Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 27 de abril de 2016
logo espectaculos
Educando a Nina, la nueva ficci贸n de Underground

Noble apuesta por la comedia

La tira que se emite de lunes a jueves por Telefe cuenta con un gui贸n ajustado, elemento central para soltar la risa. A pesar de alguna sobrecarga en las actuaciones, la serie toma efectivamente el viejo recurso de las identidades cambiadas. Y funciona.

/fotos/espectaculos/20160427/notas_e/na35fo01.jpg
Griselda Siciliani, una actriz ante la posibilidad de consagrarse como comediante.

La comedia no depende 煤nicamente de contar con un gui贸n ajustado y con ritmo, aunque es claro que aquellas ficciones del g茅nero que atrapan al p煤blico se valen de libros a tono. Una de las claves para que una obra que se propone hacer re铆r lo logre es que cuente con int茅rpretes capaces de aportarle a las situaciones perge帽adas por el o los autores su propia impronta. Es en el maridaje de lo que escribe el autor y la interpretaci贸n de los actores y actrices lo que termina haciendo re铆r, o no, a los televidentes. La armon铆a de esa sociedad parece ser el fuerte de Educando a Nina, la comedia que Telefe emite de lunes a jueves a las 21.30. Ficci贸n de personajes, tal el sello que Underground aplica a sus programas familiares, el programa que se acaba de estrenar es una comedia hecha y derecha, sin otra pretensi贸n que provocar la risa (o al menos una mueca) en aquellos que est谩n del otro lado.

La telecomedia es uno de esos g茅neros al que no se le suele respetar su pureza. Por lo general, en la Argentina las comedias est谩n cruzadas 鈥渘ecesariamente鈥 con alguna historia de amor. A excepci贸n de los viejos y queridos programa de sketches, hoy casi extintos de la pantalla. La rica experiencia de la industria local en la telenovela contamina 鈥渄e amor鈥 al resto de los g茅neros, ya sean dramas o comedias. Educando a Nina no escapa a ese reflejo aut贸ctono, pero tiene la saludable particularidad de que la historia de amor no aplasta al objetivo de hacer re铆r, de entretener. Un fin que la comedia no tiene ninguna pretensi贸n 鈥搈ucho menos verg眉enza鈥 de ocultar. Educando a Nina entra dentro de ese subg茅nero de comedia familiar, con todas las caracter铆sticas imaginadas, pero con ciertos detalles que la vuelven eficaz a la hora de entretener en tiempos de dificultades econ贸micas y sociales. No es poco, al punto tal que los televidentes parecen haberla elegido en estas primeras semanas, en las que Educando... es el primero o segundo programa m谩s visto del d铆a en la TV argentina.

Escrita por Ernesto Korovsky (Graduados, Son amores, Viudas e hijos del rock and roll), Educando a Nina es una comedia de enredos, motorizada principalmente por el viejo truco de un personaje que tiene que hacerse pasar por otro. En este caso, la que debe lidiar con los pesares de su propia vida 鈥搚 con los de un otra por la que fue contratada por su parecido f铆sico鈥 es Nina, una corista de un grupo de cumbia, desprejuiciada y frontal. El problema de Nina es que tiene que simular ser Mara, una mujer que se encuentra en las ant铆podas de su personalidad: adinerada y consentida, su alter ego al que le presta el cuerpo es intolerable. Con Mara detenida en Espa帽a por un problema de drogas, el padre (Juan Leyrado) decide contratar a Nina para mantener las apariencias propias de la alta sociedad, y que as铆 nadie se entere de la situaci贸n por la que atraviesa su hija. En esa locura psicol贸gica que le produce hacer que sus familiares y amigos no se enteren de que durante buena parte de su d铆a se hace pasar por alguien que no es, e interpretar a Mara en un ambiente que le es lejano y hostil, Nina cuenta con la complicidad del p煤blico para atravesar todo tipo de situaciones confusas, grotescas y extra帽as.

En la trama familiar de Educando a Nina conviven dos mundos muy distintos entre s铆, que s贸lo pueden ser posibles de conectar por esa relaci贸n contractual y econ贸mica que llev贸 a Nina a aceptar hacerse pasar por Mara, hasta que la cheta recupere la libertad. Por un lado est谩 el universo genuino de Nina, que no es otro que el del conventillo en el que viven todos los miembros de la banda de cumbia de El Bicho, que adem谩s de ser el cantante es su mujeriego novio. En esa gran casona deambulan personajes de todo tipo: desde su amiga y filosa corista (Jorgelina Aruzzi) hasta la suegra de Nina y manager de la banda (Ver贸nica Llin谩s), tan intolerante como despreciable. La exagerada tonada cordobesa que se despliega en toda la casa, sin embargo, suele amenazar el golpe de efecto que provoca un disruptivo recurso narrativo del que se vale la ficci贸n, quebrando su registro: el duelo de chistes y expresiones picarescas en los que se trenzan los personajes de Aruzzi y Llin谩s. A veces, menos es m谩s.

En el otro universo, donde la callejera Nina se pone en la piel de la consentida Mara, todo es diferente. All铆, entre las fiestas electr贸nicas y los glamorosos restaurantes, Nina se esfuerza en aparentar ser alguien que no es. Contratada por el padre de Mara y un asesor c贸mplice de la editorial (un ajustado Diego Ramos), Nina debe lidiar con la dificultad de ser sapo de otro pozo, pero sin que -adem谩s- ni la mejor amiga (Vicky Almeida) ni el novio (Rafael Ferro) reconozcan su falsa identidad. Lo que era un simple trabajo temporal que la iba a hacer ganar mucha plata se complica ante el retraso en la resoluci贸n de la situaci贸n judicial de Mara en Espa帽a y la atracci贸n que Nina empieza a sentir por Renzo (Esteban Lamothe), su supuesto cu帽ado, que acaba de despertar de un coma en el que estuvo dormido durante dos a帽os.

Educando a Nina mantiene la est茅tica moderna que impregna a las ficciones de Underground, en un registro actoral que est谩 un tono elevado al del naturalismo m谩s cercano a las comedias costumbristas. Los variopintos personajes que conforman la ficci贸n, tan atractivos como proclives a que su acumulada sobreactuaci贸n se convierta en un elemento disfuncional al hilo narrativo, tienen en Griselda Siciliani a una actriz ante la posibilidad de consagrarse como comediante, en su doble rol de Nina y de Mara. Su practicidad y frescura para hacerse lugar en el g茅nero, que hab铆a despuntado en papeles secundarios en ficciones como Sin c贸digo o Viudas e hijos del rock and roll, encontr贸 en el doble protagonismo que le toca interpretar en Educando a Nina al mayor desaf铆o actoral de su carrera. Un reto para el que la actriz demuestra contar con recursos suficientes para estar a la altura de una comedia que descansa principalmente en la gracia de sus composiciones.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.