Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 30 de septiembre de 2013
logo espectaculos
Se estrena esta noche Hostages, por Warner Channel

En busca del enemigo interno

El thriller cuenta con la actuaci贸n de Toni Collette, en el papel de una cirujana obligada a asesinar al presidente estadounidense para proteger a su familia. Uno de sus productores, Jeffrey Nachmanoff, adelanta aspectos de la ficci贸n, que combina paranoia y conspiraciones varias.

Por Federico Lisica
/fotos/espectaculos/20130930/notas_e/na28fo01.jpg
La t铆pica familia americana, en peligro.

Las noticias de los recientes atentados en Estados Unidos no hacen m谩s que reforzar la idea de que realidad y ficci贸n se est谩n retroalimentando. Las bombas en el reciente marat贸n de Boston o la matanza del reservista dos semanas atr谩s en Washington parecen salidas de la mente de un guionista televisivo y no de uno demasiado afiebrado que digamos. Ninguno de los casos habr铆a desentonado en los thrillers que abonan la idea del enemigo interno en el pa铆s del norte. Claro que la premisa de Hostages (hoy la estrena Warner Channel a las 21) podr铆a sonar un tanto m谩s grandilocuente: una reputada cirujana debe asesinar al hombre fuerte del Sal贸n Oval en medio de una operaci贸n. Si no lo hace, se cargar谩n a su familia. Semejante premisa lleva el sello del productor Jerry Bruckheimer, un todo terreno de la industria 鈥搒iempre con un toque de espectacularidad鈥 que va de Piratas del Caribe a The Amazing Race, de El Llanero Solitario a CSI.

La protagonista es la reconocida actriz australiana Toni Collette, quien por su 煤ltimo papel en tev茅 obtuvo un Golden Globe (United States of Tara). Los terroristas que tienen secuestrado a su esposo e hijos son hombres de ley, 鈥渘i muy buenos ni muy malos鈥, se帽al贸 su antagonista, Dylan McDermott. Aqu铆 es Duncan Carlisle, un agente del FBI cuyas motivaciones para realizar el magnicidio todav铆a no son claras. M谩s claro es el eco con el sargento Brody de Homeland.

Conspiraci贸n, paranoia, espionaje, patriotas jugando a dos bandas, la naci贸n m谩s poderosa de la Tierra puesta de rodillas por sus propios hijos. El di谩logo que Hostages tiene con Homeland no pasa 煤nicamente por lo tem谩tico, por los personajes y las dos primeras letras del env铆o, sino tambi茅n por el pa铆s que origin贸 el formato. Ambas fueron concebidas para la tev茅 israel铆: la particularidad es que Hostages primero se estren贸 en Estados Unidos. 鈥淓s gente simple que convive en situaciones anormales, y en esos casos extremos la gente suele descubrir m谩s sobre su personalidad鈥, dijo Jeffrey Nachmanoff, guionista, productor y director del primer cap铆tulo. P谩gina/12 particip贸 de una entrevista por conferencia con el realizador.

鈥撀緾贸mo se mantiene en vilo al espectador tras ese inicio?

鈥揅reo que el espectador ha ido sofistic谩ndose en los 煤ltimos a帽os. Hay varios env铆os en los que la resoluci贸n de un planteo da otro tipo de continuaci贸n. Nos ponemos una vara muy alta cap铆tulo a cap铆tulo. Tratamos de que la acci贸n sea casi en tiempo real, lo cual lleva al p煤blico a recordar a 24, aunque creo que esa conexi贸n no es literal. Su estructura no es semejante a la de aquel programa.

鈥撀緾ree que su programa tienen alg煤n tipo de profundidad pol铆tica al trabajar la idea de paranoia tan instalada en muchas ficciones?

鈥揕o que buscamos es el entretenimiento. No s茅 si hay alg煤n tipo de connotaci贸n pol铆tica en todo esto y creo que lo que tratamos de hacer es un buen programa de tev茅. Lo mismo con la pel铆cula que escrib铆, El d铆a despu茅s de ma帽ana, no podr铆a considerarla activismo. Tomamos elementos que est谩n all铆, pero no va a cambiar la agenda.

鈥撀縀scribi贸 los personajes en funci贸n de Collette y McDermott?

鈥揂lgo as铆. Pareciera que as铆 fuera, pero eso es por el tipo de trabajo que ambos realizan. Los dos ya tienen experiencia en env铆os televisivos y la din谩mica entre ellos era fundamental, pero en realidad sus personajes estaban delineados en el gui贸n. Toni tiene una capacidad incre铆ble para manejar los tonos, lo mismo Dylan.

鈥揢sted ha dirigido algunos cap铆tulos de Homeland, ficci贸n con la que Hostages tiene puntos en com煤n. 驴Qu茅 diferencias remarcar铆a?

鈥揇irig铆 dos episodios de la primera temporada. Supongo que tengo un amor por el g茅nero de suspenso y creo que Hostages era otra oportunidad de demostrarlo. All铆 adem谩s hay una gran exploraci贸n sobre el drama. Otra gran diferencia es que esta serie trata sobre gente com煤n y corriente envuelta en algo extraordinario. En Homeland el suspenso nace de su trabajo como esp铆as profesionales. Creo que el t铆tulo de Hostages (rehenes) debe tomarse como una met谩fora. No es s贸lo sobre gente a la que se la mantiene f铆sicamente como reh茅n, es tambi茅n sobre c贸mo son rehenes de las decisiones que han tomado o deben tomar. La t铆pica familia americana choca contra una conspiraci贸n que la cambiar谩.

鈥揕a situaci贸n de los rehenes puede asociarse, por ejemplo, con Funny Games, de Michael Haneke. 驴Qu茅 otras influencias ha tenido en la confecci贸n de Hostages?

鈥揗i influencia n煤mero uno siempre ser谩 Alfred Hitchcock. Hay varias m谩s, pero en cierta manera el planteo de Hostages es como un Macguffin, propone algo que en realidad es una excusa para otra historia.

鈥撀緾u谩l ha sido la contribuci贸n de Jerry Bruckheimer a Hostages?

鈥揝u presencia fue enorme. Tiene una gran experiencia en esto, un gran conocimiento del p煤blico y de las formas en las que se presenta un producto. Eso da confianza.

鈥揢sted ha escrito El d铆a despu茅s de ma帽ana y dirigi贸 a Bruce Willis en American Assassin. 驴C贸mo definir铆a su estilo?

鈥揝on proyectos diferentes, pero adoro el thriller. Me siento bien en ese terreno. Mi proyecto m谩s personal fue un film que se llam贸 Traitor. Creo que Hostages es otra versi贸n del amor que tengo por el g茅nero. Puede ser algo como un arte. En cierto sentido, el cine y la tev茅 no son tan distintos. Ambos dependen del primer gancho con el espectador. En t茅rminos de proceso creativo var铆an, lo bueno de contar una historia para tev茅 es que ten茅s que mantener tu visi贸n de una manera inusual. Lo bueno fue que en este caso pude ocuparme de escribir y dirigir, por lo que creo que mi toque est谩 ah铆.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.