brazos. Veinte a帽os despu茅s, todos terminaron comiendo perdices.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.